economia

Exportadores: Panamá debe exigir en los TLC un trato recíproco a sus productos exportados

El presidente de Apex asegura que una de las discusiones es el tema de Aupsa, ya que se ha diseñado un sistema para facilitar las importaciones de productos terminados, pero han hecho difícil la producción nacional.

Diana Díaz - Actualizado:

De 11 mil millones de dólares que exportó Guatemala en 2017, Panamá sólo exportó contra 660 millones.

La oferta exportable de Panamá debe ser mejorada, pero para lograrlo, se necesita superar  algunos retos, tal como lo indicó el presidente de la Asociación Panameña de Exportadores (Apex), Rosmer Jurado.

Versión impresa

Durante su participación en Cade 2019, Jurado indicó que al 2018 la  exportación de bienes bajó  respecto al mejor año que fue 2008 en  más de 40%.

“Ahora vemos un crecimiento, por primera vez desde 2017 logramos revertir la caída y estamos viendo estimados conservadoras para los próximos dos años”, explicó.

Sin embargo, les preocupa la situación de Panamá frente a países de Centroamérica en cuanto a exportaciones.

“De 11 mil millones de dólares que exportó Guatemala en 2017,  Panamá sólo exportó contra 660 millones y nos pone como el más pequeño de Centroamérica, aunque lo  compensamos con servicios,
pero y esto no debe ser “, destacó.

VEA TAMBIÉN: Sector empresarial será fiscalizador para que el próximo Gobierno cumpla sus compromisos

“Cuando vemos lo que exporta Panamá vemos que tiene una poca oferta  exportable”, aseguró.

Indicó el empresario que Panamá tienen mucho que crecer, ya que exporta alrededor de 400 productos mientras que Costa Rica exporta  2,500  productos.

Jurado asegura que Panamá tiene un desbalance con Costa Rica  que exporta más de 400 millones de dólares a Panamá y Panamá llega a 36 millones .

Indicó que en los TLC “tenemos que darnos nuestro  lugar como país e impulsar que "si cumplimos con normativas internacionales podamos lograr que nuestros productos tengan un trato recíproco”.

El presidente de Apex asegura que con  Aupsa  se ha diseñado un sistema para facilitar las importaciones de  productos terminados, pero han  hecho difícil la producción nacional.

“Hemos dicho que no es necesario que nos paguen subsidios para exportar, lo que necesitamos es que nos pongan en igualdad de condiciones  y que tengamos plataformas claras para hacer exportaciones porque estamos compitiendo con muchos países y a veces perdemos clientes por toda la tramitología y burocracia que tenemos en el país”, aseguró.

Apex también apuesta a una Ventanilla Única digital para no tener que seguir  utilizando el sistema antiguo con papeles y sello que permite la discrecionalidad y que genera corrupción, que es parte de lo que han dicho que hay que evitar.

En cuanto a los principales socios comerciales de Panamá  en 2018 por primera vez Holanda se registró como el principal socio comercial superando a Estados Unidos,  que tradicionalmente fue el principal socio comercial  del país."Esto se debe a la exportación de frutas que llega al puerto de Róterdam", explicó Jurado.

Sin embargo, China ya está figurando entre los principales socios comerciales en el lugar que ocupaba Taiwán, además de India  que recibe exportaciones de madera.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Odebrecht: ¿Insistirán en emplear pruebas inutilizables?

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Provincias Cae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionada

Sociedad Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

Deportes Bellingham salva al Real Madrid ante la Juventus en la Champions

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Sociedad Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Provincias Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Mundo Paz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Suscríbete a nuestra página en Facebook