economia
Empresas panameñas no disponen de una buena seguridad informática
Un reciente estudio realizado por la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) arrojo que 8 de cada 10 empresas en Panamá no dispone de ningún oficial de seguridad de informática que le dedique tiempo a la fortaleza del sistema informático de la organización.
Redacción Economía/ @PanamaAmerica - Actualizado:
Empresas panameñas no disponen de una buena seguridad informática
Un reciente estudio realizado por la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) arrojo que 8 de cada 10 empresas en Panamá no dispone de ningún oficial de seguridad de informática que le dedique tiempo a la fortaleza del sistema informático de la organización. El estudio también arrojo que 80% de las compañía no disponen de una cultura en la seguridad informática y 57% tampoco documentaron ni implementaron un modelo de seguridad apropiado, poniendo en riesgo la propia vida de la organización. Además destacó que 84% de las entidades afirmaron haber sufrido algún tipo de problemas de seguridad a causa de los propios empleados lo que hace reforzar la tesis de que no solo hay que protegerse frente a lo de afuera sino también con lo de adentro. Estas cifras vienen acompañadas de otras que son igualmente escabrosas como que la falta de encriptación de datos (62%), especialmente cuando se usan memorias externas y USB, tampoco los datos en discos duros internos (74%), la falta de codificación de los datos cuando viajan por Internet por ausencia de una firma digital. Entre los problemas de seguridad informática más habituales de las empresas de panamá se encuentran los ataques a la pagina WEB, la ursurpación de contraseñas y datos de libretas de notas, el acceso no autorizado o el malware. Los cibercrímenes en Panamá registran un aumento del 30% en el último año según el departamento de informática forense del Ministerio Público.