economia

Empresas con escándalos podrían ganar licitación para extensión de la Línea 1 hasta Villa Zaíta

Expertos en temas de construcción indican que la Ley de Contrataciones Públicas no les impide a estas empresas participar en actos públicos.

Redacción Economía | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Empresas con escándalos podrían ganar licitación para extensión de la Línea 1 hasta Villa Zaíta

El consorcio Acciona, que compite en la licitación por mejor valor para el diseño, construcción de obras civiles para la extensión de la Línea 1 del Metro de Panamá hasta Villa Zaíta, podría salir favorecido, a pesar de que notas internacionales advierten que ha estado involucrado en escándalos de corrupción.

Versión impresa

Acciona junto con Power China conforman el consorcio ACPC Línea 1.

Las constructoras españolas Acciona Construcción S.A. y OHL son investigadas por la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) de España que abrió un expediente sancionador por presuntamente amañar su participación en licitaciones públicas.

En noviembre de 2018, el grupo Acciona aceptó pagar 60 millones de euros al Gobierno de Aragón para zanjar su responsabilidad civil subsidiaria en el escándalo del llamado caso Plaza, según aseguró en su momento a El Mundo fuentes implicadas en la negociación.

VEA TAMBIÉN: Superintendencia de Bancos aprueba compraventa de Banvivienda

En general, las empresas que participan en la  licitación para la extensión de la Línea 1 del Metro de Panamá a Villa Zaíta han sido señaladas en escándalos de corrupción, problemas económicos, políticos y otros.

El Metro de Panamá informó que mañana viernes se dará la apertura de los sobres de las propuestas económicas.

La licitación es para los servicios de ingeniería de diseño, construcción de las obras civiles, instalaciones auxiliares de línea y estaciones e interfases con sistema integral ferroviario para la extensión de la Línea 1 del Metro de Panamá hasta Villa Zaíta.

La apertura de sobres de propuestas económicas se da, luego de que el pasado 15 de febrero cinco consorcios entregaran sus propuestas técnicas y económicas para construir esta extensión de 2.2 kilómetros, segunda que se realizaría a la primera línea del metro.

Consorcio ACPC Línea 1 (Acciona-Power China), Consorcio Línea Panamá Norte (OHL-Mota Engil), Consorcio Villa Zaíta (China Harbour-China Communication), Consorcio Villa Zaíta (Norberto Odebrecht- FCC Construcción-Operadora Cicsa) y la empresa China Civil Engineering Construction Corporation.

En este acto se dará a conocer el puntaje técnico obtenido por cada propuesta y, a su vez, el comité de verificación de precio revelará el puntaje de la respectiva propuesta económica.

El ganador de la licitación será el proponente con mayor puntaje (suma de puntaje técnico y económico). El consorcio que resulte ganador tendrá un plazo de 33 meses para la ejecución de la obra.

VEA TAMBIÉN: Cámara de Comercio estima que Panamá crecerá 4.5% este 2019

La extensión de la Línea 1 hasta Villa Zaíta tiene como objetivo atender, de manera eficiente, la demanda que se genera hacia las afueras del área de San Isidro, por lo que dentro de este proyecto se contempló una estación terminal en el extremo Norte de la línea con una capacidad mayor de 10 mil pasajeros en hora pico.

Además, se construirá un intercambiador de buses con capacidad para atender a más de 8,000 pasajeros en hora pico y un estacionamiento vehicular para unas 800 unidades.

El expresidente de la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (SPIA), Gustavo Bernal, indicó que en Panamá no se tiene impedimentos para participar en licitaciones, ya que en la Ley 22 de Contrataciones Públicas eliminaron en la última modificación el artículo que exigía este aspecto.

Para el economista Juan Jované, la comisión evaluadora juega un papel importante en elegir a la empresa que se gane el proyecto.

"Es muy importante que se investigue a las empresas que están participando en el proyecto, que tengan un soporte económico, pero que a la vez lo demuestren para que la obra no esté en peligro", señaló.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, hereda de la corona Española, en alta mar?

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Suscríbete a nuestra página en Facebook