Estados financieros de FINCAP S.A. empresa de préstamos a jubilados
Publicado 2001/09/17 23:00:00
- -Mayra Madrid
En el día de hoy analizaremos los estados financieros interinos al 30 de junio de 2001 de FINCAP, S. A. Se dedica principalmente al negocio de préstamos a jubilados y transportistas, mediante descuentos directos a través de la Caja de Seguro Social y otras entidades públicas.
Revisaremos analíticamente el Estado de Resultados al 30 de junio de 2001, y lo compararemos con los resultados a la misma fecha de 2000.Los ingresos por intereses y comisiones disminuyeron en B/.124,912 (7.17%). Los intereses y comisiones pagadas aumentaron en B/.73,634 (13.89%), los gastos administrativos disminuyeron en B/.119,916 (16.68%) lo cual indica que la empresa ha racionalizado sus gastos durante este año, la utilidad del periodo disminuyo en B/.213,345 (44.54%).
Al analizar el Balance de Situación en la sección de Activos observamos que los principales cambios fueron en préstamos por cobrar que disminuyeron en B/.1,602,816, lo cual indica que la empresa está sintiendo la desaceleración económica que vive el país; igualmente los intereses descontados no ganados disminuyeron en B/.996,444 (26.49%) lo que es normal, dada la contracción en los préstamos. Los seguros descontados por adelantado disminuyeron en B/.579,815 (21.90%) y la reserva para préstamos aumento en B/.145,844, y castigando prestamos por B/159,845.
Inversiones en propiedades aumentaron en B/.370,000 (91.96%) , producto de fincas reforestadas que adquirió la empresa en la provincia de Darién que se encuentran reforestadas con teca cuyo rendimiento se estima en 20 años, bienes adquiridos de deudores aumentaron en B/.173,828 (315.89%), indicando que la empresa durante este primer semestre del año ha tenido que quitarle bienes muebles a los deudores que no estaban pagando sus préstamos.
Los préstamos por pagar aumentaron en B/.536,518 (12.90) , garantizados con endoses de pagarés desde 120% hasta 125% y con tasas de interés que oscilan entre 9% y 11%. Bonos por pagar la empresa mantiene B/.1,415,055 como producto de la emisión de Bonos Corporativos en forma nominativa, registrada y sin cupones, por un valor de B/.5,000,000 emitidos en cuatro series A,B,C Y D y con vencimientos entre tres a cinco años. La emisión se encuentra respaldada por crédito general del emisor. Adicionalmente ha constituido y mantendrá en todo momento, un fideicomiso irrevocable con el Banco Latinoamérica, S. A. En beneficio de los Tenedores Registrados, con el objetivo de respaldar las obligaciones que mantiene.
Igualmente la empresa cederá, traspasará o aportará préstamos, letras, contratos de arrendamiento, pagarés y otros activos con una morosidad inferior a 90 días, cuyo valor nominal en su conjunto sea superior al 110% del total de los bonos emitidos y en circulación, al 30 de junio la empresa solo había cedido pagarés al fideicomiso.
Al 30 de junio la empresa no había distribuido dividendos a sus accionistas. Según los estados financieros la empresa no debería tener problemas en el pago de los bonos al vencimiento.
Revisaremos analíticamente el Estado de Resultados al 30 de junio de 2001, y lo compararemos con los resultados a la misma fecha de 2000.Los ingresos por intereses y comisiones disminuyeron en B/.124,912 (7.17%). Los intereses y comisiones pagadas aumentaron en B/.73,634 (13.89%), los gastos administrativos disminuyeron en B/.119,916 (16.68%) lo cual indica que la empresa ha racionalizado sus gastos durante este año, la utilidad del periodo disminuyo en B/.213,345 (44.54%).
Al analizar el Balance de Situación en la sección de Activos observamos que los principales cambios fueron en préstamos por cobrar que disminuyeron en B/.1,602,816, lo cual indica que la empresa está sintiendo la desaceleración económica que vive el país; igualmente los intereses descontados no ganados disminuyeron en B/.996,444 (26.49%) lo que es normal, dada la contracción en los préstamos. Los seguros descontados por adelantado disminuyeron en B/.579,815 (21.90%) y la reserva para préstamos aumento en B/.145,844, y castigando prestamos por B/159,845.
Inversiones en propiedades aumentaron en B/.370,000 (91.96%) , producto de fincas reforestadas que adquirió la empresa en la provincia de Darién que se encuentran reforestadas con teca cuyo rendimiento se estima en 20 años, bienes adquiridos de deudores aumentaron en B/.173,828 (315.89%), indicando que la empresa durante este primer semestre del año ha tenido que quitarle bienes muebles a los deudores que no estaban pagando sus préstamos.
Los préstamos por pagar aumentaron en B/.536,518 (12.90) , garantizados con endoses de pagarés desde 120% hasta 125% y con tasas de interés que oscilan entre 9% y 11%. Bonos por pagar la empresa mantiene B/.1,415,055 como producto de la emisión de Bonos Corporativos en forma nominativa, registrada y sin cupones, por un valor de B/.5,000,000 emitidos en cuatro series A,B,C Y D y con vencimientos entre tres a cinco años. La emisión se encuentra respaldada por crédito general del emisor. Adicionalmente ha constituido y mantendrá en todo momento, un fideicomiso irrevocable con el Banco Latinoamérica, S. A. En beneficio de los Tenedores Registrados, con el objetivo de respaldar las obligaciones que mantiene.
Igualmente la empresa cederá, traspasará o aportará préstamos, letras, contratos de arrendamiento, pagarés y otros activos con una morosidad inferior a 90 días, cuyo valor nominal en su conjunto sea superior al 110% del total de los bonos emitidos y en circulación, al 30 de junio la empresa solo había cedido pagarés al fideicomiso.
Al 30 de junio la empresa no había distribuido dividendos a sus accionistas. Según los estados financieros la empresa no debería tener problemas en el pago de los bonos al vencimiento.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.