Turquía, Canadá y Estos Unidos.
Empresarios interesados en la sandía, melón y la piña panameña
Publicado 2013/02/23 11:50:00
- Redacción/Web/EFE
Esta gira de trabajo inició desde tempranas horas en la provincia de Coclé, luego se dirigieron a Herrera para conversar con algunos productores de la región y de la provincia de Los Santos.
El viceministro de Comercio Exterior, José Pacheco Tejeira, se encuentra realizando un recorrido por la provincia de Herrera, junto a compradores de Turquía y Estados Unidos, quienes están interesados en comprar piñas, melones y sandías.
Esta gira de trabajo inició desde tempranas horas en la provincia de Coclé, luego se dirigieron a Herrera para conversar con algunos productores de la región de Azuero.
"Vamos a seguir a Las Tablas en compañía de estas empresas, para ver cómo son los embarques para el mercado de Canadá, ya que están muy interesado en algunos productos de la región de Azuero", señaló Pacheco.
Afirmó que está muy complacido de ver que la gran mayoría de la mano de obra en estas plantas de empaque son mujeres de la región, haciendo énfasis en que el tema del empleo en estas comunidades es muy importante.
"Tenemos un programa de mandar más de 260 contenedores y empleamos a más de 150 personas, seguimos trabajando, enfatizó Pacheco en RPC Radio.
En cuanto a la exportación de mil de caña en la región de Azuero, el viceministro señala que se han triplicado, destacando el gran impacto socioeconómico para los productores artesanales.
Por otro lado, anunció que en la provincia de Chiriquí, las plantas de procesamientos de palma aceitera se están expandiendo, debido a las oportunidades que se han encontrado en exportar este rubro.
"Estamos haciendo un esfuerzo en el área de siembras de la palma aceitera, esto es una alternativa para la región de Barú, y esperamos que se implemente en otras regiones del país como Darién y Bocas del Toro, así lo dio a conocer el viceministro Pacheco.
Esta gira de trabajo inició desde tempranas horas en la provincia de Coclé, luego se dirigieron a Herrera para conversar con algunos productores de la región de Azuero.
"Vamos a seguir a Las Tablas en compañía de estas empresas, para ver cómo son los embarques para el mercado de Canadá, ya que están muy interesado en algunos productos de la región de Azuero", señaló Pacheco.
Afirmó que está muy complacido de ver que la gran mayoría de la mano de obra en estas plantas de empaque son mujeres de la región, haciendo énfasis en que el tema del empleo en estas comunidades es muy importante.
"Tenemos un programa de mandar más de 260 contenedores y empleamos a más de 150 personas, seguimos trabajando, enfatizó Pacheco en RPC Radio.
En cuanto a la exportación de mil de caña en la región de Azuero, el viceministro señala que se han triplicado, destacando el gran impacto socioeconómico para los productores artesanales.
Por otro lado, anunció que en la provincia de Chiriquí, las plantas de procesamientos de palma aceitera se están expandiendo, debido a las oportunidades que se han encontrado en exportar este rubro.
"Estamos haciendo un esfuerzo en el área de siembras de la palma aceitera, esto es una alternativa para la región de Barú, y esperamos que se implemente en otras regiones del país como Darién y Bocas del Toro, así lo dio a conocer el viceministro Pacheco.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.