Skip to main content
Trending
Disrupción digital debe tener impacto social en la educación y finanzasLa columna de Doña PerlaCelebración patronal en Chitré sigue adelante pese a la crisis hídricaEn el muelle de Chiquita Panamá los estibadores, sin carga que mover, están a la esperaOrdenan el cierre temporal del vertedero de Macaracas
Trending
Disrupción digital debe tener impacto social en la educación y finanzasLa columna de Doña PerlaCelebración patronal en Chitré sigue adelante pese a la crisis hídricaEn el muelle de Chiquita Panamá los estibadores, sin carga que mover, están a la esperaOrdenan el cierre temporal del vertedero de Macaracas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Empresarios panameños no están preparados para los ataques cibernéticos

1
Panamá América Panamá América Miercoles 18 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Sector financiero es el más propenso

Empresarios panameños no están preparados para los ataques cibernéticos

Publicado 2015/04/24 00:00:00
  • Andrea Gimenez /andrea.gimenez@epasa.com/@DreaStef

Expertos locales aseguran que en Panamá no ha habido ningún ataque informático que haya tenido consecuencias monetarias graves, por lo que los empresarios no se preocupan.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Un 92% de los empresarios panameños se siente amenazado por los ataques cibernéticos, sin embargo, solo el 24% de ellos se ha preparado para resistirlos en caso de que sucedan.

Un 92% de los empresarios panameños se siente amenazado por los ataques cibernéticos, sin embargo, solo el 24% de ellos se ha preparado para resistirlos en caso de que sucedan.

Riscco, una compañía dedicada a la consultoría en seguridad de información, riesgo tecnológico y auditoría interna, publicó los resultados del sondeo realizado sobre el cibercrimen en Panamá, que reflejan el bajo índice de seguridad cibernética que tienen los empresarios del país en sus compañías.

En el sondeo participaron 133 ejecutivos de organizaciones privadas e instituciones del Estado panameño. Con este estudio, Riscco busca detectar y demostrar si están las empresas en Panamá preparadas para prevenir y afrontar un ataque cibernético, no obstante, los resultados no fueron favorables.

A pesar de que solo el 24% tiene un plan de resistencia, el 61% de los empresarios afirmó contar con un plan de recuperación en caso de sufrir un ciberataque, lo que sugiere que los ejecutivos prefieren remediar que prevenir.

Los tres principales efectos de haber sufrido un ciberataque, según los encuestados, son fallas en el servicio que afectaron a los usuarios y/o a los clientes (75%), daños a la imagen de la organización (28%) y pérdida de información sensitiva (19%).

Antonio Ayala, vicepresidente ejecutivo de Riscco, señaló que, “a pesar de que los participantes reconocen que pueden ser víctimas de un ciberataque, las estrategias de seguridad de la información utilizadas por la mayoría no son buenas”.

Dionys Sánchez, administrador general encargado de la Autoridad de Innovación Gubernamental (AIG), explicó que la tendencia de no prevenir en Panamá tiene que ver con que probablemente el remedio les salga más caro que la enfermedad, tomando en cuenta que en el país no ha sucedido ningún caso de ciberataque con gran impacto económico.

Sánchez aseguró también que los casos que se podrían ver en Panamá serían la deshabilitación remota de un portal web, la modificación de un portal web sin autorización, la toma de control de las computadoras para realizar delitos y clonaciones bancarias.

El estudio especializado reveló también que los tres sectores más atractivos para los hackers y ciberdelincuentes son el financiero (92%), le sigue el Gobierno (52%), y el otro es el comercio (40%).

Estadísticas

  • 61% de los empresarios panameños tienen compañía preparada para recuperarse de un ataque.
  • 24% de los empresarios confirmó que mantienen medidas para prevenir un ataque.
  • 92% de los ejecutivos de empresa se sienten amenazados.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

El impacto de la tecnología en las actividades productivas es considerada como una revolución digital que ha impactado a las empresas. Foto ilustrativa

Disrupción digital debe tener impacto social en la educación y finanzas

Chollykid. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El sábado 21 se celebrará el desfile de carretas y danzas por las calles de Chitré, celebración en la que se espera la participación de empresas locales y reinas de festividades del área. Foto. Thays Domínguez

Celebración patronal en Chitré sigue adelante pese a la crisis hídrica

Un hombre camina frente a contenedores de la empresa bananera Chiquita este martes, en Puerto Almirante (Panamá). EFE/ Bienvenido Velasco

En el muelle de Chiquita Panamá los estibadores, sin carga que mover, están a la espera

Entre los trabajos sugeridos están el control de los olores, lixiviados y construcción de cerca perimetral o barrera natural, y la eliminación de basura en las inmediaciones de la quebrada El Colmón. Foto. Archivo

Ordenan el cierre temporal del vertedero de Macaracas

Lo más visto

Contralor Anel Flores pidió listado al rector Eduardo Flores. Foto: Grupo Epasa

Contralor pide a rector informe de estudiantes con más de 10 años en la UP y que no se han graduado

Las autoridades inician las investigaciones para deslindar respoinsabilidades. Foto. Melquíades Vásquez

Bus choca con articulado y deja varios lesionados en la vía Panamericana, a la altura de la entrada de Las Palmas

Manifestantes vuelven a cerrar las vías en Bocas del Toro. Foto: EFE

Más de 20 puntos se mantienen cerrados en Bocas del Toro

confabulario

Confabulario

Lucy Molinar. Foto: Archivo

Molinar sobre el paro de docentes: 'A partir del lunes ya tenemos que comenzar a tomar medidas'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".