Skip to main content
Trending
Honduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertosPanameño Richard Atencio gana bronce en gimnasia artística de los Juegos CentroamericanosIfarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembreAlcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelarios
Trending
Honduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertosPanameño Richard Atencio gana bronce en gimnasia artística de los Juegos CentroamericanosIfarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembreAlcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelarios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Exportaciones, clave en la reactivación económica

1
Panamá América Panamá América Sábado 18 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Agroindustria / Coronavirus / Exportaciones / Importaciones

Exportaciones, clave en la reactivación económica

Publicado 2020/08/22 00:00:00
  • Redacción Economía
  •   /  
  • economia.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Los exportadores indican que para el segundo semestre del año tienen expectativas en positivo debido a la reactivación minera.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Exportaciones peruanas acumulan un retroceso de 27 por ciento

  • 2

    Panamá reanuda exportaciones de zapallo hacia Miami

  • 3

    Ecuador registra una drástica reducción en sus exportaciones de camarón

Las agroexportaciones mantuvieron cifras positivas en el primer semestre del año, aunque las exportaciones en general bajaron un 2.8% a junio, debido a las afectaciones por la pandemia por la COVID-19 y el cierre de algunos mercados importantes.

Cifras de la Contraloría General indican que a pesar de la pandemia, las exportaciones panameñas solo disminuyeron 2.8% mientras que el año pasado para el mismo periodo habían disminuido un 7% en relación al 2018.

Un 10.5% aumentó la exportación de banano hasta junio en comparación a igual periodo del año anterior, así como la exportación de pescado y filete de pescado con un alza de 17.2%, la harina y aceite de pescado un 11.6%, carne de ganado bovino 105.7% y azúcar sin refinar 34.4%.

En el caso de la carne de ganado bovino, el año pasado al mes de junio registró $10 millones en exportaciones, sin embargo, este año a junio reportó 21 millones de dólares; en el caso del banano, el año pasado registró más de $65 millones y este año logró llegar a los $72 millones.

Mientras tanto, entre los productos que registraron una baja en su exportación hasta junio en comparación al mismo periodo anterior, destaca la madera con 30.9%; desechos de acero, cobre y aluminio con un 43%; café un 3.9%; sandía 0.8%; camarón 26.3%; la piña -17.4%; y el melón 19.2%.

En total las exportaciones a junio fueron por el orden de los 335 millones 377 mil dólares.

Roberto Tribaldos, presidente de la Asociación Panameña de Exportadores (APEX) indicó que este es uno de los sectores claves para la recuperación económica del país.'

335


millones de dólares registraron las exportaciones al primer semestre del año.

30.9%


bajó la exportación de madera durante los primeros seis meses del año.

Indicó que la agroalimentación mantine una dinámica positiva, a pesar de que hubo meses con rubros afectados y "eso nos hace ver con optimismo la segunda mitad de año".

"La exportación de alimentos va a seguir creciendo y los datos de la exportación de cobre también serán clave, ya que se está reactivando al igual que el precio internacional del cobre", dijo.

Tribaldos indicó que en el segundo semestre del 2019 las exportaciones tuvieron una dinámica interesante con un crecimiento de 22% y el primer trimestre 2020, a pesar de las afectaciones de algunos mercados como Europa el dinamismo se mantuvo, creciendo un 11.7% .

VEA TAMBIÉN: Préstamos bancarios caen un 89% de enero a mayo

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Indicó que las exportaciones a China han sido claves en algunos rubros como es el caso de la carne de ganado vacuno que se refleja un aumento de 105.7%.

"En general, las exportaciones registran una leve caída de -2.8% a junio, sin embargo, el sector de alimentos sigue mostrando cifras positivas de exportación aún en la coyuntura del COVID-19", dijo.

El economista Olmedo Estrada señaló que Panamá debe ver de qué manera aumenta esos niveles de exportación, ya que en algún momento, Panamá llegó a exportar hasta mil millones de dólares y hoy estamos por debajo de este número.

"Durante este tiempo se mantuvieron las exportaciones panameñas por lo que hay que reforzar este sector", aseguró.

Destacó el economista que en lo que queda del año las exportaciones se van a mantener e incluso pueden aumentar un poco ya que se buscan mecanismos para reforzar algunas actividades.

"Si miramos estadísticas de este periodo una de las pocas actividades que mantiene producción son las vinculadas a las exportaciones, sector bananero, cafetalero, agrícola, producción de carne, y ahora la minería que ha retomado el camino de producción, lo que se traduce en actividades fundamentales para que la economía siga manteniendo la dinámica de crecimiento y la gestión del empleo", dijo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

 Afectados por inundaciones en la aldea Río Abajo en Tegucigalpa. Foto: EFE

Honduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertos

El gimnasta Richard Atencio. Foto: Cortesía

Panameño Richard Atencio gana bronce en gimnasia artística de los Juegos Centroamericanos

Pago de becas. Foto: Cortesía

Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Pescadores trabajan en el muelle pesquero multipropósito en ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

Módulos carcelarios. Foto: Eric Montenegro

Alcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelarios

Lo más visto

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

confabulario

Confabulario

En algunas escuelas la morosidad es del 50%

No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Flores dijo que respeta la decisión del Órgano Ejecutivo

Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".