Skip to main content
Trending
Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de TocumenAnati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río IndioSismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centralesEn el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensualFuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos
Trending
Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de TocumenAnati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río IndioSismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centralesEn el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensualFuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Estados Unidos elevó su crecimiento en el tercer trimestre a 2.1%

1
Panamá América Panamá América Domingo 16 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Estados Unidos elevó su crecimiento en el tercer trimestre a 2.1%

Publicado 2015/11/25 00:00:00
  • Alfonso Fernández (EFE)
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Impulsado por el incremento de los inventarios de las empresas, el PIB de Estados Unidos aumentó en el tercer trimestre a un...

El gasto de los consumidores estadounidenses se expandió un 3%.

El gasto de los consumidores estadounidenses se expandió un 3%.

Impulsado por el incremento de los inventarios de las empresas, el PIB de Estados Unidos aumentó en el tercer trimestre a un ritmo del 2.1%, lo que significa una revisión al alza frente al 1.5% calculado hace un mes.

La cifra divulgada ayer por el Departamento de Comercio, en el segundo de sus tres cálculos, coincidió con la anticipada por los analistas, aunque es aún menor que la tasa anual del 3.9% registrada en el trimestre pasado.

Con respecto al tercer trimestre de hace un año, la economía estadounidense creció un 2.2% en su tasa interanual.

El incremento de su segundo cálculo se debió en gran medida a un alza de los inventarios de las empresas superior a lo previamente estimado, al pasar de 56 mil 800 millones de dólares a 90 mil 200 millones de dólares.

También es reflejo del aumento de la inversión empresarial no residencial, que incluye equipamiento, construcción e investigación, cuya estimación creció un 3% frente al 2.7% previamente calculado.

En este aspecto, el dato negativo corresponde a la inversión en minería y energía como consecuencia de la caída de los precios del petróleo y otras materias primas, que se redujo un 7.1% y mantiene su tendencia a la baja.

Asimismo, el gasto público, que lleva siendo un freno a la actividad económica por los recortes presupuestarios, avanzó un 1.7%, sin cambios con respecto a lo previamente calculado.'

Reunión

  • En la reunión que tendrá la Fed el 15 y 16 de diciembre se analizará si se aumentan los tipos de interés de referencia de los actuales niveles entre el 0% y el 0.25%, y ratifique así la consolidación de la recuperación económica.
  • La decisión de la Fed, que pospuso el inicio del ajuste ante la fragilidad de la actividad económica nacional y la volatilidad financiera internacional en sus reuniones de septiembre y octubre, sería la primer subida del precio del dinero en EE.UU. en casi una década.
  • El presidente de la Fed de San Francisco, John Williams, afirmó que "si continuamos viendo buenos datos sobre la economía y continuamos viendo señales de que nos acercamos a nuestros objetivos", habrá argumentos para elevar los tipos de interés en diciembre.

El gasto de los consumidores, que supone dos tercios de la actividad económica del país, se expandió un 3%, frente al 3.2% calculado inicialmente, aunque sigue mostrando solidez.

Se espera que este indicador siga mostrando fortaleza en los meses que restan de año impulsado por los bajos precios del petróleo y la llegada de la época de compras de Navidad.

Por otro lado, el incremento de las exportaciones fue revisado a la baja, del 1.9% al 0.9%, mientras que las importaciones repuntaron ligeramente hasta el 2.1%.

El director del Consejo de Asesores Económicos de la Casa Blanca, Jason Furman, destacó en un comunicado "cómo la demanda interna continúa creciendo a un ritmo robusto".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen

Uno de los mayores retos que tiene la ACP es lograr sensibilizar a la comunidad campesina con los embalses en río Indio, a lo cual muchos campesinos se oponen. Foto. Cortesía

Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Epicentro (círculo rojo) del sismo sentido esta tarde en varias provincias. Foto: Cortesía UP

Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

El salario mínimo promedio es 100 dólares inferior al salario mensual promedio que se paga en el país. Foto ilustrativa

En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Personal técnico del Ministerio de Obras Públicas (MOP) evaluó los daños para definir las reparaciones que permitan restablecer plenamente la circulación en esta ruta.

Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Lo más visto

Pablo Torres dejó esta semana su puesto en la Cámara Marítima.

Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Este sábado se instaló la mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo. Foto: Mitradel

Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

confabulario

Confabulario

Roberto Ruiz Díaz  viajó este mes a EE.UU.

Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".