Skip to main content
Trending
Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro Alcalde Mayer Mizrachi promueve al país como residencia para neoyorquinosEnfrentamientos entre educadores y la Policía Nacional en la ruta del desfile de ColónPolicía busca a cinco personas por desaparición de Esteban De LeónInicia fase clave de desinfección para restablecer consumo de agua en Azuero
Trending
Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro Alcalde Mayer Mizrachi promueve al país como residencia para neoyorquinosEnfrentamientos entre educadores y la Policía Nacional en la ruta del desfile de ColónPolicía busca a cinco personas por desaparición de Esteban De LeónInicia fase clave de desinfección para restablecer consumo de agua en Azuero
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Moody's: Cierre de mina impactará en crecimiento de Panamá

1
Panamá América Panamá América Miercoles 05 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Corte Suprema de Justicia / Crecimiento económico / Minera Panamá / Moody's / Panamá

Panamá

Moody's: Cierre de mina impactará en crecimiento de Panamá

Actualizado 2023/11/29 17:41:47
  • Ciudad de Panamá / EFE / @panamaameric

La mina Cobre Panamá es una inversión de alrededor de 10,000 millones de dólares que genera cerca de 7,000 empleos directos y 40,000 indirectos.

Sin los ingresos de la mina, el Gobierno tendrá dificultades para alcanzar el límite de déficit objetivo del 3 % del PIB en el 2023. Foto: Archivo

Sin los ingresos de la mina, el Gobierno tendrá dificultades para alcanzar el límite de déficit objetivo del 3 % del PIB en el 2023. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Recorte al presupuesto 2024, ¿qué instituciones sufrirán?

  • 2

    Violador de cadáveres aprovechó fallos para delinquir

  • 3

    Mineros no permitirán que se ponga en riesgo su trabajo

La calificadora Moody´s dijo este miércoles que la cancelación en Panamá del contrato de explotación de la mayor mina de cobre a cielo abierto de Centroamérica, "hace muy probable" que el país centroamericano no cumpla con el objetivo del déficit este año y en el 2024 y que afecte la perspectiva de crecimiento del producto interno bruto (PIB).

El fallo de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que declaró inconstitucional el contrato ley que renovó por 20 años prorrogables la concesión para la explotación de la mina Cobre Panamá, operada por la empresa Minera Panamá, filial de la canadiense First Quantum Minerals (FQM), también puede impactar "en la confianza de los inversores", indicó la calificadora de riesgo.

La mina Cobre Panamá es una inversión de alrededor de 10,000 millones de dólares que genera cerca de 7,000 empleos directos y 40,000 indirectos, una operación que representa el 4,8 % del PIB y el 75 % de las exportaciones del país, según datos de la empresa.

La Ley 406, del contrato ley minero, aprobado el pasado 20 de octubre por el Parlamento unicameral y por el Ejecutivo del presidente Laurentino Cortizo, infringió 25 artículos de la Constitución de Panamá, de acuerdo con el fallo del Supremo difundido el martes, un día después de que fuera aprobado de forma unánime por el pleno de nueve magistrados.

El mismo martes, el presidente Cortizo anunció que una vez se reciba formalmente el fallo judicial, el Gobierno iniciará el proceso de transición para el cierre de la mina, recordó Moody's.

La calificadora señaló que el Ejecutivo de Cortizo contaba con que Cobre Panamá "se convirtiera en su segunda mayor fuente de ingresos después del Canal de Panamá", con ingresos proyectados en 770 millones de dólares o el 0,9 % del PIB en 2023 y en 375 millones de dólares anuales a partir de 2024 (0,4 % del PIB de ese año).

Pero "sin estos ingresos, el Gobierno tendrá dificultades para alcanzar el límite de déficit objetivo del 3 % del PIB" en el 2023, y es probable que el indicador "supere el techo de 2 % en el 2024", dijo la calificadora.

El costo del conflicto minero

El rechazo generalizado al contrato minero sumió a Panamá en una grave crisis que estalló el 23 de octubre pasado dejando pérdidas calculadas en 1,700 millones de dólares debido al bloqueo de vías que rompieron la cadena logística nacional y afectaron la centroamericana.

"Las protestas perturbaron la actividad económica y causaron más de 1.700 millones de dólares en pérdidas, reduciendo potencialmente el crecimiento del PIB en un 1 % en 2023", dijo Moody's, que recordó que su previsión de crecimiento del país este año era del 6 % del PIB antes de la crisis.

La consecuencia económica de la controversia contractual "puede afectar a más largo plazo" a Panamá, dada la reciente aprobación de una moratoria minera, añadió.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El pasado 31 de octubre, Moody's rebajó a Baa3 desde Baa2 la calificación de Panamá y cambió de negativa a estable la perspectiva, esto último en base al "sólido crecimiento económico" previsto para "los próximos años, con tasas anuales en el rango del 4 % - 5 %", que ofrecían un respaldo clave al perfil crediticio del país.

"La cancelación del contrato es negativa para el crédito del gobierno", indicó este miércoles la calificadora.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Esteban De León Osorio. Redes

Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

 Alcalde Mayer Mizrachi. Foto: Archivo

Alcalde Mayer Mizrachi promueve al país como residencia para neoyorquinos

Docentes y otros grupos sociales intentaron ingresar al desfile del 5 de noviembre de Colón. Foto. Diómedes Sánchez

Enfrentamientos entre educadores y la Policía Nacional en la ruta del desfile de Colón

Esteban De León reside en el sector este de la capital. Foto: Internet

Policía busca a cinco personas por desaparición de Esteban De León

Una vez restablecido el suministro, las autoridades recalcan que el agua solo podrá utilizarse para aseo e higiene, y que para consumo debe hervirse previamente durante tres a cinco minutos. Thays Domínguez

Inicia fase clave de desinfección para restablecer consumo de agua en Azuero

Lo más visto

Para colmo las principales autoridades aparecieron en el palco principal pasadas las 9:00 de la mañana. Foto. Melquíades Vásquez

Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

En la legislación panameña existen despidos justificados y no justificados. Foto ilustrativa

Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Según informes policiales, Yuleika Oderay Urrutia ingresó con un disparo de arma de fuego en la cabeza y sin signos vitales. Foto. Eric Montenegro

Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Esteban De León se encuentra desaparecido. Foto: Cortesía

Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

El sector biofarmacéutico global, dentro de la rama biotecnológica, puede crecer a una tasa superior al 8 % hasta 2032, según el BCI. EFE

Con un 59% en competitividad biofarmacéutica, Latinoamérica busca competir a nivel global




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".