Euronext creará lista única de valores
Publicado 2004/06/14 23:00:00
- Roberto Acuña
La reforma se produce después de largas consultas y se empezará a aplicar en la Bolsa de París.
Euronext, que reúne las bolsas de París, Amsterdam, Bruselas y Lisboa, anunció ayer la creación de una lista única de todas las empresas que cotizan en el primer, el segundo y el Nuevo Mercado, dentro de su estrategia para mejorar la transparencia y la liquidez de las pequeñas y medianas empresas.
La reforma se produce después de largas consultas, se empezará a aplicar en la Bolsa de París, pero con vocación de ampliarse a las de Amsterdam, Bruselas y Lisboa, explicó Euronext en un comunicado.
La nueva lista única se llamará "Eurolist Euronext" y agrupará por orden alfabético a todas las empresas, que serán identificables por su capitalización, dentro del grupo de las de menos de 150 millones de euros, del de entre 150 y 1,000 millones de euros, y de las de mayor dimensión, explicó.
Todas ellas se regirán por un cuerpo único de reglas derivadas del marco europeo que se aplicará a todas las nuevas salidas a bolsa y fijará las obligaciones en términos de información financiera, indicó.
Un segundo eje de la reforma es que los intermediarios que se comprometan a constituir un equipo dirigido al análisis y a la venta de títulos de pequeñas y medianas empresas que coticen podrán recibir el título de "Experto en valores medios", a condición de que sigan al menos 60 de estos valores medios, 20 con una capitalización inferior a los 150 millones de euros.
De forma simultánea, se diseñará una nueva gama de índices de valores medios ponderados por el flotante.
Así habrá un índice "Mid Cap" compuesto de 100 valores con una capitalización de entre 300 y 3,000 millones de euros, un índice "Small Cap" de 90 empresas de menos de 300 millones y un índice "Mid & Small", que combinará los dos anteriores.
La reforma se produce después de largas consultas, se empezará a aplicar en la Bolsa de París, pero con vocación de ampliarse a las de Amsterdam, Bruselas y Lisboa, explicó Euronext en un comunicado.
La nueva lista única se llamará "Eurolist Euronext" y agrupará por orden alfabético a todas las empresas, que serán identificables por su capitalización, dentro del grupo de las de menos de 150 millones de euros, del de entre 150 y 1,000 millones de euros, y de las de mayor dimensión, explicó.
Todas ellas se regirán por un cuerpo único de reglas derivadas del marco europeo que se aplicará a todas las nuevas salidas a bolsa y fijará las obligaciones en términos de información financiera, indicó.
Un segundo eje de la reforma es que los intermediarios que se comprometan a constituir un equipo dirigido al análisis y a la venta de títulos de pequeñas y medianas empresas que coticen podrán recibir el título de "Experto en valores medios", a condición de que sigan al menos 60 de estos valores medios, 20 con una capitalización inferior a los 150 millones de euros.
De forma simultánea, se diseñará una nueva gama de índices de valores medios ponderados por el flotante.
Así habrá un índice "Mid Cap" compuesto de 100 valores con una capitalización de entre 300 y 3,000 millones de euros, un índice "Small Cap" de 90 empresas de menos de 300 millones y un índice "Mid & Small", que combinará los dos anteriores.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.