Skip to main content
Trending
Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempoMiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga Precios del concierto de Beéle en Panamá desatan polémicaLicitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamosFalta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres
Trending
Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempoMiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga Precios del concierto de Beéle en Panamá desatan polémicaLicitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamosFalta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Empresa cervecera trata de mantener secos a los asistentes de un carnaval brasileño

1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Mundo de Negocios
Mundo de Negocios

Empresa cervecera trata de mantener secos a los asistentes de un carnaval brasileño

Publicado 2020/03/11 12:00:00
  • The Economist

La siembra de nubes no es un método infalible.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Foto ilustrativa. (Pixabay)

Foto ilustrativa. (Pixabay)

Las tormentas eléctricas a menudo llegan sin invitación al Carnaval de Brasil. Las autoridades de Río de Janeiro solían compartir datos meteorológicos con un grupo de intermediarios espirituales que afirmaban tener el poder de disipar la lluvia. Eso acabó con la elección de un alcalde evangélico en 2016.

El intento de este año de dominar el cielo se llevó a cabo en São Paulo como parte de un truco publicitario del patrocinador oficial de la fiesta, Skol, una marca brasileña de cerveza. “La diversión se termina cuando llueve”, dice Pedro Adamy, director de mercadotecnia de Skol. Ocurre lo mismo con la venta de cerveza.

VEA: En muchos casos, los espías utilizan empresas para ocultar sus actividades

Entonces apareció una compañía llamada ModClima. Un avión de ModClima con el logotipo pintado de Skol roció gotas de agua en un cúmulo de nubes para hacer que lloviera antes de que los nubarrones llegaran a la ciudad. De acuerdo con un video alegre de YouTube que ha sido visto doce millones de veces, “Giro na Chuva” (“Revierte la lluvia”) es una “misión digna de la ciencia ficción”.

Puede debatirse si se trata de ciencia o de ficción. El uso de la siembra de nubes para aumentar la lluvia data de la década de 1940. Sin embargo, el gobierno de Estados Unidos dejó de financiarla en la década de 1980 debido a una falta de “pruebas científicas sobre la eficacia de la modificación intencional del clima”, de acuerdo con el Consejo Nacional de Investigación, la rama activa de las Academias Nacionales de Estados Unidos. Un nuevo artículo basado en experimentos en Idaho, un estado en el oeste de las Montañas Rocosas, halló que la siembra de nubes con yoduro de plata aumentó la caída de nieve en tres ocasiones, pero los autores dicen que se necesita investigar más a fondo para averiguar si puede promover la precipitación de manera confiable. Paulo Artaxo, físico brasileño, dice categóricamente que la siembra de nubes es “inútil”.

ADEMÁS: Cómo dejar el trabajo en la oficina

Aun así, gobiernos y empresas de muchos países usan esa tecnología. La ciudad de Pekín trató de sembrar nubes para alejar la lluvia de los Juegos Olímpicos en 2008. La compañía de agua de São Paulo ha firmado contratos de millones de dólares con ModClima para provocar que caiga lluvia sobre las reservas, como sucedió hace poco durante una sequía de 2014 a 2015. Aunque en la siembra de nubes normalmente se usan químicos como el yoduro de plata con el fin de proporcionar una superficie alrededor de la cual se formen gotas de agua o hielo, ModClima dice que ha inventado un método “experimental” que solo usa agua. Las gotas que se rocían en las nubes se expanden cuando las corrientes de aire las levantan y chocan con otras, por lo que se forman gotas de lluvia, afirma la compañía.

Los asistentes al carnaval vitorearon cuando los primeros dos días estuvieron nublados pero secos. “No todos los héroes usan capa”, escribió alguien en un retuit del video de Skol. Sin embargo, más o menos a las 5 p. m. del 24 de febrero, el cielo se oscureció y la lluvia comenzó a caer. Los asistentes de una fiesta pública se fueron de los puestos de Skol y corrieron hacia un comerciante que vendía ponchos impermeables de plástico. “Solo Dios puede controlar el clima”, dijo el hombre de los ponchos.

TAMBIÉN: Los trabajadores jóvenes necesitan que las compañías prioricen su salud mental

 

c.2020 Economist Newspaper Ltd, Londres 28 de febrero, 2020. Todos los derechos reservados. Reimpreso con permiso.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Para retirar la placa o calcomanía hay que contar con el Paz y Salvo Municipal. Foto: Cortesía

Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempo

Se licitarán 60 buses adicionales. Foto: Archivo

MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Beéle. Foto: Instagram

Precios del concierto de Beéle en Panamá desatan polémica

El hospital será el primero de carácter público que tendrá el país. Foto ilustrativa

Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos

Las mujeres no se atreven a invertir por miedo.  Foto: Pexels

Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Lo más visto

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

confabulario

Confabulario

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Tribunal Electoral. Foto: Cortesía

Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".