economia

Expertos del turismo analizarán los desafíos y oportunidades del sector a futuro

Temas como “El impacto de la COVID-19 en el turismo y las tareas pendientes en Latinoamérica y Panamá”, será abordado por profesionales como Roxana Puente, Representante para Latinoamérica y el Caribe del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC por sus siglas en inglés), Denise Guillén, Subadministradora de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) e Ilka Aguilar, Secretaria Ejecutiva de la Secretaría de Integración Turística de Centroamérica (SITCA).

Diana Díaz - Actualizado:

Las sesiones se transmitirán en directo del 21 al 25 de septiembre de 2020, con la participación de más de 20 expertos.

El sector del turismo ha sido una de los más impactados luego de que se detuviera la actividad por la pandemia de la COVID-19. Casi seis meses después, expertos de las distintas ramas del turismo participan en la Semana Turismo ITSE 2020, para analizar la actualidad del sector y destacar las estrategias adoptadas para enfrentar los desafíos que están por venir.

Versión impresa

La actividad, que organiza el Instituto Técnico Superior Especializado (ITSE), a través de su Escuela de Hospitalidad y Turismo, será transmitida por el canal de YouTube ITSE Panamá, a estudiantes de distintos centros de formación superior y profesionales del turismo y otras áreas de la economía.

Las sesiones se transmitirán en directo del 21 al 25 de septiembre de 2020, con la participación de más de 20 expertos nacionales y extranjeros. Los emprendedores del turismo tendrán oportunidad de presentar sus proyectos en dos sesiones especial de Elevator Pitch, ante entidades estatales de inversión a proyectos de emprendimiento.

 María Lourdes Peralta, Gerente Educativa del ITSE, indicó que: “Realizamos este tipo de conferencias con el fin de ser un espacio de debate y sana discusión, que ayuden a consensuar opiniones y que enriquezcan el conocimiento, no solo de los estudiantes de nuestro instituto, sino de jóvenes de otros centros de formación superior”.

Agregó que la actividad se realiza en el marco del Día Mundial del Turismo y contará con expertos de primer nivel, entre los que destacó al Gerente General del Aeropuerto de Tocumen, Rafoull Arab; el Gerente de Relación con la Industria en Centroamérica, Ecuador y Venezuela de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), Lucas Castellon, entre muchos otros.

Temas como “El impacto de la COVID-19 en el turismo y las tareas pendientes en Latinoamérica y Panamá”, será abordado por profesionales como Roxana Puente, Representante para Latinoamérica y el Caribe del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC por sus siglas en inglés), Denise Guillén, Subadministradora de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) e Ilka Aguilar, Secretaria Ejecutiva de la Secretaría de Integración Turística de Centroamérica (SITCA).

El turismo rural será el tema central el día miércoles y se podrá ver el trabajo que hace Panamá en esta área, así como la importancia que gana el tema en Iberoamérica, con la participación de Humberto López-Tirones, Presidente del Instituto Iberoamericano de Turismo Rural y otros expertos nacionales.

La industria hotelera también es una de las sesiones de mayor expectación, y contará con expertos de primer nivel que analizarán las experiencias vividas y propondrán estrategias necesarias para impulsar este tipo de negocios del turismo. 

VEA TAMBIÉN:30 por ciento de los hoteles no podrán reabrir en octubre

Expertos calculan que en el marco de la pandemia de la COVID-19, el turismo en Panamá reflejó pérdidas de 12 millones de dólares al día. Se espera que la reapertura del sector se dé en el mes de octubre de 2020, casi siete meses después de la suspensión de actividades de la industria sin chimenea.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Productos emergentes, la apuesta de Panamá para impulsar las exportaciones

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Deportes Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la Concacaf

Sociedad Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia despierta interés de banco europeo

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Aldea global Iniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta Chame

Nación Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26%

Mundo Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Provincias Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Sociedad Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacional

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Sociedad Alcaldía Alcaldía de San Miguelito lanza Misión Limpieza y pide a vecinos actualizar sus datos

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Judicial Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook