Skip to main content
Trending
Harry Styles lanzó línea de juguetes sexuales que promueve el placer sin tabúes¿Cómo los cantos de los saltamontes amplían los conocimientos de los investigadores sobre los insectos tropicales?Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía NacionalCanal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de aguaMoscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta' Harry Styles lanzó línea de juguetes sexuales que promueve el placer sin tabúes¿Cómo los cantos de los saltamontes amplían los conocimientos de los investigadores sobre los insectos tropicales?Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía NacionalCanal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de aguaMoscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'
Trending
Harry Styles lanzó línea de juguetes sexuales que promueve el placer sin tabúes¿Cómo los cantos de los saltamontes amplían los conocimientos de los investigadores sobre los insectos tropicales?Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía NacionalCanal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de aguaMoscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta' Harry Styles lanzó línea de juguetes sexuales que promueve el placer sin tabúes¿Cómo los cantos de los saltamontes amplían los conocimientos de los investigadores sobre los insectos tropicales?Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía NacionalCanal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de aguaMoscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Endeudamiento complica la próxima administración

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Sábado 26 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Dirección General de Ingresos / Panamá / MEF / Juan Carlos Varela

Endeudamiento complica la próxima administración

Publicado 2018/09/22 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

De junio de 2014 a agosto de 2018, la deuda pública del país aumentó $7,053 millones, al pasar de $17 mil 668 millones a $24 mil 721 millones, respectivamente.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 Diferentes sectores cuestionaron la decisión del Gobierno de alardear esta semana de un cuestionado crecimiento económico.

Diferentes sectores cuestionaron la decisión del Gobierno de alardear esta semana de un cuestionado crecimiento económico.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Economistas aseguran que cierres de empresas y despidos son señal de que la economía está mal

  • 2

    En siete meses, la economía de Panamá crece solamente un 3 por ciento

  • 3

    Dispensa que solicitará el MEF no será suficiente para reactivar la economía

Paralelo al bajo crecimiento económico de los últimos años, Panamá mantiene una carrera creciente en el endeudamiento público. Economistas sostienen que el manejo de las finanzas públicas por parte de la actual administración ha sido irresponsable y compromete el funcionamiento del próximo gobierno.

En los últimos cuatro años, la deuda pública del país ha aumentado $7,053 millones, al pasar de $17 mil 668 millones en junio de 2014 a $24 mil 721 millones en agosto de 2018.

En la pasada administración, la deuda pública creció $6,837 millones, de 10 mil 82 millones en el 2010 a $17 mil 639 millones al finalizar su gestión en junio de 2014.

El actual gobierno superó a su predecesor, cuando todavía faltan 9 meses para que finalice su gestión.

Para el economista Juan Jované, la administración del presidente Juan Carlos Varela ha hecho un mal manejo de la economía y un peor manejo de las finanzas públicas a lo largo de estos cuatro años.

VEA TAMBIÉN: $40 millones menos para la Autoridad de Turismo en el 2019

La relación deuda pública y el producto interno bruto (PIB), en vez de bajar, ha ido creciendo y eso influye en el inversionista extranjero y los entes evaluadores para saber qué tan sanas están las finanzas públicas de un país y si se está deteriorando, de acuerdo con Jované.'

4.6%


es lo máximo que podría crecer Panamá este año, de acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.

$200


millones pedirá el Gobierno al BID para financiar parcialmente el presupuesto general 2018.

"Nunca han sido capaces de limitar la desaceleración económica y cuadrar las cuentas públicas, y han tenido que utilizar el endeudamiento porque los presupuestos no son realistas", señaló.

Recientemente, el Consejo de Gabinete aprobó al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) suscribir un contrato de préstamo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por un valor de $200 millones para financiar parcialmente el presupuesto general de la nación para la vigencia fiscal 2018.

El plazo para pagar el préstamo es de 20 años y el desembolso del dinero se hará en un año contando desde la fecha de entrada en vigencia del contrato.

Mientras, la economista Maribel Gordón dijo que el problema va más allá de la deuda pública porque no se sabe en qué se está utilizando ese endeudamiento, si es para cubrir las necesidades fundamentales como salud, educación y vivienda porque estas no se ven materializadas a favor de la población.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Este gobierno deja un endeudamiento que, si le sumamos los proyectos llave en mano, supera los 30 mil millones de dólares, lo que compromete el funcionamiento de la próxima administración, por lo que está obligado hacer un reordenamiento del presupuesto nacional", manifestó.

Ante el mal manejo de las finanzas públicas, al próximo gobierno le costará más conseguir un crédito en el exterior, por lo que tendrá la tarea de reactivar la economía nacional a la brevedad posible.

En ese sentido, Adolfo Quintero, experto en temas económicos, indicó que el próximo gobierno tiene que analizar la situación fiscal que reciben y ver qué alternativa existe para impulsar la inversión privada y extranjera y que la inversión pública se haga en función de un proyecto en el que se establecen prioridades.

En tres años de los cuatro que tiene la administración gubernamental de Varela, los ingresos tributarios han estado por debajo de lo presupuestado.

Durante el primer semestre de 2018, los ingresos tributarios disminuyeron un 10%, según cifras de la propia Dirección General de Ingresos (DGI).

En el 2017, tampoco alcanzaron lo presupuestado, ya que registraron 8.7% menos. El 2016, la caída fue de 6.1%, y en el 2015 registraron una baja de 8.1%.

Para este año, el crecimiento económico podría no llegar al 5%, ya que organismos internacionales y nacionales reportan que estará entre un 3.8% y 4.6%.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Harry Styles durante su 'tour' en Los Ángeles en 2022. Foto: Instagram / @harrystyles

Harry Styles lanzó línea de juguetes sexuales que promueve el placer sin tabúes

Sharon Martinson, asistente de investigación postdoctoral de la Universidad de Cornell en el K. Lisa Yang Center for Conservation Bioacoustics. Foto: Ashik Rahaman, Cornell

¿Cómo los cantos de los saltamontes amplían los conocimientos de los investigadores sobre los insectos tropicales?

Jorge Domínguez, subdirector de la Policía Nacional (PN). Foto: Diómedes Sánchez

Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Este proyecto les ha traído variedades de plantones a las comunidades que ayudan a reforzar la conservación. Foto: Cortesía

Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

La expresidenta Mireya Moscoso. Foto: Archivo

Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Saúl Mendez se refugió por más de 50 días en la embajada de Bolivia en Panamá.

¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

La expresidenta Mireya Moscoso. Foto: Archivo

Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Representantes de partidos políticos legalmente constituidos que se opusieron a subir el financiamiento a los independientes. Foto: Cortesía TE

CNRE rechaza subir el financiamiento electoral a los independientes

Consejo Provincial de Chiriquí. Foto: Cortesía

Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".