Skip to main content
Trending
Panamá acogerá una sesión de la ONU para abordar la sequía y la degradación de las tierrasEl salario esperado en octubre por los panameños fue de $1,059Recomendaciones para que la afición panameña evite estafas durante el Mundial 2026Obrero muere al caer de un andamio en una construcción en La Chorrera Refuerzan las medidas contra enfermedades respiratorias
Trending
Panamá acogerá una sesión de la ONU para abordar la sequía y la degradación de las tierrasEl salario esperado en octubre por los panameños fue de $1,059Recomendaciones para que la afición panameña evite estafas durante el Mundial 2026Obrero muere al caer de un andamio en una construcción en La Chorrera Refuerzan las medidas contra enfermedades respiratorias
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Expertos discuten en Guatemala sobre economía de Centroamérica y Dominicana

1
Panamá América Panamá América Martes 25 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Expertos discuten en Guatemala sobre economía de Centroamérica y Dominicana

Actualizado 2016/11/17 15:42:20
  • Redacción/EFE

Los participantes también discutirán el papel que juega la integración económica, la inversión en infraestructura y la inclusión financiera para lograr un mayor crecimiento y progreso social.

Expertos internacionales se reúnen hoy en Guatemala para debatir las perspectivas económicas en el marco de la XIV Conferencia Regional para Centroamérica, Panamá y República Dominicana.
 
El evento, auspiciado por el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco de Guatemala, se desarrollará hasta mañana, viernes, en la ciudad colonia de Antigua, aunque la mayoría de sesiones será a puerta cerrada.
 
El propósito es analizar las perspectivas económicas y las opciones de política para los países de la región ante un entorno de crecimiento mundial moderado, informó hoy el Banco de Guatemala (central).
 
Los participantes también discutirán el papel que juega la integración económica, la inversión en infraestructura y la inclusión financiera para lograr un mayor crecimiento y progreso social.
 
El presidente de Guatemala, Jimmy Morales, inaugurará la conferencia regional.
 
La delegación del FMI estará encabezada por Mitsuhiro Furusawa, Subdirector Gerente de la institución, y por Alejandro Werner, que dirige las actividades y operaciones del FMI en las Américas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
El presidente en funciones de la Junta Monetaria y del Banco de Guatemala, Sergio Recinos, dijo que este evento servirá para discutir "estrategias para mejorar el capital humano, la inclusión financiera y el clima de inversión con el fin de ampliar las oportunidades económicas y mejorar la distribución del ingreso en la región."
 
El FMI dijo en octubre pasado que la economía centroamericana continúa su buena tendencia y que crecerá en su conjunto un 3,9 % en 2016 y un 4,1 % en 2017, tras el 4,2 % de 2015, con Panamá a la cabeza con expansiones superiores al 5 %.
 
En su informe de cabecera de Perspectivas Económicas Globales, el organismo también calcula para la República Dominicana un sólido crecimiento que superará este año el 5 %.
 
El crecimiento medio de los países centroamericanos, no obstante, conllevará crecientes presiones inflacionarias, ya que el organismo espera que el índice de precios pase del aumento del 1,4 % del pasado año, al 2,5 % en este y el 3 % del próximo.
 
A la cabeza del crecimiento de Centroamérica y el Caribe se sitúa República Dominicana, que cerrará este año con un aumento del producto interior bruto (PIB) del 5,9 %, aunque se espera que registre una tendencia de desaceleración con un crecimiento previsto del 4,5 % para el próximo.
 
Panamá, el gran motor regional, baja de las tasas asiáticas de años pasados y se espera crezca un 5,2 % en 2016 y un 5,8 % en 2017.
 
A continuación, se ubica Nicaragua, con un crecimiento proyectado del PIB del 4,5 % para este año y 4,3 % para el próximo; seguida de Costa Rica, con una estimación por parte del Fondo de 4,2 % y 4,3%, respectivamente.
 
En tasas algo menores, pero todavía saludables, se sitúan Honduras (3,6 % y 3,7 %) y Guatemala (3,5 % y 3,8 %), y por debajo de la media se sitúa El Salvador con un crecimiento del 2,4 % tanto para este año como para el siguiente. 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Las graves sequías y la pérdida de tierras fértiles ya están afectando a la producción de alimentos y energía, según especialista. Foto: Ilustrativa/Pexels

Panamá acogerá una sesión de la ONU para abordar la sequía y la degradación de las tierras

El salario promedio pretendido por los hombres durante octubre fue de $1,072. Foto: Ilustrativa/Pexels

El salario esperado en octubre por los panameños fue de $1,059

Panamá jugará su segundo mundial de fútbol

Recomendaciones para que la afición panameña evite estafas durante el Mundial 2026

El Ministerio de Trabajo lleva a cabo las investigaciones en este accidente laboral. Foto: IA/Eric Montenegro

Obrero muere al caer de un andamio en una construcción en La Chorrera

Las autoridades instan a la población a vacunarse.  Pexels

Refuerzan las medidas contra enfermedades respiratorias

Lo más visto

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

confabulario

Confabulario

Estados Unidos continúa siendo el principal comprador, seguido de Taiwán, Países Bajos y la Zona Libre de Colón. Cortesía

Panamá busca nuevos destinos en el exterior para sus exportaciones

Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo (2019 - 2024). Foto: Archivo

Otro revés para ‘Nito y Gaby’; se quedan sin juramentación al Parlacen

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".