Elecciones en el Sindicato de Industriales
Publicado 2005/08/19 23:00:00
- REDACCION
El miércoles 24 de agosto, el Sindicato de Industriales de Panamá (SIP), celebrará sus elecciones para escoger a los integrantes de la Nueva Junta Directiva que dirigirá a esta organización empresarial durante el período que comprende septiembre de 2005 a agosto de 2006.
Cumplido el período que los estatutos establecen para presentar postulaciones, la Dirección Ejecutiva del SIP recibió la candidatura del Ing. Gabriel Diez, para Presidente, acompañado por el Lic. Raúl Barraza y Juan Vincensini, en la primera y segunda Vicepresidencia.
Integran esta Nómica además, Juan F. Kiener, Efraín Zanetti, Neyra O. de Amado, Roy Rivera, Aldo Mangravita, Ricardo Morales, Gilberto Batista, Manuel Vallarino, Norlando Arosemena, Ricardo Sotelo, Aida Michelle U. Maduro.
Sectores vinculados al sector marítimo han señalado que la automatización de la Autoridad Marítima es fundamental para que el registro marítimo continúe creciendo o de lo contrario sucumbirá ante las otras banderas.
Cumplido el período que los estatutos establecen para presentar postulaciones, la Dirección Ejecutiva del SIP recibió la candidatura del Ing. Gabriel Diez, para Presidente, acompañado por el Lic. Raúl Barraza y Juan Vincensini, en la primera y segunda Vicepresidencia.
Integran esta Nómica además, Juan F. Kiener, Efraín Zanetti, Neyra O. de Amado, Roy Rivera, Aldo Mangravita, Ricardo Morales, Gilberto Batista, Manuel Vallarino, Norlando Arosemena, Ricardo Sotelo, Aida Michelle U. Maduro.
Sectores vinculados al sector marítimo han señalado que la automatización de la Autoridad Marítima es fundamental para que el registro marítimo continúe creciendo o de lo contrario sucumbirá ante las otras banderas.
La marina mercante de Panamá está compuesta por más de seis mil embarcaciones.
Aproximadamente hay más de 300 mil marinos inscritos bajo la bandera panameña.
De este total 200 mil son filipinos.
La empresa CrismsonLogic de Singapur realizó el proceso de automatización de la Autoridad del Canal de Panamá.
Con la automatización, la AMP instalará turnos de atención de 24 horas.
La marina mercante aporta al Estado más de $80 millones al año.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.