Skip to main content
Trending
Accidente de un funicular en Lisboa deja al menos 15 muertos y 18 heridosComisión prohíja anteproyecto que elimina jubilaciones especiales¡Atención! Este viernes habrá mantenimiento nocturno en el Puente de las AméricasLos Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de Colón
Trending
Accidente de un funicular en Lisboa deja al menos 15 muertos y 18 heridosComisión prohíja anteproyecto que elimina jubilaciones especiales¡Atención! Este viernes habrá mantenimiento nocturno en el Puente de las AméricasLos Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Escuelas privadas no aumentarán el sueldo a sus docentes

1
Panamá América Panamá América Miercoles 03 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Escuelas privadas no aumentarán el sueldo a sus docentes

Actualizado 2019/10/09 07:40:12

Los propietarios de los colegios culpan al Gobierno de sus altos costos, por haber avalado el aumento a los docentes de escuelas oficiales, lo que los obligaría a ellos a subir el salario de quienes laboran en sus centros educactivos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger


El aumento a los educadores que debe hacerse efectivo a partir del mes de julio próximo no será  efectivo para quieren laboran en las escuelas particulares, según lo mencionó Felix Cuevas, miembro de Asociación  Panameña de Centros Educativos Particulares (Apacep).

Los dueños de las escuelas privadas estudian el auemnto para el próximo año, para lo que aseguran que deben hacer un incremento significativo de sus costos.

Mientras que la Unión Nacional de Colegios Particulares (Uncep) asegura  que el atraso en la comunicación de una decisión por parte de las autoridades, coloca en una situación de zozobra a muchas escuelas.

El gremio de escuelas privadas hace referencia a los aumentos que  han estado denunciando los padres de familia de hasta 100 dólares, tanto es así que  el Instituto Justo Arosemena (IJA) han sido demandados ante la Corte Suprema de Justicia y enfrenta un fallo en su contra.

Otros reconocidos colegios como el Instituto Panamericano (IPA) y el Episcopal San Cristóbal, entre otros también han anunciado significativos aumentos.     

Crea un clima tenso entre las escuelas y los padres de familia pues estos últimos, dirigen, equivocadamente, sus inquietudes a los colegios particulares, que no son responsables de las consecuencias de las  decisiones tomadas por el Gobierno Nacional hace ya un año, para poner fin a la huelga que se había suscitado en el sector público.

 La Uncep asegura que los ajustes en las colegiaturas para  2018 responden al mayor incremento salarial en cualquier profesión en la historia republicana y a la falta de consulta sobre su impacto en las escuelas particulares.
      
 Indican que la mayoría de las escuelas particulares se verían afectadas en mayor o menor grado, situando a algunas incluso en riesgo de cerrar sus puertas ante la falta de decisión gubernamental, poniendo en peligro los puestos de trabajo.
 
Los empresarios señalaron que a pesar de los ingentes esfuerzos de la UNCEP por advertir sobre el impacto negativo que ocasionarían en el sector particular los acuerdos de finalización de huelga aprobados por el Gobierno para el sector oficial y de haber brindado a las autoridades educativas los datos solicitados y diferentes opciones de respuesta con miras a solucionar la grave crisis, las autoridades se han limitado ante la solicitud de las escuelas particulares a realizar reuniones, desde julio del año pasado hasta el presentede forma infructuosa.

 Ante su la falta  de acción se ha profundizado la  crisis, según ellos,  afectando la buena relación que debe existir entre los centros educativos y sus padres de familia, quienes incluso piensan que no hay motivos para incrementos que describen como “desproporcionados”.
 
Manifiestan que es notorio que los padres de familia se sienten perjudicados por el impacto económico que representa la decisión gubernamental,  que ha obligado a los colegios del sector a efectuar ajustes en sus costos de colegiatura para 2018, sin tomar en cuenta que a las escuelas no se les dio la oportunidad de considerar los incrementos salariales a los educadores de cátedra completa a partir de julio de 2017, resultado de los acuerdos de finalización de huelga del sector oficial.
 
Muchos padres de familia consideran que el incremento es injustificado pues desconocen que responde a una decisión gubernamental que escapa de las manos del sector particular que debe limitarse a cumplir con la ley, haciendo absolutamente necesario realizar los incrementos.
 
“Es inadmisible que los padres de familia y los colegios particulares paguen por los errores del Estado”, añadió Faraudo.
 
Frente al mayor incremento salarial realizado en la historia de este país, UNCEP y organizaciones hermanas que representan a colegios particulares religiosos y laicos han demostrado desde el anuncio del acuerdo de finalización de huelga, su preocupación ante el impacto inminente en el sector particular de lo acordado por el Estado con el sector público, advirtiéndole de su deber de salvaguardar el derecho de los padres de familia a optar por la educación particular, así como de  la sostenibilidad y existencia de los centros educativos que atienden a los segmentos más vulnerables de la población.
 
UNCEP, en conferencia de prensa y con la participación de instituciones educativas particulares de la república  insta al Gobierno Central a que asuma las consecuencias de sus decisiones derivados de los acuerdos de terminación de huelga con el sector públicoy dé una respuesta responsable a los padres de familia, centros educativos particulares y su comunidad educativa durante una conferencia de prensa en la que dieron a conocer que seguirán realizando todas las gestiones necesarias hasta conseguir que el sector gubernamental le preste la atención que merece esta situación, a fin de resolver esta crisis generada por ellos.
 
"De no haber una solución al 30 de junio de 2017, último día antes de la entrada en vigencia del ajuste salarial, según lo establecido en el Decreto Ejecutivo 879 de 27 de septiembre de 2016, muchos colegios se verán en indefensión al no poder responder a las obligaciones laborales vigentes, poniendo en riesgo las fuentes de empleo, la estabilidad de las escuelas y su posibilidad de continuar siendo una alternativa de oferta educativa para los padres de familia y sus acudidos", indicó el gremio.
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Accidente de funicular turístico en el centro de Lisboa. Foto: EFE

Accidente de un funicular en Lisboa deja al menos 15 muertos y 18 heridos

El diputado proponente, Neftalí Zamora.

Comisión prohíja anteproyecto que elimina jubilaciones especiales

Se le solicita a los conductores mantener las precauciones necesarias ya que habrá personal en las vías.Foto. Cortesía MOP

¡Atención! Este viernes habrá mantenimiento nocturno en el Puente de las Américas

Carlos Vives y Myke Towers. Foto: EFE

Los Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'

Familiares han presentado una denuncia ante el Ministerio Público en Puerto Escondido, por mala práctica médica y exigen justicia por su muerte. Foto. Diómedes

Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de Colón

Lo más visto

El ferrocarril fue vendido a Maersk por 600 millones de dólares

Buscarán derogar contrato ley del Ferrocarril del Canal de Panamá

confabulario

Confabulario

La obra aportaría ingresos para el Estado de Panamá por 160 millones de dólares. Foto: Cortesía

Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá

Según las autoridades se lavaron más de $7.1 millones en los últimos años.

Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

La iniciativa contó con 21 votos Foto Cortesía

Panamá Norte tendrá pronto su hospital

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".