Skip to main content
Trending
Héctor Brands habría salido hacia Miami en medio de investigaciones Varelaleaks: entre el engaño, la manipulación y la venganzaPresupuesto del 2026 pasa el segundo debateTrabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantes
Trending
Héctor Brands habría salido hacia Miami en medio de investigaciones Varelaleaks: entre el engaño, la manipulación y la venganzaPresupuesto del 2026 pasa el segundo debateTrabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

1
Panamá América Panamá América Viernes 24 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Puente de las Américas / Rehabilitaciones / Trabajo

Panamá

Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Actualizado 2025/10/24 13:23:49
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

El MOP reitera su llamado a los conductores que utilizan esta ruta a respetar la señalización temporal instalada.

Trabajadores en el Puente de Las Américas. Foto: Cortesía

Trabajadores en el Puente de Las Américas. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ricardo Martinelli, figura reconocible y positiva para la opinión pública

  • 2

    Varelaleaks: entre el engaño, la manipulación y la venganza

  • 3

    A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

  • 4

    Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

  • 5

    Presidente Mulino anuncia una serie de proyectos para Veraguas y otros sectores del país

  • 6

    Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Como parte del proyecto “Mantenimiento y Evaluación del Puente de las Américas”, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) desarrolla trabajos nocturnos de rehabilitación en la capa de rodadura de esta emblemática estructura, con el propósito de garantizar una circulación más segura y confortable para los más de 40 mil conductores que transitan diariamente por esta vía.

Los trabajos, que registran un avance físico global del 89.5 %, se ejecutan de forma continua en horario de 9:00 p.m. a 3:30 a.m., con el fin de intervenir los tramos que presentan deterioro sin afectar el tráfico diurno en una de las arterias más transitadas del país.

Las labores, iniciadas el 20 de octubre y programadas hasta el 31 de octubre de 2025, se concentraron recientemente en el sector cercano al acceso del puente en sentido Panamá Oeste – Ciudad de Panamá, donde se realiza la rehabilitación de la superficie de rodadura.

Con una longitud total de 1.6 kilómetros, los trabajos comprenden la inspección y evaluación de la superficie de rodadura, así como la reparación de las zonas con daños en la calzada, con el objetivo de mejorar la vialidad y reforzar la seguridad de los usuarios.

Las tareas se desarrollan por fases, iniciando cada noche a las 9:00 p.m. con la colocación de señalización preventiva y el cierre parcial de carriles, con el apoyo de unidades de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT).

Posteriormente, se identifican los puntos críticos y se realizan cortes en el mortero con una profundidad aproximada de 5 centímetros, para luego aplicar una resina epóxica especial que proporciona una superficie más resistente y duradera.

Dada la complejidad de la obra y el alto flujo vehicular del área, en el sitio se mantiene personal de seguridad laboral, encargado de garantizar la integridad de los trabajadores y reforzar las medidas de señalización y advertencia vial.

El MOP reitera su llamado a los conductores que utilizan esta ruta a respetar la señalización temporal instalada y a mantener una velocidad máxima de 40 km/h en los tramos intervenidos, donde el personal técnico trabaja de forma organizada y planificada para culminar las labores antes del reinicio del tráfico matutino.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

 Héctor Brands, exdirector de Pandeportes. Foto: Archivo

Héctor Brands habría salido hacia Miami en medio de investigaciones

El expresidente Juan Carlos Varela. Foto: Archivo

Varelaleaks: entre el engaño, la manipulación y la venganza

Debate del presupuesto en la Asamblea Nacional. Foto MEF

Presupuesto del 2026 pasa el segundo debate

Trabajadores en el Puente de Las Américas. Foto: Cortesía

Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

 Según Martinelli hay sectores que no quieren que Panamá siga retrasada.

Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantes

Lo más visto

José Luis Andrade, ministro del MOP. Foto: Cortesía

Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

confabulario

Confabulario

La apertura de las propuestas técnicas y económicas del proyecto de APP se efectuó el pasado 8 de agosto en un hotel de la capital. Archivo

Suspenden licitación de Panamericana Oeste por admisión de reclamo

El apodo del expresidente se debía  a la lentitud de su gestión. Cortesía

A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Consideran que el nivel de desempleo “crecerá fuerte”.  Foto: Archivo

La desconfianza de los panameños en la economía se mantiene

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".