Skip to main content
Trending
Banano empezará a exportarse entre diciembre y eneroAtaque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridosLiverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions LeagueIncautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía NacionalJuan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025
Trending
Banano empezará a exportarse entre diciembre y eneroAtaque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridosLiverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions LeagueIncautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía NacionalJuan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Empresarios panameños no están preparados para los ataques cibernéticos

1
Panamá América Panamá América Martes 04 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Sector financiero es el más propenso

Empresarios panameños no están preparados para los ataques cibernéticos

Publicado 2015/04/24 00:00:00
  • Andrea Gimenez /andrea.gimenez@epasa.com/@DreaStef

Expertos locales aseguran que en Panamá no ha habido ningún ataque informático que haya tenido consecuencias monetarias graves, por lo que los empresarios no se preocupan.

Un 92% de los empresarios panameños se siente amenazado por los ataques cibernéticos, sin embargo, solo el 24% de ellos se ha preparado para resistirlos en caso de que sucedan.

Un 92% de los empresarios panameños se siente amenazado por los ataques cibernéticos, sin embargo, solo el 24% de ellos se ha preparado para resistirlos en caso de que sucedan.

Riscco, una compañía dedicada a la consultoría en seguridad de información, riesgo tecnológico y auditoría interna, publicó los resultados del sondeo realizado sobre el cibercrimen en Panamá, que reflejan el bajo índice de seguridad cibernética que tienen los empresarios del país en sus compañías.

En el sondeo participaron 133 ejecutivos de organizaciones privadas e instituciones del Estado panameño. Con este estudio, Riscco busca detectar y demostrar si están las empresas en Panamá preparadas para prevenir y afrontar un ataque cibernético, no obstante, los resultados no fueron favorables.

A pesar de que solo el 24% tiene un plan de resistencia, el 61% de los empresarios afirmó contar con un plan de recuperación en caso de sufrir un ciberataque, lo que sugiere que los ejecutivos prefieren remediar que prevenir.

Los tres principales efectos de haber sufrido un ciberataque, según los encuestados, son fallas en el servicio que afectaron a los usuarios y/o a los clientes (75%), daños a la imagen de la organización (28%) y pérdida de información sensitiva (19%).

Antonio Ayala, vicepresidente ejecutivo de Riscco, señaló que, “a pesar de que los participantes reconocen que pueden ser víctimas de un ciberataque, las estrategias de seguridad de la información utilizadas por la mayoría no son buenas”.

Dionys Sánchez, administrador general encargado de la Autoridad de Innovación Gubernamental (AIG), explicó que la tendencia de no prevenir en Panamá tiene que ver con que probablemente el remedio les salga más caro que la enfermedad, tomando en cuenta que en el país no ha sucedido ningún caso de ciberataque con gran impacto económico.

Sánchez aseguró también que los casos que se podrían ver en Panamá serían la deshabilitación remota de un portal web, la modificación de un portal web sin autorización, la toma de control de las computadoras para realizar delitos y clonaciones bancarias.

El estudio especializado reveló también que los tres sectores más atractivos para los hackers y ciberdelincuentes son el financiero (92%), le sigue el Gobierno (52%), y el otro es el comercio (40%).

Estadísticas

  • 61% de los empresarios panameños tienen compañía preparada para recuperarse de un ataque.
  • 24% de los empresarios confirmó que mantienen medidas para prevenir un ataque.
  • 92% de los ejecutivos de empresa se sienten amenazados.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Banano empezará a exportarse entre diciembre y enero

Según informes policiales, Yuleika Oderay Urrutia ingresó con un disparo de arma de fuego en la cabeza y sin signos vitales. Foto. Eric Montenegro

Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

 Federico Valverde, del Real Madrid (blanco) y Hugo Ekitike, delo Liverpool,  durante su partido de la UEFA Champions League. Foto: EFE

Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Juan Diego Pérez con su medalla de plata. Foto: Pandeportes

Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Lo más visto

Para colmo las principales autoridades aparecieron en el palco principal pasadas las 9:00 de la mañana. Foto. Melquíades Vásquez

Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Esteban De León se encuentra desaparecido. Foto: Cortesía

Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

En la legislación panameña existen despidos justificados y no justificados. Foto ilustrativa

Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

 Adalberto Carrasquilla (i) de Pumas disputa un balón con Jesús Gómez de Tijuana. Foto: EFE

Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Martín Henao, country mánager de IFX Panamá. Foto: KL

¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".