Skip to main content
Trending
Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’Inter Miami se la juega con la duda de Messi; Tigres marca el ritmo entre los mexicanosEl Desierto de Sarigua, una joya natural y cultural en el corazón de HerreraCodicader, el sueño de los estudiantes por representar a PanamáPanamá vuelve a ser tercero en el Centroamericano de Atletismo
Trending
Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’Inter Miami se la juega con la duda de Messi; Tigres marca el ritmo entre los mexicanosEl Desierto de Sarigua, una joya natural y cultural en el corazón de HerreraCodicader, el sueño de los estudiantes por representar a PanamáPanamá vuelve a ser tercero en el Centroamericano de Atletismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Emprender por necesidad, la realidad de las jóvenes latinoamericanas

1
Panamá América Panamá América Martes 05 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Empleo / mujeres

Emprender por necesidad, la realidad de las jóvenes latinoamericanas

Actualizado 2019/03/08 09:39:42
  • EFE/@PanamaAmerica

La vicepresidenta colombiana, Marta Lucía Ramírez, señaló que "empoderar a la mujer económicamente significa que pueda tener la libertad de elegir la vida que quiere llevar porque tiene plena autonomía económica para poder hacerlo".

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El Organismo Iberoamericano de Juventud (OIJ) dio a conocer que en Latinoamérica el porcentaje de mujeres jóvenes que emprenden como salida laboral duplica al de los hombres.

El Organismo Iberoamericano de Juventud (OIJ) dio a conocer que en Latinoamérica el porcentaje de mujeres jóvenes que emprenden como salida laboral duplica al de los hombres.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Jóvenes solo logran un empleo de 16 generados en el país

  • 2

    Menos ofertas laborales obliga a cuidar empleo

  • 3

    Generación de empleo baja en la construcción

 En América Latina, en donde hay más de 310 millones de mujeres, emprender por necesidad es una constante para jóvenes que encuentran en el machismo, los embarazos, la falta de escolaridad y las pocas oportunidades laborales las principales barreras para su crecimiento personal.

Cifras reveladas el pasado 1 de marzo en Bogotá durante la "II Reunión de Alto Nivel: El aporte de las mujeres a la Agenda 2030", indican que en Iberoamérica un 29 % no tiene ingreso propio y el 9 % de ellas está sin empleo.

Además, según ONU Mujeres, el 59 % de las "mujeres más vulnerables" en esta región son madres a los 19 años.

Por ello, "crear un negocio surge como una forma de compaginar el trabajo con las responsabilidades de cuidado y para muchas es la única opción de obtener ingresos", indicó la responsable de Empoderamiento de la Mujer de la Fundación Microfinanzas BBVA, Laura Fernández.

VEA TAMBIÉN:Panamá aspira a los 3 millones de turistas en 2020 pese a crisis en Venezuela

De este modo, el emprendimiento se convierte en un "antídoto" contra la discriminación laboral y otras barreras de acceso al empleo formal.

Por su parte, el Organismo Iberoamericano de Juventud (OIJ) dio a conocer recientemente que en Latinoamérica el porcentaje de mujeres jóvenes que emprenden como salida laboral duplica al de los hombres.

Al hablar de Colombia, datos oficiales indican que la participación de las mujeres en el mercado laboral dio un salto importante al pasar del 46 al 54 % entre 2008 y 2012 en términos de inclusión en varios sectores de la economía.

Sin embargo, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) precisó que entre 2014 y 2017 la participación laboral se estancó en alrededor del 54 %.

A esto se suma el hecho de que en 2017 la tasa de desempleo anual de las colombianas fue del 12.3 % frente al 7.2 % de los hombres, y que el número de ellas que ganaban menos de un salario mínimo mensual (53.4 %) fue más que el de ellos (41.7 %).

En ese sentido, la vicepresidenta colombiana, Marta Lucía Ramírez, señaló que "empoderar a la mujer económicamente significa que pueda tener la libertad de elegir la vida que quiere llevar porque tiene plena autonomía económica para poder hacerlo".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Y es que, según la responsable de Empoderamiento de la Mujer de la Fundación Microfinanzas BBVA, a la hora de las finanzas "ellas son más vulnerables que los hombres".

De hecho, nueve de cada 10 mujeres que en 2018 accedieron por primera vez a un crédito con la Fundación Microfinanzas BBVA estaban en situación de vulnerabilidad, es decir generaban ingresos inferiores a la línea de pobreza nacional o tenían un riesgo alto de caer en la pobreza frente a casi el 80 % de los hombres.

A pesar de lo anterior, el Global Entrepreneurship Monitor (GEM), considerado uno de los informes más prestigiosos sobre emprendimiento en el mundo, dio a conocer en 2017 que Colombia registró el mayor crecimiento de América Latina y el Caribe en términos de proporción de mujeres que participa en actividades emprendedoras.

Así, el país pasó del 15 % del total de mujeres en 2014 al 25 % en 2016, lo que representa un aumento del 68 %, mientras que en el resto de la región el número de las emprendedoras subió solo un 1 %.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Jugadores del CAI en Honduras, Foto: @CAIPanama

Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’

Messi tiene una leve lesión muscular. Foto: EFE

Inter Miami se la juega con la duda de Messi; Tigres marca el ritmo entre los mexicanos

También se realizan presentaciones de danzas folklóricas y décimas que forman parte del patrimonio cultural heredado por generaciones. Foto. Melquíades Vásquez

El Desierto de Sarigua, una joya natural y cultural en el corazón de Herrera

Lucy Molinar entrega el trofeo al plantel Mariano Prado. Foto: Jaime Chávez

Codicader, el sueño de los estudiantes por representar a Panamá

Didier Rodríguez ganó oro en los 3,000 metros con obstáculo. Foto: COP

Panamá vuelve a ser tercero en el Centroamericano de Atletismo

Lo más visto

Liz Pérez, ingeniera de Cobre Panamá. Foto: Cortesía

Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Ricaurte Vásquez, administrador de la ACP, y Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá. Foto: Cortesía

Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele. Foto: EFE

Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Las asistencias educativas no tenían un reglamento, el que ahora se ha elaborado para regularlas. Cortesía

Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".