Skip to main content
Trending
Juntos podemos ser mejores. Desarrollar las cuatro mejoras en los sistemas agroalimentariosTrazo del DíaMulino condena femicidio en Pocrí y critica la efectividad de las boletas de protecciónDodgers buscará barrer la serie ante CervecerosPanamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU
Trending
Juntos podemos ser mejores. Desarrollar las cuatro mejoras en los sistemas agroalimentariosTrazo del DíaMulino condena femicidio en Pocrí y critica la efectividad de las boletas de protecciónDodgers buscará barrer la serie ante CervecerosPanamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Empresas de 'delivery' se abren camino en Panamá

1
Panamá América Panamá América Jueves 16 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Franquicias Panameñas / Panamá / Mitradel

Empresas de 'delivery' se abren camino en Panamá

Publicado 2018/10/07 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

Dueños de los restaurantes que no utilizaban este servicio, ahora se afiliaron porque se dieron cuenta de que sus ventas se incrementaron.

Los dueños de los restaurantes se han dado cuenta de que si no brindan este servicio pueden seguir perdiendo en el negocio.

Los dueños de los restaurantes se han dado cuenta de que si no brindan este servicio pueden seguir perdiendo en el negocio.

Noticias Relacionadas

  • 1

    'Guerra de pizzas' afecta a empresas de comida rápida en Panamá

  • 2

    Panameños prefieren el consumo de comida rápida en las reuniones

  • 3

    Franquicias de comida rápida ofrecerán menús a peregrinos por la JMJ

Los consumidores lo tienen claro: quieren comer bien sin tener que cocinar ni salir de casa, ya sea por los tranques, la lluvia o por falta de estacionamientos en los comercios. Es por eso que los servicios de comida a domicilio o delivery suben como la espuma y se abren camino en Panamá.

En el país existen al menos tres empresas que se dedican a esta actividad, con una red de afiliados que incluye tanto a las principales franquicias de comida rápida como a importantes restaurantes de la localidad.

Antes se asociaba el reparto de comida a domicilio con los restaurantes de comida rápida (sobre todo pizzerías y hamburgueserías), ahora no hay distinciones y restaurantes de todo tipo ofrecen este servicio a sus clientes. Por tanto, comida a domicilio ya no es sinónimo de 'fast food'.

El presidente de la Asociación de Restaurantes y Afines de Panamá, Domingo de Obaldía, señaló que esta modalidad ha aumentado con el pasar de los años, porque los dueños de los restaurantes que no brindaban antes este servicio en el país se han dado cuenta de que sus ventas se incrementaron considerablemente.

VEA TAMBIÉN: 'Panamá está dejando una mala imagen a nivel internacional' , según economista

"Aunque desconozco la cifra de ese aumento, es evidente que el delivery ya no es para los restaurantes de comida rápida, sino también para los que ofrecen otro tipo de comida a los panameños", expresó.

Los dueños de los restaurantes se han dado cuenta de que si no brindan este servicio pueden seguir perdiendo en el negocio.'

Datos

600 restaurantes de diferentes estilos de comida utilizan este servicio.

40% de las ventas han caído este año para los dueños de restaurantes por la situación económica que se registra en el país.

En ese sentido, De Obaldía dijo que los panameños viven en un mundo acelerado por el tranque, las horas en el trabajo, la falta de estacionamientos en los comercios, entre otros factores que han influido en que el panameño no quiera salir de casa.

La empresa local Appetito24, que inició operaciones en el 2015 y que en ese entonces solo brindaba servicio en la ciudad de Panamá, ha incrementado su cobertura, su oferta de restaurantes y sus motorizados, lo que la convierte en líder de este segmento en el mercado panameño.

VEA TAMBIÉN: Pymes panameñas se apoyan en su perspectiva optimista

Actualmente, Appetito24 opera en toda la ciudad capital, Colón, Arraiján y La Chorrera, y recientemente incursionó en David, Chiriquí.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Hoy día cuenta con una variedad de 600 restaurantes de diferentes estilos de comida y con más de 400 repartidores.

Leonardo Zambrano, Cofundador de Appetito24, explicó que adicional a los pedidos del delivery de comida, los usuarios pueden pedir víveres de supermercados con una amplia selección de una manera fácil y rápida.

"Somos la aplicación líder en este segmento, porque combinamos nuestra flota de delivery con los restaurantes que tienen entrega propia, por esta razón tenemos la oferta más variada", añadió.

La tarifa del servicio va desde el envío gratis hasta el costo máximo de $3.

VEA TAMBIÉN: Isabel de Saint Malo se reunirá con miembros de la OCDE la próxima semana

A la empresa local se suman la compañía española Glovo, que incursionó en el mercado panameño el pasado mes de mayo y Uber Eats, que lo hizo en junio.

Ambas compañías operan en sectores de la ciudad como: Obarrio, Marbella, El Cangrejo, Punta Paitilla, Punta Pacífica, San Francisco, Condado del Rey, Casco Antiguo y Costa del Este. Allí están los primeros que eligen entre los cientos de platos de los restaurantes que ya se han sumado a la plataforma.

Glovo cobra a sus clientes por el servicio el precio mínimo de $1.90, no exige compra mínima, y aplica tanto para restaurantes como para non – food.

Por su parte, Uber Eats ofrece un catálogo de más de 100 restaurantes a nivel local (con precios establecidos por cada local), con una tarifa de reserva de 2.50 dólares sin importar el tamaño del pedido.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

QU Dongyu, director general de la FAO.  ©FAO/Giuseppe Carotenuto

Juntos podemos ser mejores. Desarrollar las cuatro mejoras en los sistemas agroalimentarios

Trazo del Día

Las declaraciones del mandatario panameño se dieron durante el acto de entrega de la orden de proceder para la construcción de caminos y el proyecto habitacional 19 de Octubre. Foto. Cortesía

Mulino condena femicidio en Pocrí y critica la efectividad de las boletas de protección

Enrique Hernández de los Dodgers llega anota una carrera ante los Cerveceros. Foto:EFE

Dodgers buscará barrer la serie ante Cerveceros

Un 'Prothonotary Warbler' en el bosque tropical de Gamboa en Ciudad de Panamá (Panamá). Foto: EFE

Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La Fiscalía de Homicidio Femicidio de Veraguas mantiene una investigación en curso para esclarecer lo ocurrido y dar con el o los responsables de este crimen que ha estremecido a toda la provincia. Foto. Archivo

Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

La mina de cobre se encuentra cesada desde 2023. EFE

'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

El ministro Julio Moltó contestó un cuestionario de 17 preguntas formulado por los diputados.  Francisco Paz

Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".