economia

Estados Unidos tilda al código laboral como restrictivo

El estudio indica varios factores de Panamá, en temas de la banca, inversión extranjera, corrupción, entre otros.

Redacción Economía | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Panamá es el país más desigual de América Latina y el sexto en el mundo.

El Código de Trabajo panameño sigue siendo "altamente restrictivo", a pesar de que el Gobierno lo ha revisado periódicamente, incluida la de 1995, plantea un estudio del Departamento de Estado de Estados Unidos, lo que pudiera estar restringiendo las inversiones.

Versión impresa

Indica que ante esta situación, varios sectores, incluidos la Autoridad del Canal de Panamá, la Zona Libre de Colón y las zonas de procesamiento de exportación/centros de llamadas, están cubiertos por sus propios regímenes laborales.

"Los empleadores que se encuentran fuera de estas áreas, como el sector del turismo, han pedido una mayor flexibilidad, una terminación más fácil de los trabajadores y la eliminación de muchas restricciones en el pago basado en la productividad", destaca el informe.

Manifiesta que el Gobierno panameño ha emitido exenciones a las regulaciones sobre una base ad hoc para abordar las necesidades de los empleadores, pero no existe un estándar consistente para obtener dicha exención.

VEA TAMBIÉN: Panamá será un nuevo país sin bolsas plásticas, desde hoy no deje la suya en casa

"En los últimos años se han hecho modificaciones al Código de Trabajo sobre todo para atraer inversión extranjera. Su revisión para flexibilizar la relación laboral dentro de estas áreas especiales, es expresamente para crear condiciones para garantizar que esas inversiones lleguen al país, producto de algunos beneficios muy puntuales como la relación laboral", explicó el economista Olmedo Estrada.

Señaló que había que hacer modificaciones en algunos aspectos en el Código de Trabajo que eran rígidos a la hora de aplicarse a áreas especiales.

Sin embargo, destacó que hay que tener claro que no es lo mismo una relación laboral donde los trabajadores tienen beneficios muy puntuales a aquellas áreas donde no se ven desde esa perspectiva y lo que implica es entender la dinámica de algunos sectores económicos fundamentales en la economía.

"Esto se da en muchos países. Panamá no es el único donde se dan relaciones laborales distintas, en áreas distintas, donde hay puntualmente beneficios en cuanto a inversiones y desarrollo económico especial", sostuvo.

VEA TAMBIÉN: Especialistas en materia tributaria elaboraran un documento

Por su parte, el economista Augusto García difiere de los señalado por el estudio del Departamento de Estado, al indicar de que las leyes laborales en Estados Unidos son más severas que en Panamá y la gente invierte en ese país.

"No es correcto decir que para poder invertir se necesita flexibilizar el mercado laboral", dijo.

Nosotros somos el país más desigual de América Latina y el sexto en el mundo. El 56% de la riqueza se va al pago de factor capital y el 25% al factor trabajo. Es decir que las ganancias del inversionista son 56% y no hay ninguna evidencia técnica ni práctica que demuestre que lo que dice ese estudio es correcto.

Por su parte, René Quevedo, experto en temas laborales, dijo que "a corto y mediano plazo, más que cambios al régimen laboral, deben implementarse acciones que permitan restablecer la confianza de los inversionistas en el país, y en el Estado como aliado", dijo.

Mientras que Eduardo Gil, de Convergencia Sindical, destacó que la lógica de flexibilidad laboral que se enarboló en los años 90 se hizo bajo la premisa de una mayor flexibilidad laboral que generaría una mayor calidad de empleo y mejor actividad económica; sin embargo, lo que ha resultado es que ha permitido una precarización del empleo y altas tasas de informalidad.

Aida Michelle de Maduro,presidente de la Asociación de Zonas Francas, dijo que el Código de Trabajo hay que modernizarlo y adaptarlo a estos tiempos donde algunas actividades requieren turnos 24 horas no por una misma persona ,además, de turnos nocturnos y días feriados.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Exfutbolista de Chivas Omar Bravo enfrentará proceso judicial por abuso sexual infantil

Deportes Panamá se mete en el camino mundialista tras derribar a El Salvador

Provincias Le decomisan cajas de cervezas regresó y disparó contra la garita 6 de ZLC

Sociedad Mulino calificó de morbosa y mala fe, publicación de La Prensa

Sociedad Anuncian cierres parciales en Arraiján por trabajos en la Línea 3

Provincias Mano de obra local para construcción de la cárcel de Colón

Provincias Presentan anteproyecto destinado a los hidrantes

Variedades Fin de semana cultural: ¡Cine, arte y danza gratis!

Provincias Veraguas celebra el Día del Paramédico destacando su labor en el salvamento de vidas

Sociedad MiAmbiente entrega orden de proceder para dar inicio a la Auditoría Integral del Proyecto Mina de Cobre Panamá

Mundo María Corina Machado ve su Nobel de la Paz como un impulso para "conquistar la libertad"

Deportes Panamá cosecha 125 medallas en los Juegos Codicader

Provincias Rehabilitación de calles en Colón alcanza un 78%

Sociedad El Gobierno de Panamá felicita a Machado por el "gran triunfo" del Nobel de la Paz 2025

Provincias Construcción del puente vehicular en La Primavera de Chepo registra un avance del 90%

Sociedad CIAM guarda silencio sobre donación; comunitarios piden respuestas

Sociedad Accidente entre dos autobuses en Capira dejó varios heridos

Deportes La afición colonense espera el Mariano Bula

Sociedad Sinaproc advierte condiciones marítimas adversas en ambos litorales

Variedades Día del Huevo: ¿Aumentó el consumo de este alimento?

Variedades George Clooney: 'Me muero por trabajar con Javier Bardem'

Variedades Gene Simmons continúa con su recuperación tras accidente automovilístico

Mundo Al menos siete muertos tras dos terremotos de 7,4 y 6,7 en la isla filipina de Mindanao

Provincias Colocan la última viga del Intercambiador de Chitré

Sociedad El Gobierno de Panamá felicita a Machado por el "gran triunfo" del Nobel de la Paz 2025

Mundo Fiscalía de Perú solicita que se prohíba salir del país a destituida presidenta Boluarte

Mundo Texas retirará fondos a las ciudades con pasos peatonales pintados con la bandera LGTBIQ+

Suscríbete a nuestra página en Facebook