economia

Existe innovación pero debe crecer su fomento en las empresas panameñas

La innovación puede mejorar la competitividad, eficiencia y capacidad de adaptación de las organizaciones.

Maybel Mainez | mmainez@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Las empresas observan en la innovación, el motor vital para las impulsar su competitividad. Pexels

La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), en colaboración con el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INEC), realizó una encuesta para conocer la situación de las empresas respecto a la cultura de innovación.

Versión impresa

Según los resultados de la encuesta, se revelan datos sobre la capacidad innovadora de las empresas en el país. De un total de 906 empresas, un 13.4 % informaron haber realizado innovación en productos, indicó Doris Quiel, coordinadora de Indicadores de CTI de Senacyt.

Además, el 12.5 % reportaron aplicar innovación en lo servicios nuevos o significativamente mejorados. "Estos resultados evidencian un panorama en el que, aunque la innovación se encuentra presente, se debe fomentar aún más su adopción para impulsar la competitividad y el crecimiento económico en el sector".

El resultado de la muestra total de empresas EIE 2022, indica entonces, que al menos entre el 12 % y 20 % de las empresas encuestadas, realizaron algún tipo de innovación en el país.

Entre ellas, el 25.4 % realizaron innovación de procesos, un 13.4% informaron haber realizado innovación en productos y 24.1 % realizaron innovación organizacional.

Consultada sobre las innovaciones en las que más frecuentemente invierten las empresas, Quiel explica de que acuerdo con el Manual de Oslo, producido por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), para las empresas se realizan cuatro tipos principales de innovaciones que son: innovación de producto, innovación de proceso, innovación de marketing e innovación organizativa.

La muestra de la encuesta EIE 2021-2022, contempló la participación de pequeñas, medianas y grandes empresas, de acuerdo con la clasificación de AMPYME.

Inversión en innovación

Quiel señala que las barreras más frecuentes que observan las empresas para invertir en innovación incluyen falta de rentabilidad percibida, falta de mercado que valore nuevos productos, y carencia de recursos financieros (públicos y privados). La burocracia y altos costos de protección intelectual también son señalados.

¿Es la innovación una prioridad en los presupuestos de las empresas en Panamá? "Los datos revelan que para el 2021, al menos el 34 % de las empresas entrevistadas priorizaron la innovación en su presupuesto. En el 2022, las empresas reportaron un aumento en su interés de realizar actividades de innovación, lo cual se ve reflejado en los resultados, al menos el 40% priorizó la inversión en sus presupuestos".

Indica que cada vez más empresas invierten en varias categorías de manera simultánea, lo que sugiere una evolución en el enfoque de innovación hacia estrategias más integradas y amplias. Asimismo, las áreas de adquisición de maquinaria y capacitación figuran con frecuencia en los patrones de inversión, lo que indica que las empresas consideran estas áreas como esenciales para sus actividades de innovación.

Respecto a la importancia e impacto de la innovación en las empresas, el Manual de Oslo se centra en cómo la innovación puede mejorar la competitividad, eficiencia y capacidad de adaptación de las organizaciones. La innovación permite a las microempresas diferenciarse en mercados limitados, atraer a clientes y mejorar su propuesta de valor.

"La innovación es un motor vital para las microempresas, pequeñas y medianas empresas debido a su capacidad para impulsar la competitividad, mejorar la eficiencia y responder a las necesidades del mercado. Según el Manual de Oslo, la innovación no solo afecta el rendimiento de las empresas, sino que también contribuye al desarrollo económico general al provocar cambios positivos en la estructura del mercado y en la creación de empleo", concluyó.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino, en Japón en busca de inversionista interesados en Panamá

Provincias Este año sí habrá Feria Nacional del Ganado Lechero en Monagrillo

Sociedad Panamá licita por 9,6 millones de dólares la compra de 60 autobuses para la capital

Provincias Rechazan apelación de vicealcalde de Arraiján y continúa proceso de revocatoria de mandato

Provincias Riesgo mortal en la Comarca: Niños cruzan ríos y quebradas amarrados con bejuco para llegar a la escuela

Variedades Tatuarse nombres: ¿amor eterno o riesgo seguro?

Aldea global Panamá lidera discusión sobre el manejo de bosques en América Latina y el Caribe

Deportes Costa Rica enfrenta a Nicaragua en la eliminatoria de la Concacaf

Sociedad Médicos apoyan control laboral, pero exigen respeto a sus pagos y jornadas

Variedades Charly García anuncia colaboración con Sting que verá la luz en octubre

Sociedad Ministro de MiAmbiente, preocupado por contaminación de los cuerpos de agua en Panamá

Provincias Detención provisional y arresto domiciliario por crimen de un menor de edad en Atalaya

Sociedad Morosidad y tarifas son los temas que inquietan a empresas interesadas en recolección de la basura en San Miguelito

Sociedad Sinaproc mantiene aviso por lluvias y tormentas hasta el 3 de septiembre

Provincias Bocas del Toro no debe depender del banano; el cacao toca la puerta

Sociedad Panamá y Brasil reforzarán el desarrollo de vacunas y biofármacos en la región

Panamá ha rescatado 97 víctimas de la trata de personas en los últimos 5 años

Mundo Plaga del gusano barrenador está "muy ligada a la falta de higiene y la pobreza"

Política María Celeste Ponce: 'Las sociedades tienen que ir más hacia la derecha y alejarse de la izquierda'

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Presunto miembro del Aragua, detenido en Panamá

Mundo Un acosado Nicolás Maduro denuncia que Estados Unidos "apuntan" a Venezuela con 1.200 misiles

Suscríbete a nuestra página en Facebook