Skip to main content
Trending
Señorita Panamá apoya a Miss México tras polémica en Miss Universo 2025Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacionalPutin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructurasMás de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de PortobeloEl presidente electo de Bolivia anuncia acuerdo con el CAF por 3.100 millones de dólares
Trending
Señorita Panamá apoya a Miss México tras polémica en Miss Universo 2025Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacionalPutin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructurasMás de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de PortobeloEl presidente electo de Bolivia anuncia acuerdo con el CAF por 3.100 millones de dólares
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Entrada de visitantes al país disminuye 1.4% en el primer trimestre

1
Panamá América Panamá América Martes 04 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Entrada de visitantes al país disminuye 1.4% en el primer trimestre

Actualizado 2018/06/19 10:38:52
  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  

Actualmente, en Panamá operan dos líneas aéreas a bajo costo que ofrecen servicios en el mercado interno y externo. El pasado 20 de marzo, la aerolínea Viva Colombia dejó de funcionar en el territorio nacional.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Turistas visitan más República Dominicana

  • 2

    Panamá busca atraer turistas europeos

  • 3

    Logística y turismo generan más cantidad de empleos

Panamá es uno de los países que tiene una posición geográfica envidiable, con playas hermosas una naturaleza inigualable, sin embargo esos factores no han sido suficiente para poder seguir atrayendo turistas.

En el primer rimestre del presente año, la entrada de visitantes al país bajó 1.4% con respecto al mismo periodo del año pasado cuando reportó 723,731 mil, según datos de la Autoridad de Turismo (ATP).

VEA TAMBIÉN: Gobierno debe dinamizar mercado interno del país

El promedio de estadía de un visitante en Panamá es de aproximadamente 8 días y gasta en promedio 1,811 dólares por estadía y diariamente unos 226 dólares.

Antonio Alfaro, presidente de la Cámara Nacional de Turismo (Camtur), señaló a Panamá América que la industria y la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) están haciendo todos los esfuerzos para atraer el mayor número de turistas, sin embargo se están encontrando con una situación difícil como la devaluación de la moneda de los países vecinos que los hace mucho más barato que Panamá.

Seguimos luchando y tratando de contrarrestar esa situación buscando mejores ofertas dentro del país.

VEA TAMBIÉN: Carga terrestre utilizaría puertos del país'

Antonio Alfaro, presidente de la Cámara Nacional de Turismo (Camtur), señaló a Panamá América que la industria y la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) están haciendo todos los esfuerzos para atraer el mayor número de turistas, sin embargo se están encontrando con una situación difícil como la devaluación de la moneda de los países vecinos que los hace mucho más barato que Panamá.

Otro de los problemas que afronta el istmo, es la falta de líneas aéreas a bajo costo, lo que dificulta que más turistas elijan a Panamá como uno de sus destinos favoritos.

Actualmente, en Panamá operan dos líneas aéreas a bajo costo que ofrecen servicios en el mercado interno y externo. El pasado 20 de marzo, la aerolínea Viva Colombia dejó de funcionar en el territorio nacional.

Alfaro afirmó que hay  un problema de transporte de bajo costo hacia Panamá, por lo que ya han sostenido conversaciones con  Tocumen S.A., Aeronáutica Civil y la ATP tratando de buscar aquellas cosas que les permita bajar el precio de los boletos aéreos.

"Para los sudamericanos que eran nuestra mayor clientela es muy difícil venir a Panamá con la situación de la devaluación de la moneda, sin embargo, ese mercado está siendo cubierto por los europeos y norteamericanos", señaló.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El porcentaje de ocupación hotelera en el período de enero a marzo de 2018, registró un 47.6 % de ocupación, el cual representa una disminución de 6.7% en comparación con el 2017, según la ATP.

Cabe mencionar que la industria del turismo genera más de 300 mil empleos entre formales e informales.

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".