Skip to main content
Trending
Panamá fusiona cultura y turismo para un futuro sostenibleConflicto en inicio de trimestre escolar en la escuela Pedro Pablo SánchezPadres de familia del José Daniel Crespo exigen retorno inmediato a clases ATTT recolecta más de un millón de dólares en arreglos de pagoSecretaria de Seguridad de EE. UU. inicia gira regional con reunión en Panamá
Trending
Panamá fusiona cultura y turismo para un futuro sostenibleConflicto en inicio de trimestre escolar en la escuela Pedro Pablo SánchezPadres de familia del José Daniel Crespo exigen retorno inmediato a clases ATTT recolecta más de un millón de dólares en arreglos de pagoSecretaria de Seguridad de EE. UU. inicia gira regional con reunión en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Exportaciones de bienes panameños sumaron 2,926.7 millones

1
Panamá América Panamá América Lunes 23 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Economía / Exportación / Mejores productos / Panamá

Panamá

Exportaciones de bienes panameños sumaron 2,926.7 millones

Actualizado 2023/12/11 15:45:43

Las exportaciones de cobre en el acumulado hasta septiembre estuvieron en 57.6 millones de dólares por encima de lo registrado en igual período para 2022.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Panamá exportó por primera vez cera para odontología o compuestas para impresión dental. Foto: Archivos

Panamá exportó por primera vez cera para odontología o compuestas para impresión dental. Foto: Archivos

Noticias Relacionadas

  • 1

    Interponen denuncia penal contra magistrado Manuel Mata Avendaño

  • 2

    Cierran filas en Tierras Altas; exigen sanción por bloqueos

  • 3

    Tribunal concede casación en caso NB y remite a Sala Penal

Las exportaciones registradas de bienes panameños sumaron 2,926.7 millones de dólares, según datos publicado por la Oficina de Inteligencia Comercial (INTELCOM) a septiembre de 2023. 

El informe destaca un desempeño total acumulado que superó en 112.8 millones de dólares a lo reportado en el mismo periodo del años 2022.

Las exportaciones de cobre en el acumulado hasta septiembre estuvieron en 57.6 millones de dólares por encima de lo registrado en igual período para 2022.

Excluyendo las exportaciones de cobre, los productos de los sectores productivos alcanzaron hasta septiembre los 709.1 millones de dólares, con un crecimiento de 8.4% en el valor FOB, comparado con igual lapso de 2022 que fue de 653.9 millones de dólares. 

El 92% de las exportaciones panameñas totales hasta septiembre de 2023 se despacharon por vía marítima, y 68% si excluimos el cobre.

El Puerto Internacional de Punta Rincón, el Puerto de Balboa, Puero Manzanillo, el Puero de Almirante en Bocas del Toro, Paso Canoa en Chiriquí, el Aeropuerto Internacional de Tocumen y Colon Container Terminal, encabezaron los lugares de embarque. 

Los principales destinos de exportación fueron China, Japón y Corea del Sur, principalmente por las exportaciones de pórfido de cobre. Así mismo, España, India, Alemania, Estados Unidos, Países Bajos y Bulgarias, están entre los principales destinos.

A nivel de fracciones arancelarias individualmente consideradas las exportaciones de cobre y banano siguen liderando las exportaciones en el acumulado para los primeros 9 meses de 2023 y representaron, respectivamente, 75.8% y 3.9% del total, seguidos por las exportaciones de camarones congelados con 1.4%, aceite de palma en bruto con 1.4%, desperdicios de hierro o acero con 1.3%, , grasas y aceites de pescado con 1.1%, los demás medicamentos con 1.0%y teca en bruto con 0.9%.

En cuanto a los nuevos productos, se exportó por primera vez cera para odontología o compuestas para impresión dental.

Las exportaciones con valor agregado desde zonas francas y el Área Económica Especial Panamá Pacífico también mostraron cifras positivas, con un acumulado de $214.3M, lo que eleva nuestra oferta exportable total a 923.5 millones de dólares.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

María Eugenia Herrera y Gloria De León Zubieta. Foto: Cortesía

Panamá fusiona cultura y turismo para un futuro sostenible

Estudiantes de la escuela secundaria Pedro Pablo Sánchez. Foto: Eric Montenegro

Conflicto en inicio de trimestre escolar en la escuela Pedro Pablo Sánchez

Colegio José Daniel Crespo. Foto: Thays Domínguez

Padres de familia del José Daniel Crespo exigen retorno inmediato a clases

Buscan bajar la deuda. Foto: Cortesía.

ATTT recolecta más de un millón de dólares en arreglos de pago

Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos. Foto: EFE

Secretaria de Seguridad de EE. UU. inicia gira regional con reunión en Panamá

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El abogado José Luis Galloway ha aspirado a la silla presidencial. Cortesía

José Luis Galloway, el abogado del homicida Alcibiades Méndez, impulsa la revocatoria de mandato

Hedor en Casco Antiguo

Toma aérea de las pistas y terminales que conforman el Aeropuerto Internacional de Tocumen, uno de los más importantes de la región.  Archivo

Rehabilitación de pistas de Tocumen se ejecutará por más de $56 millones

La provincia se mantiene en estado de urgencia. Foto: EFE

Intereses políticos manipulan entre las sombras los disturbios en Bocas del Toro

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".