economia

Estrella Azul baja el precio de la leche a los productores

Mabel Cruz Rodríguez - Publicado:
Los ganaderos panameños apenas celebraban las buenas cifras en la producción de leche grado C, obtenidas en el primer trimestre de este año, cuando recibieron la noticia de que tendrían una reducción en el precio del lácteo, el cual ya empezó a regir.

La semana pasada la empresa Estrella Azul anunció la disminución en el precio del litro de leche de 38 centésimos a 30, el cual se iguala al ya establecido por la Transnacional Nestlé.

Esto provocará una pérdida aproximada de 3 millones de dólares a unos 6 mil productores.

Luis Martínez, presidente de la Asociación Nacional de Ganaderos (ANAGAN), explicó que “no entienden por qué se ha dado esta situación si el valor internacional de la leche aumenta y al consumidor no se le ha rebajado el precio”.

Afirmó que la situación tiene un efecto negativo en los pequeños productores que sacan 30 litros y solo obtendrán 9 dólares, cuando a los 38 centésimos que pagaba Estrella Azul, meses atrás, obtenían 10.

80 dólares.

“Es inconcebible la situación, ya que son aproximadamente 6 mil productores los que viven de esta actividad y, según nuestros cálculos, unas 100 mil personas dependen directa e indirectamente de este trabajo”, aseguró.

Martínez solicitó a ambas empresas que les comuniquen si la decisión se debe a factores arancelarios para ellos tocar las puertas del Gobierno.

El ganadero aseguró que la justificación que brinda Estrella Azul de bajar el precio del litro de leche grado C, es que no pueden pagar a 38 centésimos el litro, mientras Nestlé lo paga a 30, explicación que no entienden.

Al primer trimestre del 2010, la producción de leche aumentó un 11.

2%, lo que significa un aumento de 3 millones 779 mil 449 litros.

Los ganaderos aseguran que la producción de leche de grado A, B y C a marzo del 2010 fue de 37.

5 millones de litros.

Señaló que muchos productores dejaron de venderle a Nestlé para trabajar con la Estrella Azul; sin embargo, ahora se sienten preocupados con el repentino cambio.

Amplió que pese a que las empresas aducen que comprarán toda la producción nacional consideran que el precio fijado no es rentable la actividad.

Por su parte, Frank Tedman, gerente de operaciones de Estrella Azul, explicó que tomaron la decisión de bajar el precio de la leche grado C, porque eran muchos los productores que se abocaron a trabajar con la empresa que tenía el precio del litro a 38 centésimos.

“A los ganaderos les era tan atractivo el precio que pagábamos que todos aspiraban a colocar su leche en Industrias Lácteas S.

A.

, lo que nos aumentó la cantidad de leche que no podríamos absorber”, dijo.

Detalló que para el 2010, al igual que en años anteriores, tienen proyectado comprar unos 9 millones de litros de leche grado C a 30 centésimos.

Esto refleja una baja aproximada a los productores de $720,000, con esa empresa.

Actualmente, trabajan con Estrella Azul unos 660 proveedores de leche industrial y la realidad es que no pueden adquirir más leche de la que puedan procesar, dijo Tedman.

Manifestó que el precio de 30 centésimos por la leche industrial es posible que sea el mejor de la región, si se compara con países como Colombia.

“Comprendemos que los productores estén inquietos por la reducción, ya que a nadie le gusta que le paguen menos, pero aunque quisieran no se puede recibir más leche de la que se puede procesar”, manifestó.

Apuntó que no pueden asumir la producción nacional de leche.

En cuanto al tema, la empresa Nestlé explicó que anualmente compra entre 45 y 50 millones de litros de leche fresca.

Adquieren el volumen que requieren para la producción de sus productos.

A pesar de que los inventarios de leche se mantienen altos, Nestlé no ha dejado de comprar leche a sus productores y continuará abasteciéndose como lo ha hecho históricamente, aseguró la compañía.

Más Noticias

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Sociedad Panamá y Japón oficializan préstamo de $2,486 millones para financiar la Línea 3 del Metro

Judicial 'Jubilación especial para jueces y magistrados es inconstitucional; diputados no deben avalar ni un centavo'

Política Blandón sugiere que las candidatas por la libre postulación son puestas de a dedo

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Economía Presupuesto de la Unachi: 'Críticas que vayan vía política no tienen nada que ver con el funcionamiento de la universidad'

Sociedad Empieza en Los Santos la transición de la Justicia Comunitaria: 'Tenemos fe, antes se manejaba muy mal'

Economía Cámara de Comercio presenta eventos feriales para 2026; MICI reafirma respaldo

Provincias Cinco lesionados por colapso de puente colgante en Coclé; asistían a un entierro

Mundo EE.UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

Política ¿Alcanzará el tiempo para las vistas presupuestarias en la AN?

Economía Tren Panamá-David: 'Se pueden generar cambios, como por ejemplo variar por dónde iniciará la obra'

Provincias Se vuelca bus de la ruta Colón - Limón dejando al menos 20 heridos

Deportes Afú: 'El día que Benicio Robinson se vaya del béisbol aquí habrá un problema muy grande'

Política Mulino llega a Nueva York para presidir sesión en el Consejo de Seguridad de la ONU

Deportes Sporting San Miguelito saca un empate de su excursión al Municipal

Economía Sube la cifra de pasajeros en tránsito que aprovechan para vacacionar en Panamá

Mundo Hamás advierte a Israel que expandir su ofensiva significa 'sacrificar' a los rehenes

Provincias Ordenan detención provisional del exrepresentante de Burunga

Economía Nestlé Panamá mantendrá operación local y aclara baja en el consumo de leche evaporada

Sociedad Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Política Oficinas de Participación Ciudadana de la Asamblea Nacional, bajo investigación

Judicial Mulino sobre designación de magistrados: 'El pacto de Estado por la Justicia nació muerto y ahí se va a quedar'

Política Mulino aclara rol de Jorge Fábrega como su asesor y enlace con la Asamblea

Economía Primer sorteo de la Lotería Fiscal será el 28 de agosto

Deportes Antón (Latinoamérica) avanza a la final internacional en la Serie Mundial Junior de Taylor, Michigan

Suscríbete a nuestra página en Facebook