economia

Escasez de empleo y bajos salarios impacta a Panamá Oeste

Panamá Oeste se ubicó en el 2022 como la provincia con el porcentaje de desocupados más alto, por encima de Panamá y Colón.

Miriam Lasso - Actualizado:
El sector primario tuvo una participación 24.7 % en la generación de empleo, 21.4 % el sector secundario en el 2019, detalla publicación de la revista D'Economía. Eric Montenegro

El sector primario tuvo una participación 24.7 % en la generación de empleo, 21.4 % el sector secundario en el 2019, detalla publicación de la revista D'Economía. Eric Montenegro

Panamá Oeste cuenta con un innegable porcentaje de población disponible para trabajar, al tiempo que concentra una alta tasa de desempleo con un fuerte impacto en la población juvenil.

Esta demanda de oportunidad laboral y la búsqueda de mejores ingresos se refleja en los miles de personas que a diario se desplazan hacia la capital, a costa de horas de interminables tranques.

El desplazamiento acentuado desde otras provincias, también aporta a esa acelerada concentración de la población económicamente activa que se disputa los escasos empleos.

Esta realidad fue citada en el estudio, Panamá Oeste: Desarrollo industrial y mercado laboral, publicado en la revista D' Economía de la Universidad de Panamá, por el investigador económico, Reyes Valverde, quien planteó la urgente necesidad que tiene la provincia de desarrollar un clúster industrial de tipo horizontal que relacione el mercado, las tecnologías y la mano de obra en esta región.

Para Valverde, esto permitiría la absorción de diferentes profesionales residentes en la provincia. A su juicio, el área norte de La Chorrera y el área Sur de Arraiján son potenciales áreas geográficas para el desarrollo de estos clúster.

Valverde también comparte la necesidad de desarrollo de la zona especial denominada Agencia Panamá Pacífico, ubicada a 10 minutos de los puertos de contenedores, 20 minutos de la ciudad de Panamá, 40 minutos del Aeropuerto Internacional de Tocumen y a una hora de la Zona Libre de Colón.

Google noticias Panamá América

La Encuesta de Propósitos Múltiples, de abril 2022, ubicó a Panamá Oeste como la provincia con el porcentaje de desocupados más alto (12.9 %), por encima de Panamá (12.5 %) y Colón (12.0%). Panamá Oeste también se situó como la provincia con el porcentaje de desempleo abierto más alto con un 11.3 %, por encima de Colón con 10.3 % y Panamá con 10.2%.

En términos generales, en el año previo a la pandemia, la provincia de Panamá Oeste generó alrededor de 131,494 empleos equivalente a tiempo completo, considerando que su mercado laboral en un 24.7% se concentra en los sectores agrícolas, ganadero, silvícola y pesquero; evidenciando aún que su economía obedece al tradicionalismo enfoque ruralista. No obstante, también se evidencia la capacidad de generar empleos de servicios domésticos a hogares privados, siendo un poco más de un quinto de su masa de trabajadores.

Cerca del 45 % de la población en Panamá Oeste se dedica a actividades de tipo ruralista o muy básicas ante la falta de oferta de trabajo de tipo tecnológico, industrial y de la diversificación en términos de servicios que le permita entrar a un mercado mucho más lucrativo e implique mejores condiciones salariales, detalla el economista.

El ingreso mínimo que debe tener un hogar para satisfacer las necesidades de seguridad y protección es de 1,810 dólares en promedio, es decir, dos personas ganando un aproximado de 900 dólares, y hay sectores en el país que pagan 420 dólares, sostiene Valverde.

Para una familia que gana 1,810 dólares la inflación llega a 1.9 % a 2%, no obstante, una familia que gana en promedio 420 a 600 dólares la inflación puede llegar a golpearla en un 10.5%, detalla el experto.

Valverde tampoco justifica la diferencia salarial en Panamá Oeste y la capital del país, toda vez que los precio de los productos y los servicios entre ambas regiones es casi nula.

Es poco lo que hacen las autoridades de los cinco distritos, Chame, San Carlos, La Chorrera, , Capira, Arraiján, para diversificar los procesos del mercado laboral, privando a la población de mejores oportunidades, indica.

Ante esto, Valverde insta a las autoridades a entender la dinámica económica dentro de la región, implementar estrategias vinculadas al desarrollo industrial que permita obtener insumos del sector primario para fortalecer ese sector y, con ello, garantizar el sostenimiento del empleo en ese sector y mejorar los salarios, a través de la creación del empleo industrial, así como la diversificación del sector servicio.

Finalmente, garantizar mayor y mejores centros educativos, mejores hospitales y mayor descentralización de las entidades públicas, lo que también generará empleo en distintas áreas profesionales con mejores salarios.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad Idaan culmina trabajos en potabilizadora de Chilibre en el tiempo programado

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook