Skip to main content
Trending
Fiestas Patronales de Santiago Apóstol: Cultura, Fe, Economía y turismo factores que unen a todo un puebloCSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agostoSe reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto LibreHulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemiaEl Salvador: luz verde para un tercer mandato
Trending
Fiestas Patronales de Santiago Apóstol: Cultura, Fe, Economía y turismo factores que unen a todo un puebloCSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agostoSe reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto LibreHulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemiaEl Salvador: luz verde para un tercer mandato
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Empresarios piden adecuaciones al marco regulatorio del sector energético

1
Panamá América Panamá América Domingo 03 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Empresarios piden adecuaciones al marco regulatorio del sector energético

Actualizado 2018/05/17 17:03:49
  • Diana Díaz
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  

APEDE hizo un llamado a las entidades gubernamentales para trabajar juntos y se genere el cambio en el marco regulatorio que es necesario para el desarrollo de este sector de la economía.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

 
Con el propósito de analizar los aciertos y desaciertos del desarrollo del mercado eléctrico nacional, APEDE realizó su séptimo foro de energía titulado “Transición hacia una nueva era energética” al tomar en cuenta la revolución de los mercados energéticos a nivel global, lo que hace imprescindible que Panamá determine propuestas y adecuaciones, principalmente de orden regulatorio, que incluyan las nuevas tendencias para la matriz energética nacional.  
 
Actualmente, la demanda de energía en Panamá es aproximadamente 1,620 megavatios versus una capacidad de generación total del país es de 3,000 megavatios.  Por lo que a corto plazo no se deben vislumbrar riesgos de falta de energía, por lo menos en los próximos tres años; sin embargo, para los años subsiguientes y al considerar que Panamá requiere seguir su crecimiento, es prioritario que se enfoquen las estrategias para atraer más inversiones en el sector de generación, para que esto sea sostenible a largo plazo.
 
 Para Héctor Cotes, presidente de APEDE el sector energético enfrenta al desafío de mantener un sistema que en todos sus componentes sea confiables, sostenibles a largo plazo y accesibles para todos, al reflejar precios competitivos para el consumidor final.  Además, enfatizó que el sector energético es un factor importante en la actividad económica puesto que impulsa el crecimiento de otros sectores como: la construcción, el comercio, la industria y muchos otros más. 
 
“El futuro de la seguridad energética debe estar fundamentada en la generación de energía verde con un porcentaje mayor de participación, impulsada por el viento y el sol.  También se hace es necesario que evaluemos si caminamos en la dirección acordada en ese plan energético nacional, para que las inversiones vayan en esa dirección, pues en la actualidad ya es por todos conocido que existe un retraso en las inversiones de transmisión, al darse la entrada tardía de la tercera línea de transmisión y el inicio de la cuarta línea, lo que ha representado costos a ETESA y a los generadores por más de $300 millones de dólares; el modelo actual de ETESA requiere ser mejorado y actualizado para que no afecte las inversiones que se requieren en todo el sistema”, destacó Cotes.  
 
VEA TAMBIÉN: Pronostican alza de la tarifa eléctrica para el segundo semestre
 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La principal conclusión del séptimo foro de energía de APEDE, para afrontar los nuevos retos, es que se deben realizar las adecuaciones al marco regulatorio del sector energético. 
 
Igualmente, se propuso que el sector privado impulse estos cambios y se sienten las bases de la manera más fluida para ese proceso.
 
En este sentido APEDE hizo un llamado, a las entidades gubernamentales que tienen que ver con el sector energético, para trabajar juntos y se genere el cambio en el marco regulatorio que es necesario para el desarrollo de este sector de la economía. 
 
Otras de las conclusiones es que el futuro de sector energético debe ir más hacia las energías renovables y depender lo menos posible de los combustibles fósiles.
 
 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

El alcalde de Santiago, Erick Jaén, expresó que este evento ha evolucionado como una gran vitrina cultural y económica, que proyecta al distrito nacional e internacionalmente. Foto. Melquíades Vásquez

Fiestas Patronales de Santiago Apóstol: Cultura, Fe, Economía y turismo factores que unen a todo un pueblo

La CSS realizará compra masiva de insumos odontológicos. Foto: Cortesía

CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Durante la reunión. Foto: Aduanas

Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Hulk Hogan. EFE

Hulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemia

Plenaria de la Asamblea Legislativa (Parlamento). EFE

El Salvador: luz verde para un tercer mandato

Lo más visto

En la Comisión de Reformas Electorales se analizan cambios al financiamiento público y privado.  Foto: Cortesía TE

923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Hulk Hogan. EFE

Hulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemia

 Colegio Pedro Pablo Sánchez. Foto: Eric Montenegro

Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

José 'Chema' Caballero fue traspasado de los Rays a los Yanquis. Foto: Instagram

José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

La CSS realizará compra masiva de insumos odontológicos. Foto: Cortesía

CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".