Panamá
Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo
- Francisco Rodríguez Morán / frodriguez@epasa.com / franrodj0202
Ecopetrol es la tercera empresa petrolera más grande de América Latina, detrás de Petrobras y Pemex.

Vista panorámica de una generadora eléctrica que funciona con base en gas natural. Foto ilustrativa
Noticias Relacionadas
Ante la posibilidad de la existencia de yacimientos de hidrocarburos en la zona del Caribe panameño, ya se iniciaron estudios en el área, explicó este martes (13-5-2025) el secretario Nacional de Energía de Panamá, Juan Manuel Urriola.
Urriola agregó que una delegación panameña se encuentra en conversaciones con la Agencia Nacional de Hidrocarburos de Colombia y con Ecopetrol.
Ecopetrol es la tercera empresa petrolera más grande de América Latina, detrás de Petrobras y Pemex.
El secretario de Energía expresó que con anterioridad se contrató un estudio sísmico, el cual arrojó muchas similitudes con zonas donde se encuentran yacimientos de hidrocarburos.
El directivo acotó que la Agencia Nacional de Hidrocarburos de Colombia y Ecopetrol le dieron la oportunidad a Panamá de llevar la información a homologarla con la de ellos, ya que tienen la tecnología necesaria para verificar la información.
Urriola afirmó que se encuentra muy optimista por los comentarios que han recibido hasta el momento por este estudio.
Cuando la delegación regrese, tendremos más noticias. De ser afirmativa la información, nos sentaremos con el Ejecutivo a ver cuáles son los pasos que corresponden seguir, detalló Urriola.
El vocero de la Secretaría de Energía confirmó que el estudio geológico ha sido comprado por varias empresas.
Para el economista René Bracho, "si en algún momento en Panamá se descubren hidrocarburos y el país decide el aprovechamiento de dichos recursos, eso implicaría una ampliación de las oportunidades de inversión en la industria petroquímica y actividades conexas".
"Esto ayudaría a fortalecer la acumulación de capital, el progreso técnico y el encadenamiento con otros sectores de la economía. "Sería una actividad impulsadora del crecimiento de la producción a mediano y largo plazo", apuntó Bracho.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.