economia

Expertos chinos afirman que la guerra comercial se extenderá a las finanzas

Expertos económicos de China consideraron que la guerra comercial entre el gigante asiático y Estados Unidos se extenderá a otros campos como el mundo de las finanzas, el científico e incluso afectará a conflictos territoriales como los del mar del Sur de China y Taiwán.

Pekín | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Donald Trump, presidente de los Estados Unidos. EFE

Expertos económicos de China consideraron que la guerra comercial entre el gigante asiático y Estados Unidos se extenderá a otros campos como el mundo de las finanzas, el científico e incluso afectará a conflictos territoriales como los del mar del Sur de China y Taiwán.

Versión impresa

"La guerra comercial va a durar 30 o 50 años. Aunque se llegue ahora a un acuerdo, en el futuro Estados Unidos va a buscar nuevas cosas para empezar otra", indicó el director adjunto del Centro Chino para Intercambios Económicos Internacionales, Wei Tianguo, en un seminario sobre las relaciones comerciales entre China y EE.UU.

Wei estimó que el conflicto entre ambas potencias abarcará "el comercio, las finanzas y hasta los territorios" ya que, en su opinión, "la esencia de la guerra comercial es destruir China".

En declaraciones a Efe, el economista dijo que China debe analizar la posibilidad de suspender la exportación a EE.UU. de tierras raras, necesarias para la fabricación de equipos de alta tecnología y de las que el país asiático es el principal productor.

VEA TAMBIÉN Mici: Rechazo al proyecto de minería afecta negativamente la seguridad jurídica de las inversiones

"China no tiene miedo, debe seguir su política de reformas y abrir las puertas al mundo", recalcó Wei y pronosticó que el comercio de Pekín con España aumentará considerablemente en dos o tres años.

El exviceministro de Finanzas, Zhu Guangyao, aseguró que Estados Unidos quiere "romper el sistema de diferentes modelos económicos nacido de la Segunda Guerra Mundial".

Dijo que Washington no tiene "ninguna evidencia" de que China haya violado los derechos de propiedad intelectual o se haya apropiado de tecnología foránea.

"China no quiere empezar la guerra pero, si EE.UU. lo hace, protegerá sus intereses", señaló.

Respecto a la exportación de tierras raras, indicó que los ciudadanos chinos no quieren ver que sus exportaciones se utilizan para fabricar equipos que luego pueden hacer daño a su país.

VEA TAMBIÉN Economía no crecería al 8% en un mediano plazo

La presidenta de la Asociación China de Promoción de las Inversiones, Ma Xiuhong, destacó que en el decenio entre 2008 y 2018 las empresas chinas invirtieron $57 mil 300 millones en EE.UU.

Por su parte, el ex vicedirector general de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma china, Wang Chunzheng, afirmó que las "acciones y prácticas hegemónicas" de Estados Unidos "han causado enormes daños a China, a los propios EE.UU. y al mundo entero".

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Un 36% de los jóvenes en Panamá entre los 18 y 29 años son 'ninis'

Sociedad ¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4

Sociedad Mulino agradece en Boquete a los panameños por hacer patria a diario y destaca política exterior

Sociedad Martinelli pide investigar los $70 millones de más que costó el hospital de Bugaba debido al abandono de la obra

Sociedad Fallece Gabriel Diez Polack, destacado empresario del sector de la construcción

Provincias La Chorrera celebra los 204 años de la independencia de Panamá de España

Economía Panamá, reelegido en la Categoría A de la OMI para el bienio 2026-2027

Sociedad Pista de patinaje sobre hielo de la Alcaldía abre el domingo; es gratis y se ubicará en la Cinta Costera

Provincias Padrastro 'violador', a la celda por abusar de niña de 10 años en Colón

Economía Estudio revela que informalidad laboral alcanza el 47% a nivel nacional

Mundo Trump anuncia que empezará a detener el avance de narcos de Venezuela por tierra

Política Asamblea aclara que no recibió invitación formal para viaje a Taiwán ni pagará viáticos

Sociedad Comisión para acelerar la unificación del Minsa y la CSS se activa y pronto sería un hecho

Mundo Pérdida de confianza en las vacunas aumentará los casos de neumonía y meningitis, según la OMS

Sociedad Aleyda Jones: ‘No hay que dejarse llevar por las redes’

Provincias Mulino aseguró que en el Ifarhu se acabaron los auxilios económicos

Política Mulino dice que no le encuentra sentido práctico a visita a Taiwán de diputados

Sociedad Desalmada abandona a su bebé en un monte de Río Sereno; Senafront la rescató

Provincias Enfermeras en La Chorrera revisan casa por casa ante casos tosferina

Provincias Mulino a las aves de mal agüero e hipócritas: yo no voy a fracasar y Panamá tampoco

Variedades Raúl Rocha es investigado por presunta vinculación con el crimen organizado

Suscríbete a nuestra página en Facebook