Empresarios piden mayores esfuerzos ante acuerdos con China
La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá destaca los acuerdos entre Panamá y China, los desafíos y oportunidades derivan.
- Redacción
- - Actualizado: 26/11/2017 - 11:07 am

Ven positivo para el país la suscripción de 19 acuerdos con Beijing.
La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá hizo un llamado a las autoridades a hacer esfuerzos especiales para estar a la altura en los acuerdos entre Panamá y China.
A través de su boletín dominical de esta semana el gremio se refirió a los desafíos y oportunidades que tiene el país ante el establecimiento de relaciones diplomáticas con China Popular.
>VEA TAMBIÉN China, esperanza de comerciantes
>VEA TAMBIÉN La danza de millones chinos que hizo cambiar de aliado a Panamá
Los empresarios ven positivo para el país la suscripción de 19 acuerdos con Beijing y destacó el hecho que Panamá debe introducir ajustes importantes para lograr los beneficios pactados. Para ello, se comprometieron a dar su apoyo ya que se trata de un terreno sobre el cual debe trabajarse con más responsabilidad que con simple optimismo entusiasta.
Además de comprometerse a estudiar la factibilidad de un tratado de libre comercio entre ambos países, los acuerdos firmados incluyen un memorándum de entendimiento que facilita las exportaciones panameñas a China.
Sin embargo, mientras prevalezca el antecedente que Panamá ha obtenido muy poco provecho de tratados similares en cuanto a la exportación de bienes, entre otras razones por la situación que afecta a sectores productivos marginados desde hace tiempo y durante varias administraciones, como el agropecuario y el industrial.
La CCIAP ve con preocupación que la oferta de exportación no generará los recursos que de esta oportunidad puede esperarse. Además, están las exigencias que China impone a sus importaciones, las cuales se debe satisfacer puntualmente.
De cara a la obtención del estatus de Destino Turístico Aprobado, los empresarios consideran que lo que se tiene que hacer para llevar turistas en grandes cantidades más allá de la capital, con una gama de servicios de altos estándares internacionales es que la asociación con China potencie nuestras ventajas competitivas.
"Es necesario incluir la preparación de nuestro recurso humano mediante modelos modernos, que superen cánones obsoletos", explica el comunicado.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.