Skip to main content
Trending
Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes
Trending
Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Estados Unidos extiende la prórroga para proteger a Citgo de acreedores hasta octubre

1
Panamá América Panamá América Martes 08 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estados Unidos / Petróleo / Venezuela

Estados Unidos extiende la prórroga para proteger a Citgo de acreedores hasta octubre

Publicado 2020/07/16 00:00:00
  • Washington
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La Licencia General N° 5-A prohíbe las transacciones con el bono Pdvsa 2020, que tiene como colateral 51.1% de las acciones de Citgo, hasta el 20 octubre de 2020, indicó la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Tesoro.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La prórroga  vence finales de este mes de julio. EFE

La prórroga vence finales de este mes de julio. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Citgo aumenta su producción de diesel limpio tras mejorar la refinería en Texas

  • 2

    La petrolera Citgo inicia su reparto de combustible en un barrio de Nueva York

  • 3

    PDVSA paga el préstamo de 1.000 millones de dólares a su filial Citgo

El Departamento del Tesoro de EE.UU. prorrogó ayermiércoles de nuevo la licencia que prohíbe por 90 días a los tenedores del bono Pdvsa 2020 ejecutar la garantía que les otorga la mayoría accionarial de Citgo, extendiendo así la protección de la refinería bajo control del líder opositor venezolano Juan Guaidó.

La prórroga previa expiraba a finales de este mes de julio.

La Licencia General N° 5-A prohíbe las transacciones con el bono Pdvsa 2020, que tiene como colateral 51.1% de las acciones de Citgo, hasta el 20 octubre de 2020, indicó la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Tesoro.

De acuerdo a ella, las transacciones relacionadas con la venta o transferencia de acciones de Citgo, en relación al bono Pdvsa 2020, quedan prohibidas hasta entonces.

En octubre del pasado vencía el pago de intereses del bono 2020 de Petróleos de Venezuela (PDVSA) por 913 millones.

Si el Gobierno venezolano no cumplía con el pago, los tenedores tenían el derecho de asumir el 51% de las acciones de Citgo, que son la garantía de la emisión.

El control de Citgo está en el medio de la pugna entre el oficialismo y la oposición: mientras que las autoridades de Estados Unidos reconocen a la junta directiva ad hoc nombrada por la Asamblea Nacional y Juan Guaidó, el Gobierno de Nicolás Maduro acusa a los opositores de apropiarse de un activo estatal.'

750


mil barriles de crudo venezolano al día procesa Citgo.

51%


de las acciones de Citgo tendría derecho los tenedores como garantía de la emisión que no se ha hecho efectiva.

Pese a las restricciones que representan las sanciones estadounidenses a Venezuela, los tenedores del bono 2020 de PDVSA, entre los que está la compañía estatal rusa Rosneft, podrán ejecutar la garantía merced a esta licencia otorgada por el Departamento del Tesoro.

VEA TAMBIÉN: Aeropuerto de Tocumen suspenderá temporalmente a un número plural de trabajadores

Para evitarlo, el gobierno del presidente Donald Trump ha emitido las sucesivas prórrogas desde octubre del pasado año.

Citgo, tiene tres refinerías en EE.UU. que en conjunto procesan unos 750 mil barriles de crudo venezolano al día, así como una red de unas 10 mil gasolineras en todo el país.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Trazo del día

Durante su desarrollo, la obra enfrentó retrasos debido al incumplimiento de una de las empresas contratistas, lo que prolongó el tiempo de entrega.

Nueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de espera

El liderazgo de José Graziano  marcó una etapa clave para la región. Foto: FAO

José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Confabulario

Nadie ganó, perdieron nuestros estudiantes

Lo más visto

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Foto: Ifarhu

Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Los docentes llevan más de dos meses sin impartir clases. Foto: Archivo

Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".