Skip to main content
Trending
La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSCCapturan a tres por delito de estafa en Panamá OestePortobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestasPanamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones
Trending
La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSCCapturan a tres por delito de estafa en Panamá OestePortobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestasPanamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Empresas tras el metro, salpicadas en escándalos

1
Panamá América Panamá América Sábado 08 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
El Metro de Panamá

Empresas tras el metro, salpicadas en escándalos

Actualizado 2019/04/15 14:56:22
  • Redacción Economía
  •   /  
  • economia.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Economistas y miembros del sector construcción aseguran que es riesgoso que empresas estén envueltas en escándalos financieros y políticos.

Las empresas China Harbour Engineering Company (CHEC) y Power China, que participan de la licitación para la extensión de la Línea 1 del Metro de Panamá, son señaladas por Estados Unidos.

Las empresas China Harbour Engineering Company (CHEC) y Power China, que participan de la licitación para la extensión de la Línea 1 del Metro de Panamá, son señaladas por Estados Unidos.

Noticias Relacionadas

  • 1

    OHL, en la carrera por el metro reporta pérdidas

  • 2

    Española OHL y Sacyr construirán autopista chilena ante expectativa

  • 3

    Extensión del Metro de Panamá iniciará en abril

Las empresas que participan en la licitación para la extensión de la Línea 1 del Metro de Panamá a Villa Zaíta han sido señaladas en escándalos de corrupción, problemas económicos, políticos y otros. Pero ello no ha sido impedimento para que hayan podido licitar no con el Metro de Panamá.

Los Estados Unidos ha levantado una alerta a varias de estas empresas, algo que podría ser riesgoso para Panamá debido a que el proyecto es llave en mano, aseguran los economistas y miembros del sector de la construcción.

Las empresas China Harbour Engineering Company (CHEC) y Power China, que participan de la licitación para la extensión de la Línea 1 del Metro de Panamá, son señaladas por Estados Unidos.

CHEC ya se adjudicó, junto a China Communications Construction Company, Ltd., (CCCC), la construcción del cuarto puente sobre el Canal de Panamá, al ofertar 1,420 millones de dólares, una de las propuestas más bajas.

VEA TAMBIÉN: Inicia explotación de cobre en Panamá

Power China, que está asociado con la empresa española Acciona Construcción S.A., conforman el Consorcio ACPC Línea 1. Mientras que CHEC está en el Consorcio Villa Zaíta.

A este grupo de empresas se unen otros consorcios que participan de esta importante licitación, como las constructoras española OHL, la cual está asociada con el conglomerado industrial portugués MOTA-ENGIL y conforman el consorcio Panamá Norte. Mientras que FCC, en conjunto con la constructora brasileña Odebrecht, que tras los escándalos intenta limpiar su imagen haciendo cambios, forman el consorcio Villa Zaíta.'

33


meses le tomará a la empresa ganadora entregar la obra terminada.

10


mil pasajeros es la cantidad que albergará la estación de Villa Zaíta en hora pico.

Las constructoras españolas Acciona Construcción S.A. y OHL son investigadas por la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) de España que abrió un expediente sancionador por presuntamente amañar su participación en licitaciones públicas.

Para el expresidente de la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (SPIA) Gustavo Bernal, la empresa Metro de Panamá S.A. tiene que asegurarse de que los contratistas cumplan con un máximo de asegurabilidad, sobre todo en temas financieros, más que en otros aspectos.

"La actual Ley de Contrataciones Públicas y las modificaciones que se hicieron no ayudan a que se evite este tipo de situaciones", señaló.

Considera que en Panamá se han reportado casos de empresas que tienen problemas financieros y de corrupción y pasan desapercibidos o no lo toman en consideración y al final todos los panameños tienen que pagar más dinero por las obras, por lo que es un riesgo que este tipo de empresas participe, pero las entidades deben poner en su requerimiento la selección de contratistas que no tengan problemas financieros y, sobre todo, de cumplimiento.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El expresidente del Colegio Nacional de Economistas, Olmedo Estrada, señaló que no se puede involucrar en un proyecto tan importante como el Metro a una empresa que tenga problemas financieros, corrupción u otro tema, porque se quedan sin fondos y no concluyen la obra.

"Es muy importante a la hora de aceptar la propuesta, tanto económica como técnica, conocer cuál ha sido el expertis de la empresa y sus evaluaciones con relación a proyectos anteriores", manifestó.

La extensión de la Línea 1 hasta Villa Zaíta que constituye una extensión de 2.2 kilómetros, contempla una estación terminal en el extremo Norte de la línea con una capacidad mayor de 10,000 pasajeros en hora pico. Además se construirá un intercambiador de buses con capacidad para atender a más de 8,000 pasajeros en hora pico y un estacionamiento vehicular para unas 800 unidades.

El consorcio que resulte ganador tendrá un plazo de 33 meses para la ejecución de la obra.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Jugadores panameños durante los entrenamientos con miras a la Copa América, pero que fue cancelada. Foto: Fedebeis

La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Estevis López patea el balón, durante los entrenamientos de Panamá Sub-17. Foto: FPF

Panamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025

Diógenes Galván, alcalde del distrito de Colón

Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Lo más visto

José Gabriel Carrizo

Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

confabulario

Confabulario

José Gabriel Carrizo tiene alrededor de tres denuncias en el Ministerio Público. Foto: Cortesía

La Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientos

Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá. Foto: Archivo

RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

La filtración de las conversaciones privadas del exmandatario revelan que utilizó el sistema judicial a su favor.  Foto: Archivo

Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".