economia

En un plano optimista, embalse estaría en 2031

No hay necesidad de realizar referendo, sino un proceso que si marcha como se tiene previsto, podría tener pliego de cargos, el próximo año.

Francisco Paz - Actualizado:

En un plano optimista, embalse estaría en 2031

Los estudios para la ampliación del Canal de Panamá se hicieron hasta 2025.

Versión impresa

En ese entonces, se utilizaron mecanismos para optimizar el uso del recurso hídrico como las tinas de reutilización.

"Cuando se cambiaron los límites de la Cuenca del Canal se hizo porque el propio proyecto encontró mecanismos que no necesitaban requerimientos de una cuenca adicional", recordó Martín Torrijos, quien fue presidente de la República en esa época.

Sin embargo, 18 años después la realidad es otra.

Ahora, las tinas de reutilización se han quedado cortas ante la necesidad de agua para el funcionamiento del Canal.

"Se están utilizando, pero no las hemos podido explotar como se había previsto", dijo John Langman, gerente ejecutivo de la división de Administración de Proyectos de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP).

¿Qué consideraciones han surgido que trastocaron las proyecciones?

Langman detalló que las principales son el aumento del consumo de agua tanto para consumo humano, como para la operación del Canal.

Además, la variabilidad climática, que afecta más frecuentemente que antes.

"Debimos haber tomado iniciativas quizás antes; no han sido fáciles las iniciativas, pero hay que pararse en el presente", dijo el ejecutivo de la ACP.

Ahora, la principal apuesta de la ACP y la que más se ha estudiado es el embalse de Río Indio.

Este tendría una superficie de 4,300 hectáreas, inferior al del lago Alajuela, pero con cantidad de agua importante, la cual complementada con un embalse atendería la mayor cantidad de necesidades que tiene el Canal hacia el futuro.

Entre las ventajas, John Langman destaca que se construiría un túnel de trasvase de 8.7 kilómetros por el cual se podrá mover el agua por gravedad, lo que significa que no requerirá energía eléctrica.

"Si se consiguen todas las licencias políticas y sociales podríamos estar anunciando un pliego en 2025 y podría concluirse obras y llenar el embalse a finales de 2030", estimó.

En comparación con otras cuencas como, por ejemplo, la del lago Bayano, el ejecutivo explicó que a pesar de que ya es un embalse y no se requieren costos de construcción ni de trabajos sociales, la distancia es el principal inconveniente.

Son 120 kilómetros que lo separan de la cuenca del Canal, por lo que los costos para llevar agua desde ese embalse serían muy significativos, aunque Langman no desvalora su utilidad para el consumo humano, en especial para los residentes del este de la capital y la provincia de Panamá.

Otro elemento importante es que los estudios sociales sobre río Indio ya se han adelantado, con un proyecto realizado entre 2017 y 2020.

¿Por qué las autoridades no le tomaron atención?, es una interrogante que queda en el ambiente.

En río Indio habitaban hasta hace cuatro años, unas 2,200 personas que formaban alrededor de 500 familias.

Jorge Luis Quijano, exadministrador del Canal, reveló que durante dos años se habló con la comunidad y no recuerda que hubiera rechazo al proyecto.

"No mostraban oposición, pero si querían saber de que se trataba, como iban a ser compensados, su reubicación. Todo eso se discutió con ellos, pero faltaba culminar con el Estudio de Impacto Ambiental", dijo Quijano al aclarar porque no se llegó a la fase de consulta pública.

Agregó que el Canal tiene experiencia, al reubicar a cuatro familias para la ampliación.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Segunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Sociedad Apagón de una hora deja fuera de circulación a Chilibre y sin agua a la capital

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Mundo Rodrigo Paz es investido presidente de Bolivia y abre nuevo ciclo en el país suramericano

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Provincias Colón se prepara para seguir rindiendo tributo a la Patria

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Deportes Pandeportes se pronuncia tras la postergación de la Copa América de Béisbol Panamá 2025

Provincias Trabajos de restauración a instalaciones históricas en Portobelo afectada por mal tiempo

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Sucesos Lesiones personales, el delito de más alto crecimiento

Provincias Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Sucesos Protestas por aumento de pasaje paralizan a la isla de Taboga

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Suscríbete a nuestra página en Facebook