economia

¿En qué consistía la 'obra falsa' en el Puente de las Américas en que se usarían las vigas H?

En octubre de 2023 se pierde el inventario de las vigas, los registros, y ya no se tuvo más control al respecto.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Trabajos se realizarían en el Puente de las Américas.

El uso de las vigas H que se perdieron no estaban destinadas a reemplazar partes estructurales del puente, como se había especulado inicialmente, sino que formaban parte de una "obra falsa" para el reemplazo de las losas del puente, aclaró el ministro de Obras Públicas,  José Luis Andrade.

Versión impresa

"A veces me parece que le queda duda a la gente de que las famosas vigas que se perdieron eran para reemplazar vigas estructurales del puente, y no es así. Esas vigas se habían traído como una obra falsa que queda permanente para el cambio de las losas del puente cuando se pensó hacer en un contrato, pero no tienen nada que ver con un cambio de un miembro estructural del puente", explicó el ministro.

Pero, ¿en qué consiste la "obra falsa" de la que habla el ministro? El ingeniero Edwin Lewis, director nacional de Estudios y Diseño del MOP, detalló que "las vigas mencionadas eran vigas que se iban a utilizar como parte del procedimiento constructivo que en ese momento, 2012, se iba a ejecutar para reemplazar las losas del puente de las Américas". Explicó que "se le dice obra falsa porque las vigas no las requería por un tema de capacidad estructural del puente, sino que las usaba para apoyarse en el procedimiento de hacer tramos de losas más pequeños".

"En ese momento, el contratista que tenía el contrato en ejecución había propuesto cerrar el puente de las Américas y colocar esas vigas como vigetas intermedias entre las vigas que ya tiene el puente de las Américas, de forma tal que se recortaran en tamaños más pequeños las losas. Esa distancia entre las vigas existentes anda alrededor de 2.60 metros. Cuando se colocaban esas vigas intermedias, se podía reducir la distancia a 1.30 metros. Entonces, se hacían cortes más pequeños y se avanzaba de forma progresiva hasta que se reemplazaba todo el puente. Se le llamaba ‘obra falsa’ porque, al final, las vigas no se requerían por un tema de capacidad estructural del puente, sino que se usaban para apoyarse en el procedimiento de hacer tramos de losas más pequeños. Después ya no se quitaban, quedaban allí porque era la estrategia en ese momento", explicó.

Lewis explicó que dichas vigas representan una carga extra que el puente podía soportar en ese momento. "Una de las evaluaciones que se hizo era si el código de diseño estructural con el cual el puente se diseñó en 1958 tenía las mismas consideraciones de carga que el código estructural que se utilizaba en el año 2010, cuando se hizo la evaluación. El puente pasó la evaluación estructural del código vigente. Ese código vigente también, al día de hoy, todavía se mantiene vigente, y no ha habido cambios en las especificaciones con respecto a ese tema", agregó.

Lewis añadió que, aunque no se cerró el puente y no se llevó a cabo el procedimiento, "el Ministerio de Obras Públicas pagó por el suministro, es decir, el Ministerio de Obras Públicas pagó por las vigas".

En total, "eran más de 100 piezas", que fueron almacenadas en el patio de Farfán, y luego se utilizaron en diferentes puentes a nivel nacional.

Finalmente, señaló que "en octubre de 2023 se pierde el inventario de las vigas, los registros, y ya no se tuvo más control al respecto", lo que motivó una denuncia ante el Ministerio Público para investigar la desaparición. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Protestas por aumento salarial a $14 mil de los diputados dejan más de mil detenidos en Indonesia

Política Buscarán derogar contrato ley del Ferrocarril del Canal de Panamá

Mundo Publican más de 33 mil documentos sobre el pedófilo Jeffrey Epstein... y todavía hay más

Sociedad Referéndum divide a los estudiantes; pero el rechazo a la reelección es colectivo

Deportes 'Coco' Carrasquilla, en la eliminatoria y Surinam: 'Nos estamos jugando todo'

Mundo Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Variedades Disney pagará 10 millones de dólares para resolver una demanda de privacidad infantil

Sociedad Autoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertos

Economía Empresas compiten por proyecto de construcción de carretera en zona cafetera de Panamá

Sociedad Buque destructor lanzamisiles del Ejército de EE.UU. está de 'visita de cortesía' en Panamá

Variedades Cardi B se salva de pagar 24 millones de dólares de indemnización

Sociedad Estudiantes del sector agropecuario reforzarán conocimientos prácticos en Argentina

Sociedad Panamá Norte tendrá pronto su hospital

Sociedad Presidente Mulino, en Japón en busca de inversionistas interesados en Panamá

Deportes Selección U18 de Panamá llega a la tierra del “Sol Naciente” para el mundial

Sociedad Panamá licita por 9,6 millones de dólares la compra de 60 autobuses para la capital

Sociedad Panamá Norte tendrá pronto su hospital

Sociedad Médicos apoyan control laboral, pero exigen respeto a sus pagos y jornadas

Sociedad Envíos comerciales hacia Estados Unidos, suspendido anuncia Correos Panamá

Provincias Riesgo mortal en la Comarca: Niños cruzan ríos y quebradas amarrados con bejuco para llegar a la escuela

Sociedad Mides: más del 81% de beneficiarios de los PTMC tiene la Ficha Única de Protección Social

Economía Lotería Fiscal: 42 mil sobres participaron en el primer sorteo

Provincias Tragedia en Los Higos de Parita: Asaltantes roban y matan sin piedad a conocida comerciante

Variedades Gordon Ramsay supera cirugía por cáncer de piel

Sociedad Ministro de MiAmbiente, preocupado por contaminación de los cuerpos de agua en Panamá

Variedades Netflix muestra a Lady Gaga como Rosaline Rotwood en ‘Wednesday’

Suscríbete a nuestra página en Facebook