Skip to main content
Trending
Museo del Canal celebra 28 años con jornada de puertas abiertasAsamblea aprueba en tercer debate proyecto que modifica intereses preferenciales Alcaraz se lleva el Abierto de EE.UU.Nacionales, destaca en liga de ChiriquíRector de la Universidad de Panamá solicitará que la reelección de rectores vaya a un referéndum
Trending
Museo del Canal celebra 28 años con jornada de puertas abiertasAsamblea aprueba en tercer debate proyecto que modifica intereses preferenciales Alcaraz se lleva el Abierto de EE.UU.Nacionales, destaca en liga de ChiriquíRector de la Universidad de Panamá solicitará que la reelección de rectores vaya a un referéndum
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Exportación salva comercio en China

1
Panamá América Panamá América Lunes 08 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Exportaciones

Exportación salva comercio en China

Publicado 2019/04/13 00:00:00
  • Pekín
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Las ventas al exterior se situaron en 3.77 billones de yuanes (561 mil 296 millones de dólares) y las importaciones en 3.24 billones de yuanes (M$482 mil 387) principal actividad del año en China.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Retirar los aranceles solo impulsa las exportaciones entre un 1 y un 2 por ciento. EFE

Retirar los aranceles solo impulsa las exportaciones entre un 1 y un 2 por ciento. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    China crecerá 6.3% en el 2019

  • 2

    Exportaciones de carne bovina y cobia hacia China empezarán a finales de abril

  • 3

    OMC prevé un freno del comercio mundial por tensiones China, Estados Unidos y "brexit"

El fuerte repunte de las exportaciones en el mes de marzo salvó el primer trimestre para el comercio internacional de China, que avanzó un 3.7 %, cifra que, sin embargo, vuelve a ser una marca más de la ralentización económica a la que se enfrenta el gigante asiático.

A pesar del avance en términos nominales hasta los 7.01 billones de yuanes (1.04 billones de dólares, 924 mil 374 millones de euros), la tasa de crecimiento de los primeros tres meses del año fue 5.7 puntos porcentuales menor a la registrada durante el mismo período de 2018.

Los datos publicados ayer por la Administración General de Aduanas de China muestran que las exportaciones aumentaron un 6.7% interanual durante el trimestre, ritmo mucho mayor al 0.3 % al que crecieron las importaciones.

Las ventas al exterior se situaron en 3.77 billones de yuanes (561 mil 296 millones de dólares, 497 mil 263 millones de euros) y las importaciones en 3.24 billones de yuanes (482 mil 387 millones de dólares, 427 mil 356 millones de euros).

VEA TAMBIÉN: Exportadores: Panamá debe exigir en los TLC un trato recíproco a sus productos exportados

Así pues, el superávit comercial en el primer trimestre de 2019 se situó en 529 mil 670 millones de yuanes (78 mil 833 millones de dólares, 69 mil 848 millones de euros), lo que supone un avance de en torno al 62.4 % con respecto al dato del mismo periodo de 2018.

En marzo, el volumen de comercio internacional aumentó en un 9.6 % interanual hasta los 2.46 billones de yuanes (366 mil 159 millones de dólares, 324 mil 499 millones de euros).'


El comercio con Estados Unidos sigue sintiendo los efectos de la disputa: en el primer trimestre, las importaciones cayeron un 28.3 % interanual, mientras que las exportaciones cedieron un 3.7%, datos que tiran hacia abajo del total del comercio con el país americano en un 11%. Pese a esto, el portavoz de Aduanas, Li Kuiwen, tiene confianza en controlar la situación por los "esfuerzos conjuntos".

Las exportaciones fueron también las grandes protagonistas de este avance al subir un 21.3 % tras el descalabro de febrero, causado en parte por el parón estacional derivado del Año Nuevo lunar, principal festividad del año en China.

Este dato contrasta con la caída de las importaciones por segundo mes consecutivo, que profundizaron su descenso desde el 0.3 % de febrero al 1.8 % registrado en el tercer mes del año.

Las dos estadísticas de marzo sorprendieron al analistas como Julian Evans-Pritchard, de Capital Economics, quien dijo que las exportaciones fueron "más fuertes de lo anticipado" y que las importaciones "decepcionaron".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

El Museo del Canal se fundó en 1997. Foto: Cortesía

Museo del Canal celebra 28 años con jornada de puertas abiertas

Asamblea aprueba en tercer debate proyecto que modifica intereses preferenciales

Carlos Alcaraz con el trofeo del US Open. Foto: EFE

Alcaraz se lleva el Abierto de EE.UU.

Jugadores de equipos Nacionales Foto: Cortesía

Nacionales, destaca en liga de Chiriquí

Eduardo Flores, rector de la Universidad de Panamá. Foto: Cortesía

Rector de la Universidad de Panamá solicitará que la reelección de rectores vaya a un referéndum

Lo más visto

Beéle e Isabella Ladera. Foto: X (Twitter)

Beéle e Isabella Ladera en supuesto video íntimo: ¿'hackeo', venganza o error?

confabulario

Confabulario

Una sola empresa reúne los requisitos para imprimir los billetes. Cortesía

Lotería digital acabaría con contrato de $12 millones

Jonatan Montenegro, biólogo de la Minera Panamá. Foto: Cortesía

'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

San Francisco. Archivo

San Francisco entre el caos y el orden, la decisión de sus moradores

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".