economia

Empresa de tecnología invertirá 300 millones de dólares en Panamá

La empresa América Móvil (Claro), se comprometió con las autoridades panameñas a invertir en el mercado nacional, en los próximos tres años, 300 millones de dólares en tecnología y redes móviles de quinta generación (5G).

Diana Díaz - Actualizado:

Empresas tecnológicas de México se comprometen a invertir en Panamá.

La empresa América Móvil (Claro), se comprometió con las autoridades panameñas a invertir en el mercado nacional, en los próximos tres años, 300 millones de dólares en tecnología y redes móviles de quinta generación (5G).

Versión impresa

Además, GINgroup, empresa de administración de capital humano, dijo que establecerá su sede multinacional en Panamá, desde donde atenderán a sus más de 5,000 clientes de la región. 

La delegación gubernamental encabezada por el vicepresidente y ministro de la Presidencia de la República, José Gabriel Carrizo Jaén,  realizaron reuniones con más de 25 empresas mexicanas interesadas en invertir en Panamá y para ello surgió el interés de empresarios mexicanos de integrar una misión comercial interesada en visitar Panamá.

En una gira al Museo Soumaya, Fundación Carlos Slim, se acordó un programa de intercambio cultural de piezas de arte, con el apoyo del Ministerio de Cultura y la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP).

El vicepresidente se reunió con Maximiliano Reyes, subsecretario de Relaciones Exteriores para América Latina y el Caribe.  

VEA TAMBiÉN: Expertos recomiendan destinar entre un 10 y un 20 por ciento de los ingresos a un plan de ahorro

Invitó a las empresas mexicanas a expandirse a Latinoamérica utilizando la plataforma de Panamá con la idea de convertirlo en un Hub Digital, una de las propuestas del Gobierno Nacional que generaría fuentes de empleos para cumplir con el programa conocido como Sexta Frontera: la lucha contra la pobreza y desigualdad en Panamá.

“Somos el país con la mayor inversión extrajera per cápita y el mayor Producto Interno Bruto (PIB) per cápita de América Latina. Panamá lo tiene todo y nuestro potencial es gigante”, explicó Carrizo Jaén al inaugurar el foro con la conferencia Relación Comercial Panamá-México y los Caminos para Generar Crecimiento, Desarrollo y Prosperidad.

 Carrizo Jaén aseguró que “nuestro trabajo radica en terminar de conectar los puntos para que seamos la puerta de entrada, el centro de negocios, servicios y logística para América Latina para dar atención a un mercado de 700 millones de personas”.

“Somos un país donde servimos con vocación a la humanidad, destino histórico y geográfico. El segundo activo más importante es su posición geográfica” que, con el Canal de Panamá, que une el Océano Pacífico y Océano Atlántico “nos coloca en la mejor posición histórica”, recordó.

Afirmó que representa “una generación innovadora y dinámica que entiende que para obtener resultados distintos hay que hacer las cosas diferentes, enseñando que desde la política se sirve y se facilita, se extienden brazos y se marcan destinos”.

La delegación gubernamental estuvo integrada por José Alejandro Rojas, ministro Consejero para la Inversión Privada; Rafael Sabonge, ministro de Obras Públicas (MOP); Ramón Martínez, ministro de Comercio e Industria (MICI), acompañado de empresarios panameños.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Deportes Marcus Rashford dio triunfo al Barcelona ante Newcastle

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Sociedad Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Política Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoría

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Sociedad Línea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Deportes Panamá mejora en la clasificación mundial de la FIFA

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Suscríbete a nuestra página en Facebook