Skip to main content
Trending
Peso Pluma es nombrado embajador de la Semana de la Moda de Nueva YorkMuseo del Canal celebra 28 años con jornada de puertas abiertasAsamblea aprueba en tercer debate proyecto que modifica intereses preferenciales Alcaraz se lleva el Abierto de EE.UU.Nacionales, destaca en liga de Chiriquí
Trending
Peso Pluma es nombrado embajador de la Semana de la Moda de Nueva YorkMuseo del Canal celebra 28 años con jornada de puertas abiertasAsamblea aprueba en tercer debate proyecto que modifica intereses preferenciales Alcaraz se lleva el Abierto de EE.UU.Nacionales, destaca en liga de Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Empresas de calzado se han reinventado para seguir en el negocio

1
Panamá América Panamá América Lunes 08 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Empresas de calzado se han reinventado para seguir en el negocio

Actualizado 2018/03/25 16:39:17
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • clarissa.castillo@epasa.com
  •   /  

La guerra comercial entre ambos países ha afectado mayormente el rubro calzado donde operan unas 69 empresas, debido a las medidas discriminatorias que ha impuesto Colombia y otros factores.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Payless Shoesource entre otras, formaron parte de esta mesa de trabajo

Payless Shoesource entre otras, formaron parte de esta mesa de trabajo

La Zona Libre de Colón (ZLC) está tomando acciones concretas en la búsqueda de nuevos mercados y tratando de posicionar los productos que reexportan, como consecuencia del daño causado por el arancel impositivo aplicado a los calzados por parte de Colombia.
 
Para mitigar este daño se busca atraer a nuevas empresas en países como: Perú, Uruguay, Paraguay, Brasil, El Caribe, Bolivia, Europa del Este y México con la finalidad que se mantenga la fluidez del movimiento comercial.
 
VEA TAMBIÉN Panamá y Colombia acuden a audiencia ante la OMC por litigio de los aranceles
 
VEA TAMBIÉN Panamá y Colombia buscan mejorar a sus profesionales
 
No es un secreto, que por la guerra comercial entre ambos países el rubro calzado donde operan unas 69 empresas de esta rama, han sido las más afectadas debido a las medidas discriminatorias que ha impuesto Colombia; adicionalmente la condición económica de Venezuela y una baja en las compras de países del Caribe.
 
Esto se demuestra en las cifras que indican que para el 2016 las importaciones de calzados alcanzaron los $727.4 millones mientras que al siguiente año cayeron a $721.5 millones. Asimismo, las reexportaciones por su lado, se ubicaron en $861.5 millones en el 2016 mientras que para el 2017 bajaron a $811.9 millones.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
El Gerente de la ZLC Manuel Grimaldo indicó que “todo esto no es más que las consecuencias del arancel impositivo que se le ha aplicado a las re-exportaciones de calzado por parte de la hermana República de Colombia, afectando a las empresas Re-exportadoras de calzado el cual se refleja en el análisis de los principales productos que se comercializan en nuestra zona franca”.
 
Señaló que se han creado mesas Técnicas de trabajo con sectores muy específicos de la Zona Libre de Colón con la finalidad de detectar necesidades e identificar acciones que propicien la competitividad de la zona franca.
 
Importantes empresas como Zeppelin, S.A., Payless Shoesource entre otras, formaron parte de esta mesa de trabajo. “Las empresas de calzado han tenido que reinventarse para mantenerse en el negocio y ofrecer nuevos servicios; adicionalmente aprovechar las ventajas que ofrecen los Tratados de Libre Comercio”, dijo el gerente Grimaldo
 
“Iniciamos con productos farmacéuticos y ahora continuamos con calzados, pero pretendemos cubrir, textiles, electrónica, joyería y otros que se han visto afectados por diversos factores, buscamos conocer el estatus de la actividad y como la Zona Libre puede contribuir a que la actividad pueda mantenerse”, sostuvo Grimaldo.
 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

El cantante mexicano Peso Pluma. Foto: EFE / John Rodriguez

Peso Pluma es nombrado embajador de la Semana de la Moda de Nueva York

El Museo del Canal se fundó en 1997. Foto: Cortesía

Museo del Canal celebra 28 años con jornada de puertas abiertas

Asamblea aprueba en tercer debate proyecto que modifica intereses preferenciales

Carlos Alcaraz con el trofeo del US Open. Foto: EFE

Alcaraz se lleva el Abierto de EE.UU.

Jugadores de equipos Nacionales Foto: Cortesía

Nacionales, destaca en liga de Chiriquí

Lo más visto

Beéle e Isabella Ladera. Foto: X (Twitter)

Beéle e Isabella Ladera en supuesto video íntimo: ¿'hackeo', venganza o error?

confabulario

Confabulario

Una sola empresa reúne los requisitos para imprimir los billetes. Cortesía

Lotería digital acabaría con contrato de $12 millones

Jonatan Montenegro, biólogo de la Minera Panamá. Foto: Cortesía

'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

San Francisco. Archivo

San Francisco entre el caos y el orden, la decisión de sus moradores

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".