Skip to main content
Trending
Alejandro Granado gana en Loma de La Chancleta y asume el liderato de la Vuelta a ChiriquíReal Madrid vive un calvario para ganar al Olympiacos a pesar de los cuatro goles de MbappéEddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en BoliviaHombre con serias quemaduras tras explosión en Torres de MontserratCabrera: 'No es necesario tener boletos para solicitar una visa para ver los juegos de Panamá en Estados Unidos'
Trending
Alejandro Granado gana en Loma de La Chancleta y asume el liderato de la Vuelta a ChiriquíReal Madrid vive un calvario para ganar al Olympiacos a pesar de los cuatro goles de MbappéEddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en BoliviaHombre con serias quemaduras tras explosión en Torres de MontserratCabrera: 'No es necesario tener boletos para solicitar una visa para ver los juegos de Panamá en Estados Unidos'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Empresas en Panamá emiten informes climáticos

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cambio Climático / Empresas / Panamá

Panamá

Empresas en Panamá emiten informes climáticos

Actualizado 2023/02/06 08:48:24
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

Empresas reconocen que debe reducir sus propias emisiones para lograr objetivos de carbono y no depender de los créditos de carbono.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Panamá avanza en la implementación del Mercado Nacional de Carbono, teniendo a Latinex como la plataforma de intercambio de créditos de carbonos.  Pixabay

Panamá avanza en la implementación del Mercado Nacional de Carbono, teniendo a Latinex como la plataforma de intercambio de créditos de carbonos. Pixabay

Noticias Relacionadas

  • 1

    Erika Ender se comprometió: 'Dije sí'

  • 2

    Crímenes atroces impactan por el tipo de saña

  • 3

    Karen Peralta: ¿Cuándo empezaron las amenazas?

Los negocios reconocen cada vez más su papel en la consecución de los objetivos relacionados con el clima y la reducción de su huella de carbono.

Entre el 18% y 54 % de las 100 compañías con mayores ingresos (N100) en México, Panamá y Costa Rica, medidas por la encuesta Survey of Sustainability Reporting, incluyen información sobre sostenibilidad en sus reportes financieros anuales.

La encuesta indica que más de la mitad, es decir, el 54 % de las 100 en México, incluyen actualmente esta información, mientras que en Panamá un 18 % lo hace y Costa Rica un 27%.

A pesar de los avances, los hallazgos más importantes muestran que hay una falta de conexión entre la urgencia por atender el cambio climático y la equidad social, y los datos duros proporcionados por las empresas.

En tanto, en México un 69 % de las compañías con mayores ingresos, 26 % en Panamá y 45 % en Costa Rica reportan sobre sus objetivos de carbono, lo que indica que la mayoría reconoce que debe reducir sus propias emisiones para lograr sus objetivos de carbono y no depender únicamente de los bonos de carbono.

Desde el 2021, Panamá impulsa a través de la Dirección de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente la iniciativa Reduce tu Huella Corporativo, un programa de gestión de huella de carbono, que mide las huellas de las empresas, y en un futuro próximo, promoverá las acciones de reducción y compensación a través de compra de créditos de carbonos. Más de 150 empresas están registradas, detalló Ana Moreno, analista de Cambio Climático de Mi Ambiente.

Las regulaciones locales evolucionan hacia la inclusión de estos criterios en la gestión de riesgo, por lo que se espera que las compañías los evalúen y gestionen a fin de evitar los impactos económicos y reputacionales por su incumplimiento, indicó Juan Camilo Villamil, Director de Asesoría en Sostenibilidad de KPMG en Panamá.'

18 %


de las empresas medidas en Panamá incluyen información sobre sostenibilidad en sus reportes financieros anuales.

26 %


en Panamá reportan sobre sus objetivos de carbono y reconocen reducir sus huellas.

No obstante, solo un 19 % de las empresas N 100 en Panamá y 28% en Costa Rica, reconocen formalmente que el cambio climático es un riesgo para su negocio, en tanto, menos de la mitad de las compañías a nivel mundial admite la pérdida de la biodiversidad como una amenaza, mientras que en México 36%, en Panamá 26% y en Costa Rica 16%, reporta sobre dicho indicador.

Informe mundial

La encuesta Survey of Sustainability Reporting de KPMG, destaca también a nivel mundial un crecimiento significativo en la emisión de informes de sustentabilidad en tres países desde 2020: Islandia con más 39 puntos porcentuales, Emiratos Árabes Unidos con más 22 puntos porcentuales y Corea del Sur con más 22 puntos porcentuales.

En tanto, la región de Asia-Pacífico es líder en la publicación de informes de sustentabilidad, y 89% de sus empresas realizan la emisión correspondiente. Esta va seguida por Europa con 82 %, las Américas con 74%, Medio Oriente y África con 56%.

El informe de este año hace énfasis en las variaciones regionales en el contenido de los reportes de sustentabilidad, en gran medida impulsados por las inquietudes de máxima prioridad y las diferencias normativas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Aunque América del Norte y Europa occidental reflejan las tasas de emisión más altas en general, Medio Oriente y la región Asia-Pacífico representan la mayor emisión de informes integrados, en tanto que América Latina destaca en la emisión de informes de biodiversidad.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Alejandro Granados se impuso en la loma de La Chancleta. Foto: Fepaci

Alejandro Granado gana en Loma de La Chancleta y asume el liderato de la Vuelta a Chiriquí

Kylian Mbappé se lleva el balón a casa. Foto EFE

Real Madrid vive un calvario para ganar al Olympiacos a pesar de los cuatro goles de Mbappé

René Araúz y Eddy Lover. Foto: Cortesía

Eddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en Bolivia

Un herido recibió atención prehospitalaria. Foto @BCBRP

Hombre con serias quemaduras tras explosión en Torres de Montserrat

Embajador Kevin Marino Cabrera. Foto: Archivo

Cabrera: 'No es necesario tener boletos para solicitar una visa para ver los juegos de Panamá en Estados Unidos'

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Expertos nacionales e internacionales compartiendo sus experiencias en la Expo Minera Internacional. Foto: Cortesía

Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".