economia

En reunión de la CIAT logran avances claves para la pesca sostenible

Adoptaron la medida de conservación de túnidos tropicales, en la que se aprobó una veda de 64 días, en línea con las recomendaciones de los expertos.

Redacción/nación.pa@epasa.com/@panamáAmérica - Actualizado:

También se aprobó el presupuesto para el Programa de Marcado, que es indispensable para evaluar la población de atún barrilete. Foto. Cortesía. ARAP

La Comisión Interamericana del Atún Tropical (CIAT) concluyó su 103 reunión anual en Panamá, alcanzando acuerdos trascendentales para la conservación y ordenación de las pesquerías en el Océano Pacífico Oriental.

Versión impresa

Entre los principales logros destacan la continuidad en el liderazgo panameño con Arnulfo Franco, quien fue reelegido como Director de la CIAT por un nuevo periodo de cuatro años.

Igualmente, fue adoptada la medida de conservación de túnidos tropicales, en la que se aprobó una veda de 64 días, en línea con las recomendaciones del Comité Científico Asesor de la Comisión.

Además, tuvo lugar la aprobación presupuestaria para el Programa de Marcado, que es indispensable para evaluar la población de atún barrilete (SKJ) y mejorar las evaluaciones futuras de rabil (YFT) y patudo (BET).

La aprobación del presupuesto para el Programa Integrado de Monitoreo, necesario para reforzar la toma de decisiones basada en la mejor ciencia disponible, fue otro de los logros importantes en esta cita internacional.

Se adoptaron disposiciones específicas para la gestión de pez espada, dorado y tiburones. Además, se tomaron acciones sobre la recolección de plantados y se firmó un Memorándum de Entendimiento con la industria para crear un fondo destinado a apoyar la recuperación de estos.

El Director reelecto de la CIAT, Dr. Arnulfo Franco, afirmó que “la adopción de estas medidas refuerza la capacidad de la CIAT para garantizar que la pesca en el Pacífico Oriental se base en la mejor ciencia disponible, con decisiones que equilibran la sostenibilidad de los recursos y las necesidades de las comunidades pesqueras.”

Por su parte, el administrador general de la ARAP, Eduardo Carrasquilla, quien funge como jefe de la delegación panameña, destacó el hecho de que Panamá haya sido sede de esta reunión histórica, y que un panameño haya sido reelecto como Director de la CIAT es un reconocimiento al liderazgo de nuestro país en la gestión responsable de los recursos marinos.

“Estos avances reflejan el compromiso de la CIAT y de sus miembros con una pesca responsable y sostenible, asegurando la conservación de los recursos pesqueros y el equilibrio de los ecosistemas marinos en beneficio de las generaciones presentes y futuras”, concluyó el alto funcionario.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política La transformación del Ministerio de la Mujer no afectará su atención

Sociedad Blindar al Ifarhu de políticos y allegados al poder, el objetivo de la reforma

Sociedad Trabajo, derecho más vulnerado en Panamá

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Sociedad Aprueban plan de ordenamiento territorial en San Francisco

Economía En reunión de la CIAT logran avances claves para la pesca sostenible

Deportes Panamá empata 1-1 con Guatemala y complica su clasificación al mundial de 2026

Variedades Isabella Ladera culpa a Beéle de filtrar video íntimo

Política Asamblea aprueba en tercer debate proyecto que modifica intereses preferenciales

Sociedad Ministerio de Gobierno alcanza traslado para atender cárceles en Panamá y Chiriquí

Economía Meduca podría extender su vigencia fiscal para garantizar ejecución presupuestaria

Deportes Selección U15 de béisbol con "roster" definido para el Premundial de Ciudad Juárez 2025

Sociedad Rector de la Universidad de Panamá solicitará que la reelección de rectores vaya a un referéndum

Deportes Panamá y Guatemala, sus enfrentamientos en eliminatorias mundialistas

Mundo Cabello pide a los venezolanos prepararse en 'todos los frentes' ante despliegue de EE.UU.

Provincias Moradores en Villa Alondra, Colón cerraron las calles por espacio de tres horas exigiendo agua potable

Donald Trump, multado con $83 millones por difamar a E. Jean Caroll

Mundo Ocho muertos y 45 lesionados deja accidente entre un tren y autobús en estado de México

Sociedad Contraloría ordena la entrega mensual de rendición de cuentas

Sociedad Panamá, la puerta de entrada de Japón a Sudamérica

Sociedad MIDA intensifica sus operativos de cuarentena para blindar el sector agropecuario

Variedades Museos, motores de cultura y turismo en Panamá

Mundo Titular de Defensa anuncia que Venezuela reforzará presencia militar en estados caribeños

Mujer de 44 años hospitalizada por tosferina

Deportes Gimnasia panameña tiene nuevos retos internacionales

Suscríbete a nuestra página en Facebook