economia

Equipo panameño presenta en Bruselas avances del país en lucha contra la pesca ilegal

Panamá estuvo representada por el vicecanciller, Carlos Hoyos, y el administrador de la Arap, Eduardo Carrasquilla.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Panamá busca salir de la tarjeta amarilla, de advertencia, en materia de lucha contra la pesca ilegal. Foto: Cortesía Arap

Acompañado de representantes de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), de la Secretaría de Metas de la Presidencia de la República, y bajo el liderazgo del viceministro de Relaciones Exteriores, Carlos Hoyos, el Administrador General de la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (Arap), Eduardo Carrasquilla, participó en la reunión de alto nivel en Bruselas, Bélgica con el comisario de Pesca y Océanos de la Comisión Europea, Costas Kadis.

Versión impresa

En el encuentro se reafirmó sesión el firme compromiso de Panamá en la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada.

Carrasquilla afirmó que presentaron avances concretos en el proceso de diálogo con la Dirección General de Asuntos Marítimos y Pesca de la Comisión Europea (DGMare).

“Demuestra nuestra determinación y la meta común de recuperar la tarjeta verde y salir definitivamente de la lista de terceros países no cooperantes en la lucha contra la pesca ilegal”, dijo el administrador de la Arap.

Carrasquilla resaltó que Panamá reafirma su firme posición en contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en todas sus manifestaciones y no brindará tregua a quienes transgredan la ley, con sanciones ejemplares.

Aseguró que con acciones contundentes y voluntad política seguirán construyendo la confianza en la credibilidad como Estado responsable en la protección y uso sostenible de los recursos acuáticos, con el objetivo de lograr una gestión pesquera transparente a nivel nacional e internacional.

Panamá lleva varios años con tarjeta amarilla, por lo que la actual administración de la Arap, dentro de un comité de alto nivel, viene trabajando para ejecutar políticas que permitan revertir esta señal de advertencia. 

Se espera que el próximo año haya una decisión favorable para que el país regrese a la tarjeta verde. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad 'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Judicial Imputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Política Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantes

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Economía Equipo panameño presenta en Bruselas avances del país en lucha contra la pesca ilegal

Economía Presupuesto del 2026 pasa el segundo debate

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Sociedad CSS reforzará atención durante las festividades patrias

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook