economia

Expertos del turismo analizarán los desafíos y oportunidades del sector a futuro

Temas como “El impacto de la COVID-19 en el turismo y las tareas pendientes en Latinoamérica y Panamá”, será abordado por profesionales como Roxana Puente, Representante para Latinoamérica y el Caribe del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC por sus siglas en inglés), Denise Guillén, Subadministradora de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) e Ilka Aguilar, Secretaria Ejecutiva de la Secretaría de Integración Turística de Centroamérica (SITCA).

Diana Díaz - Actualizado:

Las sesiones se transmitirán en directo del 21 al 25 de septiembre de 2020, con la participación de más de 20 expertos.

El sector del turismo ha sido una de los más impactados luego de que se detuviera la actividad por la pandemia de la COVID-19. Casi seis meses después, expertos de las distintas ramas del turismo participan en la Semana Turismo ITSE 2020, para analizar la actualidad del sector y destacar las estrategias adoptadas para enfrentar los desafíos que están por venir.

Versión impresa

La actividad, que organiza el Instituto Técnico Superior Especializado (ITSE), a través de su Escuela de Hospitalidad y Turismo, será transmitida por el canal de YouTube ITSE Panamá, a estudiantes de distintos centros de formación superior y profesionales del turismo y otras áreas de la economía.

Las sesiones se transmitirán en directo del 21 al 25 de septiembre de 2020, con la participación de más de 20 expertos nacionales y extranjeros. Los emprendedores del turismo tendrán oportunidad de presentar sus proyectos en dos sesiones especial de Elevator Pitch, ante entidades estatales de inversión a proyectos de emprendimiento.

 María Lourdes Peralta, Gerente Educativa del ITSE, indicó que: “Realizamos este tipo de conferencias con el fin de ser un espacio de debate y sana discusión, que ayuden a consensuar opiniones y que enriquezcan el conocimiento, no solo de los estudiantes de nuestro instituto, sino de jóvenes de otros centros de formación superior”.

Agregó que la actividad se realiza en el marco del Día Mundial del Turismo y contará con expertos de primer nivel, entre los que destacó al Gerente General del Aeropuerto de Tocumen, Rafoull Arab; el Gerente de Relación con la Industria en Centroamérica, Ecuador y Venezuela de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), Lucas Castellon, entre muchos otros.

Temas como “El impacto de la COVID-19 en el turismo y las tareas pendientes en Latinoamérica y Panamá”, será abordado por profesionales como Roxana Puente, Representante para Latinoamérica y el Caribe del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC por sus siglas en inglés), Denise Guillén, Subadministradora de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) e Ilka Aguilar, Secretaria Ejecutiva de la Secretaría de Integración Turística de Centroamérica (SITCA).

El turismo rural será el tema central el día miércoles y se podrá ver el trabajo que hace Panamá en esta área, así como la importancia que gana el tema en Iberoamérica, con la participación de Humberto López-Tirones, Presidente del Instituto Iberoamericano de Turismo Rural y otros expertos nacionales.

La industria hotelera también es una de las sesiones de mayor expectación, y contará con expertos de primer nivel que analizarán las experiencias vividas y propondrán estrategias necesarias para impulsar este tipo de negocios del turismo. 

VEA TAMBIÉN:30 por ciento de los hoteles no podrán reabrir en octubre

Expertos calculan que en el marco de la pandemia de la COVID-19, el turismo en Panamá reflejó pérdidas de 12 millones de dólares al día. Se espera que la reapertura del sector se dé en el mes de octubre de 2020, casi siete meses después de la suspensión de actividades de la industria sin chimenea.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Chavismo llama 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel

Política Otro revés para ‘Nito y Gaby’; se quedan sin juramentación al Parlacen

Sociedad Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

Variedades Eddy Lover queda en libertad tras aprehensión en Bolivia

Deportes Arturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los Bolivarianos

Judicial Los puntos altos que tendría una ley antimafia

Provincias ATTT en Veraguas anuncia inspecciones tras quejas en redes sobre el servicio de transporte en Soná

Sociedad Proyecto del MOP entre Tonosí y Cambuta, próximo a licitar

Mundo Aerolíneas se reúnen con gobierno venezolano para garantizar la continuidad de vuelos

Sociedad CSS responde a FENAECCD sobre licitaciones de medicamentos

Deportes Iverson Molinar se lesiona y es baja de Panamá ante Uruguay en la eliminatoria

Provincias El 5 de diciembre será la lectura completa de la sentencia que dejó libre a la mujer que puso la muñeca en el ataúd

Provincias Suspenden clases en el colegio Harmodio Arias Madrid por vandalismo y robo

Economía Pymes desaparecerían con el aumento de 900 dólares al salario mínimo

Mundo Malasia prohibirá las redes sociales a menores de 16 años a partir de 2026

Sociedad Las denuncias por estafas aumentan 11% en lo que va del año 2025

Variedades Valentino, entre los aprehendidos presuntamente implicados en un homicidio

Política Pérez Balladares celebra triunfo de Balbina Herrera: 'Da la esperanza de regresar al camino correcto'

Variedades Barto se retira temporalmente de 'Flow La Música'

Variedades Jamaica y el reggae mundial lamentan la muerte del legendario músico Jimmy Cliff

Aldea global ¿Cómo el fitoplancton podría ayudar a detectar cambios ambientales en el Canal de Panamá?

Sociedad Antai sanciona a ocho funcionarios públicos

Variedades Petróleos Mexicanos niega relación con dueños de Miss Universo y triunfo de Fátima Bosch

Variedades Sofía Araujo ganó el Concurso Nacional de Oratoria 2025

Sucesos Aprehensiones, allanamientos y decomisos realizó la Policía Nacional

Suscríbete a nuestra página en Facebook