Skip to main content
Trending
Con un colorido desfile culminan las festividades por los 177 años de fundación de ChitréRectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'Panamá sigue afinando para el Coipa América de BèisbolDodgers y Azulejos, en duelo clave en la Serie Mundial de las Grandes LigasMala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolar
Trending
Con un colorido desfile culminan las festividades por los 177 años de fundación de ChitréRectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'Panamá sigue afinando para el Coipa América de BèisbolDodgers y Azulejos, en duelo clave en la Serie Mundial de las Grandes LigasMala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolar
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Expertos piden un debate nacional con ingenieros y arquitectos sobre compra de Bayano

1
Panamá América Panamá América Lunes 27 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
ACP / Debate / Embalse Bayano / Gobierno / SPIA

Expertos piden un debate nacional con ingenieros y arquitectos sobre compra de Bayano

Publicado 2019/10/31 00:00:00
  • Diana Díaz V.
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Expertos en el tema de energía se sienten confundidos ante la información de la intención de comprar la hidroeléctrica de Bayano.

Sostienen que algunos cálculos en el Canal no fueron los más apropiados y ahora buscan  una solución a través de Bayano.

Sostienen que algunos cálculos en el Canal no fueron los más apropiados y ahora buscan una solución a través de Bayano.

Noticias Relacionadas

  • 1

    AES Panamá no ha tomado ninguna decisión de traspaso o venta del embalse de Bayano al Gobierno

  • 2

    Posible compra de Bayano crea recelo y preocupación

  • 3

    Rómulo Roux anuncia que construirá una planta potabilizadora en Bayano

La iniciativa del Gobierno de suscribir un memorando de entendimiento con la empresas Aes para transferir el proyecto hidroeléctrico de Bayano al Estado ha generado dudas y polémicas, al punto de que expertos exigen que se realice una consulta nacional con ingenieros y arquitectos especialistas en el tema.

Una fuente de la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (SPIA) reveló a Panamá América que han planteado una reunión con directivos de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) para dar su opinión sobre el tema, porque hay muchos datos que no entienden y los tiene confundidos.

"No sabemos a qué responde esta compra y llevar agua al lago Alhajuela, hay que ver de dónde pretenden sacar el agua, porque de sacarse del embalse podría afectar la producción energética", precisó la fuente.

Mientras que el ingeniero Antonio Clément destacó que esta decisión de sacar agua de Bayano, debe ser más consultada, ya que son demasiados factores a tomar en cuenta.

VEA TAMBIÉN Etesa: 'sistema energético está operando al 100 por ciento luego del evento parcial'

"Este tipo de proyectos tan ambiciosos hay que consultarlos con la rama de ingeniería en general", dijo.

Destacó que no está de acuerdo con que el Estado pague por esta hidroeléctrica, cuyo valor en libros está totalmente depreciada.'

$700


millones ha entregado Aes al Estado en concepto de dividendos e impuestos.

2,600


millones de dólares invertidos en Panamá por la empresa Aes que maneja a Bayano.

A su juicio, los malos cálculos y diseño de la ampliación del Canal son los que mantienen los niveles de los lagos bajos, aunado a los cambios climáticos.

"Hemos notado muchas fallas en el departamento de ingeniería de la ACP... primero fueron los costos del Canal Ampliado, luego se dijo que las esclusas nuevas estaban diseñadas con tinas de reutilización y el impacto en los lagos iba a ser mínimo, pero no ha sido así", destacó.

Indicó que con este panorama, no van a poder continuar con el ritmo de esclusaje, porque van a secar los lagos y eso nunca se manifestó, lo que indica que no están calculando adecuadamente con parámetros científicos.

Mientras que Gustavo Bernal, experto en temas energéticos, sostiene que existen varios factores que se deben tomar en cuenta, como el factor económico que debe ser factible y además, el riesgo de comprometer la producción energética al tomar agua de Bayano para asistir a los lagos del Canal.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Un informe de la empresa Aes señala que la producción de septiembre para las plantas hidroeléctricas fue de 90.07 GWh, 99 GWh (52.5%), por debajo del presupuesto (189.48 GWh) Para la hidroeléctrica de Bayano se tenía presupuestado la generación de 67.14 GWh, pero solo se generó 7.21 GWh.

VEA TAMBIÉN Uno de cada tres empleadores en el país tiene problemas para encontrar la mano de obra requerida

En su informe, Aes indica que la capacidad neta estuvo por debajo de lo presupuestado en las hidros, debido a la reducción en la generación en Bayano y el Complejo Chiriquí.

Un 67.96% de la generación eléctrica se registra a través de las hidroeléctricas, de las cuales un 30% podría estar generando la hidroeléctrica de Bayano.

La baja en las precipitaciones no solo afecta a los lagos del Canal, sino también a Bayano, lo que preocupa a los miembros del sector energético.

Un informe de la Empresa de Transmisión eléctrica (Etesa) señala que la cantidad de agua que se ha captado en el embalse de Bayano, que desde enero 2019 a la fecha ha registrado un aporte promedio de aproximadamente 90 m3/s (metros cúbicos por segundo), cuando su promedio histórico para esta época es de 180 m3/s, representando esto un déficit del 50%.

Por su parte, los embalses de Fortuna y Changuinola han recibido en promedio 7% a 10% menos agua respecto al histórico.

La empresa AES señaló mediante comunicado que no hay ninguna decisión de traspaso o venta de sus facilidades en Bayano.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Para los chitreanos, más allá del folclore, las festividades de octubre representan un importante impulso económico. Foto. Thays Domínguez

Con un colorido desfile culminan las festividades por los 177 años de fundación de Chitré

Gómez pidió a Chapman trabajar juntos para construir el sueño de Panamá.

Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

El lanzador Andy Otero. Foto: EFE

Panamá sigue afinando para el Coipa América de Bèisbol

Jugadores de los Dodgers empatan la serie a Toronto 1-1. Foto: EFE

Dodgers y Azulejos, en duelo clave en la Serie Mundial de las Grandes Ligas

La educación particular se ha convertido en un lujo difícil de sostener. Foto: Pexels

Mala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolar

Lo más visto

Las autoridades precisaron que por el momento no hay detenidos por este hurto con destreza, pero la investigación de este caso se encuentra abierta. Foto. MP

Encuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólares

El Ministerio de la Mujer fue creado hace dos años, sin embargo, fue incorporado al presupuesto general del Estado en 2024.  Cortesía

No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Felipe Chapman, ministro del MEF

Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Héctor Brands está en la mira de las autoridades. Foto: Grupo Epasa

'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Gómez pidió a Chapman trabajar juntos para construir el sueño de Panamá.

Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".