economia

Empresas con escándalos podrían ganar licitación para extensión de la Línea 1 hasta Villa Zaíta

Expertos en temas de construcción indican que la Ley de Contrataciones Públicas no les impide a estas empresas participar en actos públicos.

Redacción Economía | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Empresas con escándalos podrían ganar licitación para extensión de la Línea 1 hasta Villa Zaíta

El consorcio Acciona, que compite en la licitación por mejor valor para el diseño, construcción de obras civiles para la extensión de la Línea 1 del Metro de Panamá hasta Villa Zaíta, podría salir favorecido, a pesar de que notas internacionales advierten que ha estado involucrado en escándalos de corrupción.

Versión impresa

Acciona junto con Power China conforman el consorcio ACPC Línea 1.

Las constructoras españolas Acciona Construcción S.A. y OHL son investigadas por la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) de España que abrió un expediente sancionador por presuntamente amañar su participación en licitaciones públicas.

En noviembre de 2018, el grupo Acciona aceptó pagar 60 millones de euros al Gobierno de Aragón para zanjar su responsabilidad civil subsidiaria en el escándalo del llamado caso Plaza, según aseguró en su momento a El Mundo fuentes implicadas en la negociación.

VEA TAMBIÉN: Superintendencia de Bancos aprueba compraventa de Banvivienda

En general, las empresas que participan en la  licitación para la extensión de la Línea 1 del Metro de Panamá a Villa Zaíta han sido señaladas en escándalos de corrupción, problemas económicos, políticos y otros.

El Metro de Panamá informó que mañana viernes se dará la apertura de los sobres de las propuestas económicas.

La licitación es para los servicios de ingeniería de diseño, construcción de las obras civiles, instalaciones auxiliares de línea y estaciones e interfases con sistema integral ferroviario para la extensión de la Línea 1 del Metro de Panamá hasta Villa Zaíta.

La apertura de sobres de propuestas económicas se da, luego de que el pasado 15 de febrero cinco consorcios entregaran sus propuestas técnicas y económicas para construir esta extensión de 2.2 kilómetros, segunda que se realizaría a la primera línea del metro.

Consorcio ACPC Línea 1 (Acciona-Power China), Consorcio Línea Panamá Norte (OHL-Mota Engil), Consorcio Villa Zaíta (China Harbour-China Communication), Consorcio Villa Zaíta (Norberto Odebrecht- FCC Construcción-Operadora Cicsa) y la empresa China Civil Engineering Construction Corporation.

En este acto se dará a conocer el puntaje técnico obtenido por cada propuesta y, a su vez, el comité de verificación de precio revelará el puntaje de la respectiva propuesta económica.

El ganador de la licitación será el proponente con mayor puntaje (suma de puntaje técnico y económico). El consorcio que resulte ganador tendrá un plazo de 33 meses para la ejecución de la obra.

VEA TAMBIÉN: Cámara de Comercio estima que Panamá crecerá 4.5% este 2019

La extensión de la Línea 1 hasta Villa Zaíta tiene como objetivo atender, de manera eficiente, la demanda que se genera hacia las afueras del área de San Isidro, por lo que dentro de este proyecto se contempló una estación terminal en el extremo Norte de la línea con una capacidad mayor de 10 mil pasajeros en hora pico.

Además, se construirá un intercambiador de buses con capacidad para atender a más de 8,000 pasajeros en hora pico y un estacionamiento vehicular para unas 800 unidades.

El expresidente de la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (SPIA), Gustavo Bernal, indicó que en Panamá no se tiene impedimentos para participar en licitaciones, ya que en la Ley 22 de Contrataciones Públicas eliminaron en la última modificación el artículo que exigía este aspecto.

Para el economista Juan Jované, la comisión evaluadora juega un papel importante en elegir a la empresa que se gane el proyecto.

"Es muy importante que se investigue a las empresas que están participando en el proyecto, que tengan un soporte económico, pero que a la vez lo demuestren para que la obra no esté en peligro", señaló.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Provincias Minsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

Sociedad Objetan proyecto para reciclar neumáticos en mezclas asfálticas

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Política Tres partidos culminarán el año con sus cúpulas renovadas

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Mundo EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el Pacífico

Política Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Suscríbete a nuestra página en Facebook