economia

Empresarios hacen un llamado al diálogo

La participación del sector agropecuario en el producto interno bruto (PIB) tuvo una disminución de 2.3% a 1.9% en el periodo que comprende los años 2013 al 2017.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

El sector agropecuario es la segunda actividad que más empleo genera en el país.

Ante la confrontación y los actos violentos que se registraron el pasado martes entre autoridades gubernamentales y los productores en el área de Divisa, el sector empresarial muestra su preocupación y hace un llamado al diálogo.

Versión impresa

El Sindicato de Industriales de Panamá (SIP) exhorta a que se entable el diálogo y se solucionen los conflictos con miras a alcanzar el mayor bienestar para todos los panameños.

"El sector productivo de nuestro país es un motor de desarrollo económico y social, que debe contar con una visión a mediano y largo plazo para asegurar la economía y calidad de vida, en especial la del interior del país", expresó el gremio.

Agregó que la generación de empleos y la capacidad de producir y exportar no puede verse jamás amenazada por ninguna causa. Las políticas y visiones deben estar a la vanguardia y ser dirigidas al aprovechamiento de las herramientas comerciales con las que cuenta Panamá.

VEA TAMBIÉN: Crece inversión extranjera en Panamá y caen remesas enviadas desde este país

La participación del sector agropecuario en el producto interno bruto (PIB) tuvo una disminución de 2.3% a 1.9% en el periodo que comprende los años 2013 al 2017.

En ese mismo periodo se perdieron 14 mil 27 puestos de empleo, según datos del III Informe Observatorio Visión País 2025 de la Asociación de Ejecutivos de Empresas Privadas (Apede).

Hasta agosto de 2017, el sector agropecuario generó 258 mil 831 plazas de empleo en el país, de acuerdo con la encuesta de hogares de la Contraloría General de la República.

Por su parte, la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (SPIA) coincide con el SIP y agregó que observa con suma preocupación cómo uno de los sectores representativos de la economía primaria y que representan la soberanía alimentaria, el sector agropecuario, está hoy sumido en una grave crisis debido a la ausencia de respuestas del Gobierno Nacional a una serie de distorsiones del mercado, que ponen en peligro la subsistencia de miles de familias campesinas y, por ende, la comida de toda una población.

VEA TAMBIÉN: Bonos navideños en el país son cosas del pasado

"La represión no es la herramienta idónea para atender los ingentes problemas del país, máxime cuando se utiliza en contra de ciudadanos que defienden los intereses nacionales, amenazados por una política económica dirigida a destruir el sector agropecuario", resaltó.

La SPIA exige al Gobierno Nacional que desista de la confrontación y las amenazas, que le dé la bienvenida a diálogo sensato, sin precondiciones y con las respuestas que demanda el sector agropecuario.

"Que el eslogan de 'El Pueblo Primero' se erija en una realidad y no en otro espejismo de decepción".

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Pérez Balladares, Moscoso y Barletta condenan reelección presidencial indefinida en El Salvador

Sociedad Mi Retiro Seguro: ¿Cómo acceder a la plataforma de la CSS que le permitirá ver su jubilación estimada?

Judicial Contralor: 'Quisiera ver a un Rojas Pardini desfilando al Ministerio Público'

Política Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

Sociedad Ana Irene Delgado asume la presidencia de la Comisión de Seguridad Hemisférica de la OEA

Economía Sector ganadero en Panamá, concienciado 'a golpes' en la lucha contra el gusano barrenador

Deportes Iverson Molinar lidera preselección de Panamá para la Copa Latina

Economía BBVA Colombia instala en Panamá una oficina para atender clientes en el extranjero

Política Avanza instalación de comisiones permanentes en la Asamblea Nacional

Economía Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales

Aldea global Panamá se propone 'transformar' el 58 % del plástico a 2040 para mover economía circular

Economía Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Política ¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Sociedad Expertos analizan estrategias frente al avance de las drogas sintéticas

Deportes Mulino entregó el pabellón nacional a Selección de Panamá de Va'a que competirá en el Mundial de Brasil

Aldea global El 10% de las especies de insectos en un bosque tropical pueden parecer idénticas a las especies relacionadas

Política El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Provincias Patronato de la Feria de La Chorrera tiene hasta el 25 de octubre para entregar los terrenos

Variedades Objetos extraviados en el primer semestre de 2025 en el Aeropuerto de Tocumen

Economía Ciudad de Panamá y Chame lideran el crecimiento inmobiliario

Economía IKEA anuncia expansión hacia Panamá y Costa Rica

Suscríbete a nuestra página en Facebook