Skip to main content
Trending
Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempoMiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga Precios del concierto de Beéle en Panamá desatan polémicaLicitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamosFalta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres
Trending
Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempoMiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga Precios del concierto de Beéle en Panamá desatan polémicaLicitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamosFalta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Envejecimiento acelerado de Latinoamérica agravará los déficits fiscales

1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Adulto mayor / Déficit / fiscal / Latinoamérica

España

Envejecimiento acelerado de Latinoamérica agravará los déficits fiscales

Publicado 2021/07/03 00:00:00
  • Madrid
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Actualmente, algo más del 8% de la población latinoamericana tiene 65 años o más, muy por debajo del 18% de Europa.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Actualmente, los sistemas de pensiones muestran unos déficits. EFE

Actualmente, los sistemas de pensiones muestran unos déficits. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Vale Digital: Ya está habilitada la plataforma de registro para recibir el bono de 120 dólares

  • 2

    Panamá Solidario: ¿Qué cursos ofrecerá el Inadeh y cuándo abren las inscripciones?

  • 3

    Es falso intento de fuga de los hermanos Martinelli Linares en Guatemala

El envejecimiento "generalizado, acelerado" de la población de Latinoamericana tendrá una importante incidencia fiscal en la región, según las conclusiones del Reporte de Economía y Desarrollo 2020 (RED) del CAF, presentado ayer viernes en Casa de América de Madrid.

Actualmente, algo más del 8% de la población latinoamericana tiene 65 años o más, muy por debajo del 18% de Europa.

Sin embargo, se estima que esa proporción se habrá duplicado en 2050 hasta alcanzar el 17,5%; y a finales de siglo, superará el 30 %, según informa el banco de desarrollo de América Latina (CAF) en un comunicado.

"Actualmente, los sistemas de pensiones muestran unos déficits cuyo promedio se encuentra en alrededor del 2% del PIB en los países de la región, y que se agravarán como resultado del proceso de envejecimiento", indicó Fernando Álvarez, economista senior de CAF.

Según su criterio, que los pensionistas reciban "un ingreso mínimo suficiente" es uno de los grandes retos, así como la sostenibilidad financiera de los sistemas.

Pablo Sanguinetti, vicepresidente de Conocimiento de CAF, consideró que las reformas de las pensiones y sanitarias generan costos a corto plazo, "pero un gran beneficio a largo plazo", y requieren "amplios consensos políticos sostenidos en el tiempo para llevarlos a la práctica".

Estos sistemas requieren, en general, financiación pública adicional, ya que no pueden sostenerse solo con las contribuciones de empresas y trabajadores, sobre todo "cuando se quieren implementar y fortalecer las pensiones no contributivas".'

8%


de la población latinoamericana tiene 65 años o más, muy por debajo del 18 % de Europa.

2050


se estima que se duplicara la población hasta alcanzar el 17.5%.

Subrayó que los cambios impositivos necesarios para cerrar los déficits de los sistemas de pensiones deben estar apoyados en "información y evidencias confiables e independientes", para que los ciudadanos "comprendan mejor la necesidad de estas reformas".

VEA TAMBIÉN: Prorrogan por 6 meses más control de precio

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Para retirar la placa o calcomanía hay que contar con el Paz y Salvo Municipal. Foto: Cortesía

Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempo

Se licitarán 60 buses adicionales. Foto: Archivo

MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Beéle. Foto: Instagram

Precios del concierto de Beéle en Panamá desatan polémica

El hospital será el primero de carácter público que tendrá el país. Foto ilustrativa

Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos

Las mujeres no se atreven a invertir por miedo.  Foto: Pexels

Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Lo más visto

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

confabulario

Confabulario

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Tribunal Electoral. Foto: Cortesía

Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".