economia

Escándalo de WorldCom sacude los mercados internacionales

Katherine Palacio P./ - Publicado:
El grupo estadounidense de telecomunicaciones WorldCom Inc.

sácudió a los mercados de todo el mundo después de hacer público un escándalo contable por valor de 3,800 millones de dólares, uno de los mayores de la historia.

WorldCom, el segundo grupo de telecomunicaciones de larga distancia de Estados Unidos, despidió el martes a su presidente financiero, Scott Sullivan, y dijo que replanteará sus resultados para los últimos cinco trimestres, lo que eliminará todas sus ganancias desde comienzos del 2001.

El escándalo de contabilidad de la compañía se suma a un rosario de episodios similares que ha afectado fuertemente a Wall Street desde que el gigante de energía Enron Corp.

colapsara en diciembre pasado.

Enron también arrastró en su caída a una de las cinco grandes empresas de auditoría de Wall Street, Arthur Andersen, que llevaba los libros de contabilidad de Enron y que fue sentenciada a entregar su licencia de operaciones después de haber sido hallada culpable del cargo de obstrucción a la justicia.

Andersen destruyó documentos cruciales para la investigación sobre las causas de la quiebra de Enron.

Las noticias de WorldCom socavaron aún más la confianza de los inversores, ya suficientemente dañada por la falta de transparencia en la contabilidad de las empresas.

Otras grandes compañías, como el gigante de telecomunicaciones Global Crossing y el grupo diversificado Tyco Internacional, están también entre las involucradas en casos de irregularidades contables.

En América Latina, WorldCom tiene una participación de control en Embratel Participacoes S.

A.

, el accionista mayoritario de la compañía brasileña de telecomunicaciones Embratel.

Adémás, en México, WorldCom tiene una participación en la compañía de telecomunicaciones Avantel, una empresa conjunta con el grupo financiero Banamex-Accival (Banacci).

WorldCom arrastró las acciones de las empresas de telecomunicaciones en todo el mundo, así como las de los fabricantes de equipos, agencias de publicidad, bancos y aseguradoras que tienen exposición a WorldCom.

El índice referencial Nikkei de la Bolsa de Tokio cerró con pérdidas de un 4 por ciento, mientras que el índice paneuropeo FTSE Eurotop 300 index caída un 2.

5 por ciento, a 1,019.

19 puntos.

"Esto es simplemente otro clavo en el ataúd de la confianza", dijo Paul Marsch, analista de telecomunicaciones de Morgan Stanley con sede en Londres.

Más Noticias

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Suscríbete a nuestra página en Facebook