Skip to main content
Trending
Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados¡Cuidado! Estreno de la película de F1 desata ola de fraudes globales con falsas transmisiones y ofertas de juguetesPadre muere mientras defendía a su hija del ataque de su exparejaMaruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto
Trending
Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados¡Cuidado! Estreno de la película de F1 desata ola de fraudes globales con falsas transmisiones y ofertas de juguetesPadre muere mientras defendía a su hija del ataque de su exparejaMaruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Empresarios panameños no están preparados para los ataques cibernéticos

1
Panamá América Panamá América Sábado 12 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Sector financiero es el más propenso

Empresarios panameños no están preparados para los ataques cibernéticos

Publicado 2015/04/24 00:00:00
  • Andrea Gimenez /[email protected]/@DreaStef

Expertos locales aseguran que en Panamá no ha habido ningún ataque informático que haya tenido consecuencias monetarias graves, por lo que los empresarios no se preocupan.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Un 92% de los empresarios panameños se siente amenazado por los ataques cibernéticos, sin embargo, solo el 24% de ellos se ha preparado para resistirlos en caso de que sucedan.

Un 92% de los empresarios panameños se siente amenazado por los ataques cibernéticos, sin embargo, solo el 24% de ellos se ha preparado para resistirlos en caso de que sucedan.

Riscco, una compañía dedicada a la consultoría en seguridad de información, riesgo tecnológico y auditoría interna, publicó los resultados del sondeo realizado sobre el cibercrimen en Panamá, que reflejan el bajo índice de seguridad cibernética que tienen los empresarios del país en sus compañías.

En el sondeo participaron 133 ejecutivos de organizaciones privadas e instituciones del Estado panameño. Con este estudio, Riscco busca detectar y demostrar si están las empresas en Panamá preparadas para prevenir y afrontar un ataque cibernético, no obstante, los resultados no fueron favorables.

A pesar de que solo el 24% tiene un plan de resistencia, el 61% de los empresarios afirmó contar con un plan de recuperación en caso de sufrir un ciberataque, lo que sugiere que los ejecutivos prefieren remediar que prevenir.

Los tres principales efectos de haber sufrido un ciberataque, según los encuestados, son fallas en el servicio que afectaron a los usuarios y/o a los clientes (75%), daños a la imagen de la organización (28%) y pérdida de información sensitiva (19%).

Antonio Ayala, vicepresidente ejecutivo de Riscco, señaló que, “a pesar de que los participantes reconocen que pueden ser víctimas de un ciberataque, las estrategias de seguridad de la información utilizadas por la mayoría no son buenas”.

Dionys Sánchez, administrador general encargado de la Autoridad de Innovación Gubernamental (AIG), explicó que la tendencia de no prevenir en Panamá tiene que ver con que probablemente el remedio les salga más caro que la enfermedad, tomando en cuenta que en el país no ha sucedido ningún caso de ciberataque con gran impacto económico.

Sánchez aseguró también que los casos que se podrían ver en Panamá serían la deshabilitación remota de un portal web, la modificación de un portal web sin autorización, la toma de control de las computadoras para realizar delitos y clonaciones bancarias.

El estudio especializado reveló también que los tres sectores más atractivos para los hackers y ciberdelincuentes son el financiero (92%), le sigue el Gobierno (52%), y el otro es el comercio (40%).

Estadísticas

  • 61% de los empresarios panameños tienen compañía preparada para recuperarse de un ataque.
  • 24% de los empresarios confirmó que mantienen medidas para prevenir un ataque.
  • 92% de los ejecutivos de empresa se sienten amenazados.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Maritza Cedeño agradeció el respaldo recibido. Foto: Cortesía

Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados

Ejemplos de preguntas del cuestionario fraudulento. Foto: Cortesía

¡Cuidado! Estreno de la película de F1 desata ola de fraudes globales con falsas transmisiones y ofertas de juguetes

La joven recibió más de siete heridas con arma blanca. Foto: Diómedes Sánchez

Padre muere mientras defendía a su hija del ataque de su expareja

Delegación panameña en la plenaria de París. Foto: Isabel Rodríguez Ramiro

Maruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: EFE

Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

Meduca y dirigentes alcanzaron un acuerdo este viernes. Foto: Cortesía/Meduca

Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

El diálogo entre todos los actores se extendió por varias horas.

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

El presidente José Raúl Mulino se reunió con la bancada de Realizando Metas. Foto: Cortesía

Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Diligencia realizada en la casa de Bernardo Meneses. Foto: Cortesía

Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".