economia

Estrella Azul baja el precio de la leche a los productores

Mabel Cruz Rodríguez - Publicado:
Los ganaderos panameños apenas celebraban las buenas cifras en la producción de leche grado C, obtenidas en el primer trimestre de este año, cuando recibieron la noticia de que tendrían una reducción en el precio del lácteo, el cual ya empezó a regir.

La semana pasada la empresa Estrella Azul anunció la disminución en el precio del litro de leche de 38 centésimos a 30, el cual se iguala al ya establecido por la Transnacional Nestlé.

Esto provocará una pérdida aproximada de 3 millones de dólares a unos 6 mil productores.

Luis Martínez, presidente de la Asociación Nacional de Ganaderos (ANAGAN), explicó que “no entienden por qué se ha dado esta situación si el valor internacional de la leche aumenta y al consumidor no se le ha rebajado el precio”.

Afirmó que la situación tiene un efecto negativo en los pequeños productores que sacan 30 litros y solo obtendrán 9 dólares, cuando a los 38 centésimos que pagaba Estrella Azul, meses atrás, obtenían 10.

80 dólares.

“Es inconcebible la situación, ya que son aproximadamente 6 mil productores los que viven de esta actividad y, según nuestros cálculos, unas 100 mil personas dependen directa e indirectamente de este trabajo”, aseguró.

Martínez solicitó a ambas empresas que les comuniquen si la decisión se debe a factores arancelarios para ellos tocar las puertas del Gobierno.

El ganadero aseguró que la justificación que brinda Estrella Azul de bajar el precio del litro de leche grado C, es que no pueden pagar a 38 centésimos el litro, mientras Nestlé lo paga a 30, explicación que no entienden.

Al primer trimestre del 2010, la producción de leche aumentó un 11.

2%, lo que significa un aumento de 3 millones 779 mil 449 litros.

Los ganaderos aseguran que la producción de leche de grado A, B y C a marzo del 2010 fue de 37.

5 millones de litros.

Señaló que muchos productores dejaron de venderle a Nestlé para trabajar con la Estrella Azul; sin embargo, ahora se sienten preocupados con el repentino cambio.

Amplió que pese a que las empresas aducen que comprarán toda la producción nacional consideran que el precio fijado no es rentable la actividad.

Por su parte, Frank Tedman, gerente de operaciones de Estrella Azul, explicó que tomaron la decisión de bajar el precio de la leche grado C, porque eran muchos los productores que se abocaron a trabajar con la empresa que tenía el precio del litro a 38 centésimos.

“A los ganaderos les era tan atractivo el precio que pagábamos que todos aspiraban a colocar su leche en Industrias Lácteas S.

A.

, lo que nos aumentó la cantidad de leche que no podríamos absorber”, dijo.

Detalló que para el 2010, al igual que en años anteriores, tienen proyectado comprar unos 9 millones de litros de leche grado C a 30 centésimos.

Esto refleja una baja aproximada a los productores de $720,000, con esa empresa.

Actualmente, trabajan con Estrella Azul unos 660 proveedores de leche industrial y la realidad es que no pueden adquirir más leche de la que puedan procesar, dijo Tedman.

Manifestó que el precio de 30 centésimos por la leche industrial es posible que sea el mejor de la región, si se compara con países como Colombia.

“Comprendemos que los productores estén inquietos por la reducción, ya que a nadie le gusta que le paguen menos, pero aunque quisieran no se puede recibir más leche de la que se puede procesar”, manifestó.

Apuntó que no pueden asumir la producción nacional de leche.

En cuanto al tema, la empresa Nestlé explicó que anualmente compra entre 45 y 50 millones de litros de leche fresca.

Adquieren el volumen que requieren para la producción de sus productos.

A pesar de que los inventarios de leche se mantienen altos, Nestlé no ha dejado de comprar leche a sus productores y continuará abasteciéndose como lo ha hecho históricamente, aseguró la compañía.

Más Noticias

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Suscríbete a nuestra página en Facebook