Skip to main content
Trending
Panamá Sub-17 tiene sus prioridades para el Mundial de Catar 2025Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátilesContinúan los esfuerzos para sanear al río La Villa Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos
Trending
Panamá Sub-17 tiene sus prioridades para el Mundial de Catar 2025Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátilesContinúan los esfuerzos para sanear al río La Villa Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Empresarios proponen cambiar subsidios por inversión productiva

1
Panamá América Panamá América Lunes 20 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Empresarios

Coronavirus en Panamá

Empresarios proponen cambiar subsidios por inversión productiva

Publicado 2020/06/05 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

El empresario Felipe Rodríguez destacó la importancia de que el nuevo modelo de inversión pública-privada post-COVID-19 tenga un evidente cambio y se realice en las diferentes regiones del país.

El modelo económico actual que ha prevalecido en el país ha causado brechas", señaló el empresario Felipe Rodríguez. Foto/Víctor Arosemena

El modelo económico actual que ha prevalecido en el país ha causado brechas", señaló el empresario Felipe Rodríguez. Foto/Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    Empresarios proponen continuar con los proyectos para reactivar la economía

  • 2

    Empresarios recomiendan apertura de la Zona Libre de Colón

  • 3

    Más de 800 empresarios tramitaron en abril suspensión de contratos de trabajo en Chiriquí

"Cambiar subsidios por inversión productiva" e implementar una estrategia económica equitativa enfocada en "desarrollo de los territorios", fue el reto que lanzó Felipe Ariel Rodríguez, presidente del Centro de Competitividad de la Región Occidental del país (CECOMRO) al Gobierno del Presidente Laurentino Cortizo; donde se atienda la Emergencia con medidas anti-derrumbe.

"Es el momento del sector Agro para la reactivación de la economía en la Nueva Normalidad surgida por la pandemia del COVID-19, estamos preparados porque ya definimos proyectos de inversión en alianza público-privada, la reactivación debe seguir un norte que es cambiar subsidios por inversión productiva que genere empleo y haga crecer la economía", enfatizó.

Indicó que el modelo económico actual que ha prevalecido en el país ha causado brechas", señaló este jueves Rodríguez, durante esta conferencia organizada por la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas (APEDE) y que se lleva a cabo de manera virtual.

El empresario además destacó la importancia de que el nuevo modelo de inversión pública-privada post-COVID-19 tenga un evidente cambio y se realice en las diferentes regiones del país para que haya un crecimiento económico y social equitativo.

"El 85% del Producto Interno Bruto (PIB) que se produce en Panamá sale de la región interoceánica, el otro 15% en el resto de los territorios, he allí una inequidad enorme, no queremos regresar a ese mismo modelo, por lo tanto, la nueva estrategia económica debe tener un enfoque fuerte en el desarrollo de los territorios y ese mensaje es clave en esta CADE y eso lo podemos lograr mediante una alianza público-privada", sostuvo el dirigente empresarial.

VEA TAMBIÉN: Gasolina de 95 y 91 octanos aumentará a partir de este viernes

El gremio presentó al Gobierno varios proyectos que podrían impulsar la economía de la región donde destaca "Plan Maestro del Agro en la Región Occidental del País" que plantea una inversión del 70% privada y 30% pública.'

70%


en el plan maestro.

85%


viene de la región interoceánica.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Equipo Sub.17 de Panamá que estará en el Mundial de Catar 2025. Foto:FPF

Panamá Sub-17 tiene sus prioridades para el Mundial de Catar 2025

El proceso continuará hasta este martes 21 de octubre. Foto: Cortesía

Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Las instituciones aseguran que los esfuerzos no cesan para normalizar el suministro y garantizar la seguridad del recurso hídrico, cuyo consumo permanece restringido a la población. Foto. Thays Domínguez

Continúan los esfuerzos para sanear al río La Villa

El presidente de Paraguay, Santiago Peña. Foto: EFE

Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica

Alcaldía de Panamá. Foto: Archivo

Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Lo más visto

confabulario

Confabulario

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Edificio donde se registró la explosión, el pasado jueves. Foto: Cortesía Bomberos

Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

Tyler Christianson. EFE

Natación panameña se lleva oro y plata en los Juegos Centroamericanos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".