EON sale de la jugada para adquirir Endesa
Publicado 2007/04/02 23:00:00
- Madrid
La decisión se da antes del plazo de aceptación de la oferta lanzada por la empresa hace más de 13 meses.
El grupo alemán E.ON llegó ayer a un acuerdo con la eléctrica italiana Enel y la constructora española Acciona que prevé el abandono de su opa sobre Endesa a cambio de la compra de activos de la eléctrica española, indicaron fuentes próximas a la operación consultadas por EFE.
El acuerdo se produce un día antes de que concluya el plazo de aceptación de la oferta pública de adquisición lanzada por E.ON, presentada hace más de trece meses.
Aunque el acuerdo se da por cerrado y podría darse a conocer, continúan los contactos entre las partes.
El pasado 26 de marzo, Acciona y Enel llegaron a un acuerdo para lanzar una opa sobre Endesa a un precio mínimo de 41 euros por título (54, 53 dólares), un euro más de lo que ofrece E.ON.
No obstante, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV, organismo regulador de los mercados) acordó no autorizar ninguna opa de cualquiera de las dos empresas antes de seis meses.
En respuesta a la iniciativa de Acciona y Enel, E.ON puso en marcha una ofensiva legal que la ha llevado a emprender acciones ante la CNMV, la Audiencia Nacional y un juzgado de Nueva York.
El pasado viernes, la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional rechazó la petición del grupo alemán de que se suspendiera de forma cautelarísima (sin oír a las partes) la decisión de la CNMV de no autorizar ninguna opa antes de seis meses.
E.ON había presentado un recurso en el que reclamaba que la suspensión fuera permanente. Enel y Acciona habían presentado recursos ante la Audiencia Nacional para que les permitiera lanzar su opa sobre Endesa.
La posible retirada de la opa de E.ON sobre Endesa coincide con la dimisión anunciada ayer por el presidente de la CNMV, Manuel Conthe.
La razón de esta dimisión parece estar en las divisiones existentes en el seno de la CNMV, después de que su consejo rechazara la sanción a Enel y Acciona por su actuación en torno a Endesa.
El acuerdo se produce un día antes de que concluya el plazo de aceptación de la oferta pública de adquisición lanzada por E.ON, presentada hace más de trece meses.
Aunque el acuerdo se da por cerrado y podría darse a conocer, continúan los contactos entre las partes.
El pasado 26 de marzo, Acciona y Enel llegaron a un acuerdo para lanzar una opa sobre Endesa a un precio mínimo de 41 euros por título (54, 53 dólares), un euro más de lo que ofrece E.ON.
No obstante, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV, organismo regulador de los mercados) acordó no autorizar ninguna opa de cualquiera de las dos empresas antes de seis meses.
En respuesta a la iniciativa de Acciona y Enel, E.ON puso en marcha una ofensiva legal que la ha llevado a emprender acciones ante la CNMV, la Audiencia Nacional y un juzgado de Nueva York.
El pasado viernes, la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional rechazó la petición del grupo alemán de que se suspendiera de forma cautelarísima (sin oír a las partes) la decisión de la CNMV de no autorizar ninguna opa antes de seis meses.
E.ON había presentado un recurso en el que reclamaba que la suspensión fuera permanente. Enel y Acciona habían presentado recursos ante la Audiencia Nacional para que les permitiera lanzar su opa sobre Endesa.
La posible retirada de la opa de E.ON sobre Endesa coincide con la dimisión anunciada ayer por el presidente de la CNMV, Manuel Conthe.
La razón de esta dimisión parece estar en las divisiones existentes en el seno de la CNMV, después de que su consejo rechazara la sanción a Enel y Acciona por su actuación en torno a Endesa.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.