economia

Expertos piden más turismo sostenible y resiliencia ante desastres naturales

En ello coincidieron expertos de varios países reunidos esta semana en Panamá en el III Congreso Regional de Hostelería y Turismo, donde se analizaron temas como la revalorización de los patrimonios históricos y culturales, gastronomía y desarrollo económico inclusivo sostenible, entre otros.

EFE/@PanamaAmerica - Actualizado:

Expertos piden más turismo sostenible y resiliencia ante desastres naturales

Los desastres naturales como los huracanes que asolaron en las últimas semanas el Caribe y el terremoto en México, recalcan la importancia capital de construir resiliencia en el sector del turismo, la actividad que da vida a muchas de las zonas que fueron devastadas por esos fenómenos. En ello coincidieron expertos de varios países reunidos esta semana en Panamá en el III Congreso Regional de Hostelería y Turismo, donde se analizaron temas como la revalorización de los patrimonios históricos y culturales, gastronomía y desarrollo económico inclusivo sostenible, entre otros. Y la sostenibilidad se ha vuelto central: un informe de la Organización Mundial del Turismo (OMT) declaró que ese tema es uno de los principales desafíos a enfrenta el sector turístico, junto con el de la seguridad personal. Algunas de las catástrofes naturales que han ocurrido en las últimas semana "se han vuelto más complicadas a raíz del cambio climático", declaró a Acan-Efe la delegada de Biosphere Responsible Tourism para Estados Unidos, Liza Agudelo. Biosphere Responible Tourism se define en su página web como "la marca que reconoce a las certificaciones que cumplen con los requisitos del Sistema de Turismo Responsable que otorga el Instituto de Turismos Responsable (ITR), entidad nacida como resultado de la Conferencia Mundial de Turismo Sostenible (1995) patrocinada por la UNESCO, el PNUMA, la OMT y la Comisión Europea. La mano del hombre ha causado "daños a ciertos ecosistemas costeros, que han sido destruido en los países del Caribe con la promesa de crear desarrollo económico con la construcción de hoteles y restaurantes", explicó la bióloga, y recordó que los manglares constituyen una barrera natural para aguantar el paso de huracanes. Por ello, "si una isla o destino turístico busca proteger su ecosistema para usarlo como barrera ante embates de catástrofes naturales, debe incluir en sus planes de desarrollo turístico a los sectores medioambientales, a los constructores y a la comunidad", aseveró la delegada de Biosphere Responible Tourism. En ese sentido, explicó que el cuidado del ambiente y del destino turístico debe ser una responsabilidad multisectorial e involucrar no solo a las autoridades sino a los habitantes del lugar. "Un destino que no controle su turismo, va a perder su gallina de los huevos oro, porque a la final se va a destruir un recurso del cual se obtienen beneficios", insistió. El experto español en mercadotecnia turística y director de Innovación Riviera Maya Sostenible, David Vicent, declaró a Acan-Efe que otro factor que se debe tomar en cuenta para asegurar el crecimiento de un destino es la seguridad. Vicent recordó el ejemplo de Acapulco, en México, que enfrentó problemas de inseguridad pero que ahora tiene un gran demanda entre los turistas, aseguró. "El turismo debe ser totalmente resiliente, sobre todo cuando la marca es atractiva para el consumidor", explicó Vicent en referencia a la seguridad y otros factores determinantes para el sector, como el uso de la tecnología y estrategias claras de promoción. 
Más Noticias

Política Mulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítima

Política María Celeste Ponce: 'Las sociedades tienen que ir más hacia la derecha y alejarse de la izquierda'

Política Ponce: Persecución política atenta contra la democracia

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Sociedad Criminales usan el país como un 'hub' de la trata

Provincias Sendero La Cruz en Altos de Campana estará cerrado por espacio de 90 días

Sociedad 12 puentes Mabey serán reparados en Panamá y San Miguelito

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Sociedad Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Variedades Asma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?

Sociedad Panamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y Venezuela

Aldea global El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramos

Sociedad Proyecto busca proteger derechos de madres y recién nacidos durante el parto

Mundo Ministro de Defensa de Venezuela advierte que lucharán si Estados Unidos 'pone un pie' en su territorio

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Economía Apede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión pública

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Suscríbete a nuestra página en Facebook