economia

Empresarios hacen un llamado al diálogo

La participación del sector agropecuario en el producto interno bruto (PIB) tuvo una disminución de 2.3% a 1.9% en el periodo que comprende los años 2013 al 2017.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

El sector agropecuario es la segunda actividad que más empleo genera en el país.

Ante la confrontación y los actos violentos que se registraron el pasado martes entre autoridades gubernamentales y los productores en el área de Divisa, el sector empresarial muestra su preocupación y hace un llamado al diálogo.

Versión impresa

El Sindicato de Industriales de Panamá (SIP) exhorta a que se entable el diálogo y se solucionen los conflictos con miras a alcanzar el mayor bienestar para todos los panameños.

"El sector productivo de nuestro país es un motor de desarrollo económico y social, que debe contar con una visión a mediano y largo plazo para asegurar la economía y calidad de vida, en especial la del interior del país", expresó el gremio.

Agregó que la generación de empleos y la capacidad de producir y exportar no puede verse jamás amenazada por ninguna causa. Las políticas y visiones deben estar a la vanguardia y ser dirigidas al aprovechamiento de las herramientas comerciales con las que cuenta Panamá.

VEA TAMBIÉN: Crece inversión extranjera en Panamá y caen remesas enviadas desde este país

La participación del sector agropecuario en el producto interno bruto (PIB) tuvo una disminución de 2.3% a 1.9% en el periodo que comprende los años 2013 al 2017.

En ese mismo periodo se perdieron 14 mil 27 puestos de empleo, según datos del III Informe Observatorio Visión País 2025 de la Asociación de Ejecutivos de Empresas Privadas (Apede).

Hasta agosto de 2017, el sector agropecuario generó 258 mil 831 plazas de empleo en el país, de acuerdo con la encuesta de hogares de la Contraloría General de la República.

Por su parte, la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (SPIA) coincide con el SIP y agregó que observa con suma preocupación cómo uno de los sectores representativos de la economía primaria y que representan la soberanía alimentaria, el sector agropecuario, está hoy sumido en una grave crisis debido a la ausencia de respuestas del Gobierno Nacional a una serie de distorsiones del mercado, que ponen en peligro la subsistencia de miles de familias campesinas y, por ende, la comida de toda una población.

VEA TAMBIÉN: Bonos navideños en el país son cosas del pasado

"La represión no es la herramienta idónea para atender los ingentes problemas del país, máxime cuando se utiliza en contra de ciudadanos que defienden los intereses nacionales, amenazados por una política económica dirigida a destruir el sector agropecuario", resaltó.

La SPIA exige al Gobierno Nacional que desista de la confrontación y las amenazas, que le dé la bienvenida a diálogo sensato, sin precondiciones y con las respuestas que demanda el sector agropecuario.

"Que el eslogan de 'El Pueblo Primero' se erija en una realidad y no en otro espejismo de decepción".

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Deportes Panamá Sub-17 en la recta final de su preparación

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Mundo Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en Bolivia

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Aldea global La ONU revisa en Panamá el avance del Marco Global de Biodiversidad de cara a la COP17

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Sucesos Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook