economia

Empresas de capital panameños buscan abrir campo en EE.UU.

Una de estas empresas que opera en Washington fue escenario de un reconocido programa de la televisión de la capital estadounidense.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

El grano del café Geisha sigue estando entre los más cotizados del mundo. Foto ilustrativa

Empresas panameñas comienzan a abrirse paso dentro de mercados exigentes como el de los Estados Unidos, presentando entre su oferta el cotizado café Geisha.

Versión impresa

En la actualidad, seis empresas exportan hacia los Estados Unidos dedicadas al servicio, industrial y pesca, sin embargo, dentro del territorio norteamericano la cafetería panameña Café Unido se ha establecido en Washington, donde ya opera dos sucursales.

Benito Bermúdez, cofundador y máster roaster de Café Unido detalló las fortalezas de esta empresa sostenible, que lleva a los comensales café Geisha de las mejores fincas de Panamá y una serie de platillos populares panameños como carimañola, empanadas y el chicharrón, con acompañamientos a base de café.

En diciembre, la cadena ABC 7 News, y su programa Good Morning Washington, emitió un reportaje en vivo desde la cafetería panameña, como impulso al emprendimiento panameño en la capital estadounidense.

VEA TAMBIÉN: Comercios que cerraron sus puertas en Panamá durante el año 2022

Por otra parte, el pasado mes de septiembre, el viceministro de Comercio Exterior, Juan Carlos Sosa, sostuvo reuniones con altos ejecutivos de empresas de Texas interesadas en hacer negocios con Panamá.

Entre los productos que presentan mayor oportunidad para su inclusión en las estanterías de los supermercados texanos están el café, los pancakes de avena y las salsas, detalló el funcionario.

En forma paralela a la expansión de la actividad minera en Panamá, el banano es el principal producto panameño que se consume en mercados del exterior, seguido de la teca en bruto, desperdicios de hierro o acero y aceite de palma en bruto.

Los principales destinos de las exportaciones panameñas, en la primera mitad de 2022 fueron China, Japón, Corea del Sur, Bulgaria y Alemania.

Si se excluyen las exportaciones de cobre, los Estados Unidos de América sigue siendo nuestro principal mercado, seguido de Países Bajos e India.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Alcanzará el tiempo para las vistas presupuestarias en la AN?

Sociedad Panamá y Japón oficializan préstamo de $2,486 millones para financiar la Línea 3 del Metro

Provincias Se vuelca bus de la ruta Colón - Limón dejando al menos 20 heridos

Política Blandón sugiere que las candidatas por la libre postulación son puestas de a dedo

Política Mulino llega a Nueva York para presidir sesión en el Consejo de Seguridad de la ONU

Economía Presupuesto de la Unachi: 'Críticas que vayan vía política no tienen nada que ver con el funcionamiento de la universidad'

Economía Sube la cifra de pasajeros en tránsito que aprovechan para vacacionar en Panamá

Economía Cámara de Comercio presenta eventos feriales para 2026; MICI reafirma respaldo

Provincias Ordenan detención provisional del exrepresentante de Burunga

Mundo EE.UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

Sociedad Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Economía Tren Panamá-David: 'Se pueden generar cambios, como por ejemplo variar por dónde iniciará la obra'

Deportes Afú: 'El día que Benicio Robinson se vaya del béisbol aquí habrá un problema muy grande'

Deportes Sporting San Miguelito saca un empate de su excursión al Municipal

Mundo Hamás advierte a Israel que expandir su ofensiva significa 'sacrificar' a los rehenes

Economía Nestlé Panamá mantendrá operación local y aclara baja en el consumo de leche evaporada

Política Oficinas de Participación Ciudadana de la Asamblea Nacional, bajo investigación

Judicial Mulino sobre designación de magistrados: 'El pacto de Estado por la Justicia nació muerto y ahí se va a quedar'

Política Mulino aclara rol de Jorge Fábrega como su asesor y enlace con la Asamblea

Economía Primer sorteo de la Lotería Fiscal será el 28 de agosto

Deportes Antón (Latinoamérica) avanza a la final internacional en la Serie Mundial Junior de Taylor, Michigan

Suscríbete a nuestra página en Facebook