Skip to main content
Trending
El Mundial 2026, el gran fracaso centroamericano que solo maquilló PanamáMulino: 'Jugadores de la selección son una muestra de tenacidad y compromiso con el país'Standard & Poor's reitera el grado de inversión de Panamá de BBB- con perspectiva estable'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a TaiwánMunicipio de Arraiján interviene vertedero ilegal utilizado para quemas
Trending
El Mundial 2026, el gran fracaso centroamericano que solo maquilló PanamáMulino: 'Jugadores de la selección son una muestra de tenacidad y compromiso con el país'Standard & Poor's reitera el grado de inversión de Panamá de BBB- con perspectiva estable'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a TaiwánMunicipio de Arraiján interviene vertedero ilegal utilizado para quemas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Excedente de maíz pone en jaque a productores nacionales

1
Panamá América Panamá América Miercoles 19 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Panamá

Excedente de maíz pone en jaque a productores nacionales

Actualizado 2024/04/01 08:50:35
  • Redacción / economia@epasa.com / @PanamaAmerica

El MIDA se reunirá esta semana con los industriales en busca de cooperación para que los productores pueda vender parte de este excedente. 

Quedan cerca de 60,518.93 quintales de maíz por comprar, informa el MIDA. Foto: Cortesía

Quedan cerca de 60,518.93 quintales de maíz por comprar, informa el MIDA. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ataques contra Mulino revelan desesperación de adversarios

  • 2

    Crimen de nutricionista: Se entrega segundo implicado

  • 3

    Enorme susto durante la matanza de Calle Abajo de Las Tablas


El ciclo agrícola de la producción de maíz se incrementó en más de 360 mil quintales y ahora los productores buscan alternativas para vender parte de este excedente para evitar pérdidas en las fincas o que el producto se vea afectado por las lluvias.

Aunque las empresas ya han cumplido en un 88% de lo acordado para la adquisición del grano utilizado en la producción de piensos, alimentos para animales y otros, aún quedan cerca de 60,518.93 quintales por comprar, detalló el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA). 

Para este ciclo, las autoridades agropecuarias y la cadena para la estabilización de la siembra y la cosecha de este grano establecieron la cantidad de maíz que se iba a producir para la adquisición de las empresas, para lo cual se proyectó una venta de 500,000 quintales, señaló el ministro Augusto Valderrama.

La Dirección de Política Comercial del MIDA detalló la compra por parte de 9 empresas de más de 431,396.85 quintales de maíz y sorgo de producción nacional de lo acordaron para este ciclo agrícola 2023-2024.

Solamente en la provincia de Los Santos, los productores mantienen un excedente de 360 mil quintales en campo, casas y bodegas, detalló el presidente de la Asociación de Productores de Maíz, Valentín Domínguez. Además del excedente, los productores en esta provincia no tienen donde almacenar, indicó Domínguez. 

El MIDA se reunirá esta semana con los industriales en busca de cooperación para que los productores pueda vender parte de este excedente, y alternativas para acelera el proceso en los Silos del IMA en La Honda. 

Recientemente, la Dirección Nacional de Agricultura del MIDA rindió informe sobre aspectos de cosecha, comercialización y pagos de incentivos, entre otros, en la Cadena Agroalimentaria de Maíz. 

Así mismo, se refirió a la siembra y cosecha de maíz mecanizado por parte de un total de 774 productores que sembraron unas 21,615 de los que 630 productores han cosechado en 19,050.82 hectáreas, obteniendo 1,933,617.20 quintales con rendimientos de 101.50 quintales por hectárea, quedando pendiente por cosechar unas 2,414.69 hectáreas.

Las principales provincias productoras de maíz son: Los Santos con 17,281.30 hectáreas, Herrera con 2,583.58 hectáreas, Chiriquí con 1,559.45 hectáreas, Coclé con 126.38 hectáreas, Darién con 35 hectáreas y Veraguas con 29.30 hectáreas.

En cuanto al informe de expedientes de maíz, la directora de Incentivos y Fideicomiso (DINIFI), Oriana Tack indicó que al 22 de marzo se contaba 55 expedientes por un monto de 252,437.76 balboas de los que 36 expedientes por un monto de 120,567.78 balboas, están en estatus de revisión en las oficinas de DINIFI, en Los Santos existen 17 expedientes por un monto de 118,554.18 balboas se encuentran en etapa de revisión y subsanación, en Herrera 1 expediente por 906.00 balboas en revisión y y en Coclé 1 expediente por 24,409.80 balboas.

Tack indicó que para el mes de abril se espera ya se estén realizando desembolsos del Programa de Compensación de Precios.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Con relación a los pagos pendientes del Programa de Granos Ley 107, que se realiza a través de la Dirección de Agricultura, se dijo que existen 139 expedientes por 1,050,844.53 balboas al ciclo agrícola 22-23. De estos a la fecha se han pagado 95 expedientes por un monto de 1.5 millones de balboas, existen en administración 301 expedientes por 600,491.44 balboas y en auditoría 200 expedientes por 2 millones de balboas. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La selección de Panamá consiguió su pasaporte al Mundial 2026. Foto. EFE

El Mundial 2026, el gran fracaso centroamericano que solo maquilló Panamá

Futbolistas junto al presidente Mulino. Foto: Cortesía

Mulino: 'Jugadores de la selección son una muestra de tenacidad y compromiso con el país'

La última vez que Moody's cambió la calificación de riesgo de Panamá fue en octubre de 2023, cuando la degradó de Baa2 a Baa3 con perspectiva estable.

Standard & Poor's reitera el grado de inversión de Panamá de BBB- con perspectiva estable

Embajador Kevin Marino Cabrera. Foto: Archivo

'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a Taiwán

Según los vecinos, en este botadero clandestino los materiales son incinerados para extraerles el metal que poseen. Foto. Eric Montenegro

Municipio de Arraiján interviene vertedero ilegal utilizado para quemas

Lo más visto

Thomas Christiansen siempre confió en el equipo. Foto: EFE

Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

confabulario

Confabulario

Barto, del pódcast 'Flow La Música'. Foto: Instagram / @barto_flow

Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

El tren alternará pasajeros y carga, convirtiendo los lugares por donde pase en polos de desarrollo. Foto ilustrativa

Estudio permitirá conocer demanda de ferrocarril

Autorizan a la AIG contratar servicio de telecomunicaciones para el Estado con un ahorro de $39 millones por año

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".