economia

Empieza a regir polémico Impuesto de seguridad de ZL

- Publicado:
La Junta Directiva de la Zona Libre de Colón oficializó ayer mediante publicación en la Gaceta Oficial el cobró del polémico impuesto de seguridad, el cual no ha sido del agrado de la mayoría de los usuarios del área franca.

De acuerdo a la disposición, la Zona Libre de Colón como área segregada dedicada de forma exclusiva al comercio internacional debe mantener condiciones competitivas y un clima de seguridad eficiente que permita que los inversionistas y compradores transitar por este lugar sin mayores inconvenientes.

Por esta razón, es necesario mejorar su infraestructura, específicamente en lo referente a la construcción de nuevos muros y al mantenimiento de los ya existentes, así como al aumento de los sectores iluminados y la edificación de torres que permitan brindar mayor seguridad a las empresas.

Además, el departamento de seguridad requiere con urgencia de mayor equipo electrónico, rodante y un aumento en las unidades de vigilancia y supervisión que contribuyan en conjunto a un control óptimo de los puntos estratégicos de la zona franca y por consiguiente al mejoramiento de la seguridad.

Según la Gaceta Oficial, la administración de la Zona Libre realiza importantes inversiones para la compra de los equipos necesarios, por lo que requiere de los fondos que garanticen el mantenimiento y renovación constante de los mismos.

Ante estas necesidades, los usuarios deberán pagar una tarifa mensual que dependerá de los metros cuadrados con que cuente su respectivo almacén, la que a continuación se detalla:Hasta 500 Mts2.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

B/.

50.

00de 501 a 799.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

B/.

70.

00 800 a 1,199.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

B/.

95.

00 1,200 a 1999.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

B/.

110.

00 2,000 a 2,999.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

B/.

120.

00 3,000 a 4,999.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

B/.

130.

00 5,000 ó más.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

B/.

150.

00Este cargo será aplicable a todas las empresas usuarias radicadas en la zona franca dedicadas al comercio internacional, arriende o no lotes o locales directamente a la administración de la Zona Libre.

En la zona franca operan unas 1,500 empresas.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón Nidal Waked, manifiesta que ahora los empresarios que se encuentran en la zona franca tienen que pagar una tasa de seguridad, la cual se calcula en unos B/.

2,000,000.

00.

Waked expresó que "estén de acuerdo o no con los nuevos impuestos estos deben ser pagados porque ya forman parte del presupuesto del Estado", y esa es la línea que ha trazado siempre el Gobierno.

El representante de los usuarios de la zona franca indicó que en varias oportunidades ha cuestionado a las autoridades; señalando ¿por qué se incluyen los impuestos no cobrados dentro del presupuesto general del Estado desde un principio?.

De acuerdo con Waked la mayoría de estas decisiones son inconsultas y lo único que queda es pagar.

Manifestó además que al eliminarse la Ley de Universalización de Incentivos se les solicitó a los usuarios de Zona Libre que pagarán sus impuestos para evitar las multas, y para ello había un compromiso por parte del Gobierno, que a partir de enero del 97 se les tenía que devolver los dineros de los impuestos pagados tras la Ley de Universalización, lo que no ha sucedido.

Nidal Waked expresó que desde el 97 hasta la fecha se les adeuda a los usuarios cerca de B/.

70,000,000.

00, indicó además que los usuarios de la zona franca han efectuado una serie de inversiones en la ampliación para varios negocios, bajo la condición que las autoridades les devolverían lo invertido, y hasta la fecha les adeudan más de B/.

32,000,000.

00.

Según el representante de los usuarios "se ha prometido la eliminación del impuesto de los puertos, ahora pagan por los servicios de los dos puertos que hay en Coco Solo que hoy en día son privados, y a la vez le pagan al gobierno por un servicio portuario que nunca ofreció", y ello involucra un desembolso de B/.

11,000,000.

00 al año.

El empresario reiteró que todos esos factores le restan dinamismo al comercio que se realiza desde esa zona franca.

Más Noticias

Economía Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre

Sociedad Ciudadanos respaldan un centenar de proyectos gestionados por la Alcaldía de Panamá

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Provincias La población de Río de Jesús en San Carlos está incomunicada por deslazamientos de tierra

Economía Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajo

Provincias Por mal tiempo cierran temporalmente el sendero Los Quetzales, Chiriquí

Sociedad Ejecutivo prepara propuesta a la Ley 45 en conjunto con los trabajadores de las bananeras  

Economía Consorcio del Cuarto Puente llama a trabajadores a retomar labores

Sociedad Minsa reporta más de 4,800 casos de dengue y siete defunciones

Variedades Panamá regresó al 'Top' 10 mundial del Global Big Day

Deportes Javier Aguirre asegura que México será favorito en la Copa Oro

Sociedad Mon anuncia que esta semana se publicará el texto único de las reformas a la CSS

Variedades Demphra adquirió la ciudadanía panameña

Sociedad Etesa defiende traslado de sus oficinas a nuevo edificio por daños estructurales

Aldea global Monos 'aburridos' secuestran crías de otra especie en una isla del Pacífico de Panamá

Provincias Ingenieros del Comando Sur de EE.UU. apoyan en Colón para mejorar el sistema de drenaje

Sociedad Se incrementan casos de femicidio en Panamá

Economía Empresas de la UE podrían participar en licitaciones del tren Panamá - Frontera

Provincias Ministra de Gobierno aclara que no hay toque de queda en ninguna provincia

Mundo Canciller Martínez-Acha invita al papa León XIV a visitar Panamá

Mundo Expresidente Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

Sociedad Congreso General Ngäbe Buglé desmiente orden de suspender gestiones del Gobierno en la comarca

Provincias Minsa y MiAmbiente realizarán estudio para verificar mercurio en lago Gatún

Suscríbete a nuestra página en Facebook