Skip to main content
Trending
Eddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en BoliviaHombre con serias quemaduras tras explosión en Torres de MontserratCabrera: 'No es necesario tener boletos para solicitar una visa para ver los juegos de Panamá en Estados Unidos'Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de MulinoAlcaldesa de Arraiján responsabiliza a la ACP por retraso en el inicio de vía forestal
Trending
Eddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en BoliviaHombre con serias quemaduras tras explosión en Torres de MontserratCabrera: 'No es necesario tener boletos para solicitar una visa para ver los juegos de Panamá en Estados Unidos'Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de MulinoAlcaldesa de Arraiján responsabiliza a la ACP por retraso en el inicio de vía forestal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Empresarios piden cooperación y alianzas para mejorar sector agropecuario

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alianza / Cooperación internacional / Empresarios / Sector agropecuario

Empresarios piden cooperación y alianzas para mejorar sector agropecuario

Publicado 2020/08/21 00:00:00
  • San José
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Según las autoridades, el sector agrícola, por su característica de oferente de productos de necesidad básica, es de momento, el menos afectado por la recesión económica causada por los impactos del coronavirus.

Buscan impulsar la reactivación económica en los países de América Latina. EFE

Buscan impulsar la reactivación económica en los países de América Latina. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Centroamérica creará plan regional de recuperación para el sector agropecuario

  • 2

    El sector agropecuario: muchas reuniones, cero soluciones

  • 3

    Gabinete aprueba medidas para apoyar a las mipymes y al sector agropecuario ante la pandemia

Empresarios pidieron ayer jueves profundizar la cooperación y las alianzas entre sector público y privado para impulsar la reactivación económica en los países de América Latina y el Caribe tras la crisis sanitaria que se vive por el coronavirus.

En un diálogo con el director general del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, el presidente ejecutivo de la Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite, el colombiano Jens Mesa, y el CEO del conglomerado de empresas Grupo Insud, el argentino Hugo Sigman, debatieron sobre cómo aumentar la competitividad de las compañías latinoamericanas.

"La importancia que tiene la vinculación pública-privada, la incorporación de conocimientos a la producción, la necesidad de que nuestros países y nosotros como productores y sector privado pongamos un ojo muy atento a esto, es lo que nos dará éxito y gran resultado para ser competitivos internacionalmente", afirmó Sigman.

Por su parte, Mesa destacó que la esfera empresarial privada "tiene que actuar más" y dejar de esperar que sean solo "los Gobiernos los que tomen la iniciativa", ya que la vía para lograr mejores niveles de cooperación entre las partes y fortalecer a futuro la actividad agrícola es mediante la unión de sectores.

"Para atender los requerimientos de las cadenas agroalimentarias de una manera eficiente, los roles del sector privado y público deben cambiar, requerimos organizarnos para evitar que las unidades productivas sean cada vez más pequeñas y menos eficientes", manifestó el directivo de la Federación.

Según las autoridades, el sector agrícola, por su característica de oferente de productos de necesidad básica, es de momento, el menos afectado por la recesión económica causada por los impactos del coronavirus.

Sin embargo, a nivel comercial en la región no todos los países y cadenas han experimentado el mismo impacto. En abril pasado, las naciones que mostraron mayores crecimientos en exportaciones agrícolas fueron Brasil (30.9%), Costa Rica (8.2%), Argentina (4.9%), Bolivia (4.9%) y Guatemala (4.7%) y cayeron significativamente las exportaciones agrícolas de Perú (-41.7%) y de Uruguay (-16.8%).

'

En abril pasado, las naciones que mostraron mayores crecimientos en exportaciones agrícolas fueron Brasil (30,9 %), Costa Rica (8,2 %), Argentina (4,9 %), Bolivia (4,9 %) y Guatemala (4,7 %) y cayeron significativamente las exportaciones agrícolas de Perú (-41,7 %) y de Uruguay (-16,8 %). En cuanto a los productos de más crecimiento destacan en el sur la soja, azúcar y carnes bovina y porcina, mientras en Centroamérica.

VEA TAMBIÉN: Ministra de Trabajo: Reactivación de contratos suspendidos ha sido lenta

En cuanto a los productos de más crecimiento destacan en el sur la soja, azúcar y carnes bovina y porcina, mientras en Centroamérica son las exportaciones de café, banano y preparaciones alimenticias.

Tanto Mesa como Sigma señalaron que los países de la región necesitan invertir más en el sector agrícola en materia de investigación, ciencia, y tecnología, y avanzar hacia la digitalización para progresar a sistemas productivos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

René Araúz y Eddy Lover. Foto: Cortesía

Eddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en Bolivia

Un herido recibió atención prehospitalaria. Foto @BCBRP

Hombre con serias quemaduras tras explosión en Torres de Montserrat

Embajador Kevin Marino Cabrera. Foto: Archivo

Cabrera: 'No es necesario tener boletos para solicitar una visa para ver los juegos de Panamá en Estados Unidos'

Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

El proyecto tiene ya siete meses de atraso en su inicio, indicó la alcaldesa de Arraiján, con lo cual se afecta a más de 500 mil personas que se beneficiarían con la apertura de esta carretera. Foto. Eric Montenegro

Alcaldesa de Arraiján responsabiliza a la ACP por retraso en el inicio de vía forestal

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Expertos nacionales e internacionales compartiendo sus experiencias en la Expo Minera Internacional. Foto: Cortesía

Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".